Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa

Autores
Kohan, Mario R.; Messler, Virginia; Buffa, Horacio; Fernández, Rubén; Fernández Estaiye, Luciano M.; Pachado, Julio G.; Brocal Ocampo, Lorena; Cremaschi, Vanina B.; Mayer, Marcos Alejandro; Vera, Gustavo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Los tiempos de atención médica son un factor relevante para la mortalidad por infarto agudo de miocardio conelevación del segmento ST (IAMCEST).Objetivos: Evaluar los tiempos de reperfusión en pacientes con IAMCEST participantes de un programa de atención médicacardiológica basada en telemedicina en la provincia de La Pampa durante el período transcurrido entre agosto de 2018 ydiciembre de 2021.Material y Métodos: Este programa consiste en la protocolización de la atención de los pacientes que cursan un síndromecoronario agudo (SCA) en las diferentes localidades de la provincia, con asistencia cardiológica remota las 24 horas del día,que incluye tanto la asistencia diagnóstica como la coordinación de las medidas terapéuticas, incluyendo la posibilidad deadministrar trombolíticos a nivel local, con asistencia remota.Resultados: De un total de 72 IAMCEST evaluados, 44 recibieron como terapia de reperfusión trombolisis, 25 angioplastiaprimaria, y 3 trombolisis seguida de angioplastia de rescate. De los 47 sujetos que recibieron trombolisis, sólo 5 requirieronde traslado al centro de referencia para realizar este procedimiento.La mediana de tiempo puerta-aguja fue de 24 minutos y el tiempo puerta-balón fue de 105 minutos. El 28% de los sujetos conangioplastia primaria tuvieron un tiempo puerta-balón inferior a los 90 minutos y el 53,2% de los tratados con trombolíticoscumplieron con un tiempo puerta-aguja menor a 30 minutos.Conclusiones: La implementación de un programa de atención descentralizada guiada por telemedicina se asoció a un elevadoporcentaje de cumplimento de las metas de implementación de la terapia de reperfusión basada en fibrinolíticos.
Background: Timing of medical care is a relevant factor for ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI) mortality. Objectives: The aim of the present study is to evaluate reperfusion times in STEMI patients participating in a telemedicinebased cardiology care program in the province of La Pampa during the period between August 2018 and December 2021. Methods: This program consists of a protocol for the management of patients with acute coronary syndrome (ACS) in the different locations of the province, with 24-hour remote assistance provided by cardiologists including both diagnostic support and coordination of on-site thrombolysis. Results: Of a total of 72 STEMI patients evaluated, 44 received thrombolysis as reperfusion therapy, 25 received primary percutaneous coronary intervention, and 3 received thrombolysis followed by rescue percutaneous coronary intervention. Of the 47 subjects who received thrombolysis, only 5 required to be transferred to the referral center for this procedure. Median door-to-needle time was 24 minutes and door-to balloon-time was 105 minutes. Twenty-five percent of the subjects had a door-to-balloon time <90 minutes and 53.2% fulfilled a door-to-needle time <30 minutes. Conclusions: The implementation of a telemedicine-guided program for decentralized management of STEMI patients was associated with a high percentage of compliance with the goals of implementing fibrinolytic-based reperfusion therapy.
Fil: Kohan, Mario R.. No especifíca;
Fil: Messler, Virginia. No especifíca;
Fil: Buffa, Horacio. No especifíca;
Fil: Fernández, Rubén. No especifíca;
Fil: Fernández Estaiye, Luciano M.. No especifíca;
Fil: Pachado, Julio G.. No especifíca;
Fil: Brocal Ocampo, Lorena. Hospital Gobernador Centeno; Argentina
Fil: Cremaschi, Vanina B.. No especifíca;
Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Vera, Gustavo. No especifíca;
Materia
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
TROMBOLISIS
ANGIOPASTIA
TELEMEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239442

id CONICETDig_8dec3b0edf98683bf5d5ef29c874edff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La PampaReperfusion Times in a Telemedicine-guided Program for the Management of ST-segment Elevation Myocardial Infarction in the Province of La PampaKohan, Mario R.Messler, VirginiaBuffa, HoracioFernández, RubénFernández Estaiye, Luciano M.Pachado, Julio G.Brocal Ocampo, LorenaCremaschi, Vanina B.Mayer, Marcos AlejandroVera, GustavoINFARTO AGUDO DE MIOCARDIOTROMBOLISISANGIOPASTIATELEMEDICINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Los tiempos de atención médica son un factor relevante para la mortalidad por infarto agudo de miocardio conelevación del segmento ST (IAMCEST).Objetivos: Evaluar los tiempos de reperfusión en pacientes con IAMCEST participantes de un programa de atención médicacardiológica basada en telemedicina en la provincia de La Pampa durante el período transcurrido entre agosto de 2018 ydiciembre de 2021.Material y Métodos: Este programa consiste en la protocolización de la atención de los pacientes que cursan un síndromecoronario agudo (SCA) en las diferentes localidades de la provincia, con asistencia cardiológica remota las 24 horas del día,que incluye tanto la asistencia diagnóstica como la coordinación de las medidas terapéuticas, incluyendo la posibilidad deadministrar trombolíticos a nivel local, con asistencia remota.Resultados: De un total de 72 IAMCEST evaluados, 44 recibieron como terapia de reperfusión trombolisis, 25 angioplastiaprimaria, y 3 trombolisis seguida de angioplastia de rescate. De los 47 sujetos que recibieron trombolisis, sólo 5 requirieronde traslado al centro de referencia para realizar este procedimiento.La mediana de tiempo puerta-aguja fue de 24 minutos y el tiempo puerta-balón fue de 105 minutos. El 28% de los sujetos conangioplastia primaria tuvieron un tiempo puerta-balón inferior a los 90 minutos y el 53,2% de los tratados con trombolíticoscumplieron con un tiempo puerta-aguja menor a 30 minutos.Conclusiones: La implementación de un programa de atención descentralizada guiada por telemedicina se asoció a un elevadoporcentaje de cumplimento de las metas de implementación de la terapia de reperfusión basada en fibrinolíticos.Background: Timing of medical care is a relevant factor for ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI) mortality. Objectives: The aim of the present study is to evaluate reperfusion times in STEMI patients participating in a telemedicinebased cardiology care program in the province of La Pampa during the period between August 2018 and December 2021. Methods: This program consists of a protocol for the management of patients with acute coronary syndrome (ACS) in the different locations of the province, with 24-hour remote assistance provided by cardiologists including both diagnostic support and coordination of on-site thrombolysis. Results: Of a total of 72 STEMI patients evaluated, 44 received thrombolysis as reperfusion therapy, 25 received primary percutaneous coronary intervention, and 3 received thrombolysis followed by rescue percutaneous coronary intervention. Of the 47 subjects who received thrombolysis, only 5 required to be transferred to the referral center for this procedure. Median door-to-needle time was 24 minutes and door-to balloon-time was 105 minutes. Twenty-five percent of the subjects had a door-to-balloon time <90 minutes and 53.2% fulfilled a door-to-needle time <30 minutes. Conclusions: The implementation of a telemedicine-guided program for decentralized management of STEMI patients was associated with a high percentage of compliance with the goals of implementing fibrinolytic-based reperfusion therapy.Fil: Kohan, Mario R.. No especifíca;Fil: Messler, Virginia. No especifíca;Fil: Buffa, Horacio. No especifíca;Fil: Fernández, Rubén. No especifíca;Fil: Fernández Estaiye, Luciano M.. No especifíca;Fil: Pachado, Julio G.. No especifíca;Fil: Brocal Ocampo, Lorena. Hospital Gobernador Centeno; ArgentinaFil: Cremaschi, Vanina B.. No especifíca;Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Vera, Gustavo. No especifíca;Sociedad Argentina de Cardiología2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239442Kohan, Mario R.; Messler, Virginia; Buffa, Horacio; Fernández, Rubén; Fernández Estaiye, Luciano M.; et al.; Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiologia; 90; 4; 8-2022; 280-2861850-3748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v90.i4.20536info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:38.822CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
Reperfusion Times in a Telemedicine-guided Program for the Management of ST-segment Elevation Myocardial Infarction in the Province of La Pampa
title Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
spellingShingle Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
Kohan, Mario R.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
TROMBOLISIS
ANGIOPASTIA
TELEMEDICINA
title_short Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
title_full Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
title_fullStr Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
title_sort Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Kohan, Mario R.
Messler, Virginia
Buffa, Horacio
Fernández, Rubén
Fernández Estaiye, Luciano M.
Pachado, Julio G.
Brocal Ocampo, Lorena
Cremaschi, Vanina B.
Mayer, Marcos Alejandro
Vera, Gustavo
author Kohan, Mario R.
author_facet Kohan, Mario R.
Messler, Virginia
Buffa, Horacio
Fernández, Rubén
Fernández Estaiye, Luciano M.
Pachado, Julio G.
Brocal Ocampo, Lorena
Cremaschi, Vanina B.
Mayer, Marcos Alejandro
Vera, Gustavo
author_role author
author2 Messler, Virginia
Buffa, Horacio
Fernández, Rubén
Fernández Estaiye, Luciano M.
Pachado, Julio G.
Brocal Ocampo, Lorena
Cremaschi, Vanina B.
Mayer, Marcos Alejandro
Vera, Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
TROMBOLISIS
ANGIOPASTIA
TELEMEDICINA
topic INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
TROMBOLISIS
ANGIOPASTIA
TELEMEDICINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Los tiempos de atención médica son un factor relevante para la mortalidad por infarto agudo de miocardio conelevación del segmento ST (IAMCEST).Objetivos: Evaluar los tiempos de reperfusión en pacientes con IAMCEST participantes de un programa de atención médicacardiológica basada en telemedicina en la provincia de La Pampa durante el período transcurrido entre agosto de 2018 ydiciembre de 2021.Material y Métodos: Este programa consiste en la protocolización de la atención de los pacientes que cursan un síndromecoronario agudo (SCA) en las diferentes localidades de la provincia, con asistencia cardiológica remota las 24 horas del día,que incluye tanto la asistencia diagnóstica como la coordinación de las medidas terapéuticas, incluyendo la posibilidad deadministrar trombolíticos a nivel local, con asistencia remota.Resultados: De un total de 72 IAMCEST evaluados, 44 recibieron como terapia de reperfusión trombolisis, 25 angioplastiaprimaria, y 3 trombolisis seguida de angioplastia de rescate. De los 47 sujetos que recibieron trombolisis, sólo 5 requirieronde traslado al centro de referencia para realizar este procedimiento.La mediana de tiempo puerta-aguja fue de 24 minutos y el tiempo puerta-balón fue de 105 minutos. El 28% de los sujetos conangioplastia primaria tuvieron un tiempo puerta-balón inferior a los 90 minutos y el 53,2% de los tratados con trombolíticoscumplieron con un tiempo puerta-aguja menor a 30 minutos.Conclusiones: La implementación de un programa de atención descentralizada guiada por telemedicina se asoció a un elevadoporcentaje de cumplimento de las metas de implementación de la terapia de reperfusión basada en fibrinolíticos.
Background: Timing of medical care is a relevant factor for ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI) mortality. Objectives: The aim of the present study is to evaluate reperfusion times in STEMI patients participating in a telemedicinebased cardiology care program in the province of La Pampa during the period between August 2018 and December 2021. Methods: This program consists of a protocol for the management of patients with acute coronary syndrome (ACS) in the different locations of the province, with 24-hour remote assistance provided by cardiologists including both diagnostic support and coordination of on-site thrombolysis. Results: Of a total of 72 STEMI patients evaluated, 44 received thrombolysis as reperfusion therapy, 25 received primary percutaneous coronary intervention, and 3 received thrombolysis followed by rescue percutaneous coronary intervention. Of the 47 subjects who received thrombolysis, only 5 required to be transferred to the referral center for this procedure. Median door-to-needle time was 24 minutes and door-to balloon-time was 105 minutes. Twenty-five percent of the subjects had a door-to-balloon time <90 minutes and 53.2% fulfilled a door-to-needle time <30 minutes. Conclusions: The implementation of a telemedicine-guided program for decentralized management of STEMI patients was associated with a high percentage of compliance with the goals of implementing fibrinolytic-based reperfusion therapy.
Fil: Kohan, Mario R.. No especifíca;
Fil: Messler, Virginia. No especifíca;
Fil: Buffa, Horacio. No especifíca;
Fil: Fernández, Rubén. No especifíca;
Fil: Fernández Estaiye, Luciano M.. No especifíca;
Fil: Pachado, Julio G.. No especifíca;
Fil: Brocal Ocampo, Lorena. Hospital Gobernador Centeno; Argentina
Fil: Cremaschi, Vanina B.. No especifíca;
Fil: Mayer, Marcos Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Vera, Gustavo. No especifíca;
description Introducción: Los tiempos de atención médica son un factor relevante para la mortalidad por infarto agudo de miocardio conelevación del segmento ST (IAMCEST).Objetivos: Evaluar los tiempos de reperfusión en pacientes con IAMCEST participantes de un programa de atención médicacardiológica basada en telemedicina en la provincia de La Pampa durante el período transcurrido entre agosto de 2018 ydiciembre de 2021.Material y Métodos: Este programa consiste en la protocolización de la atención de los pacientes que cursan un síndromecoronario agudo (SCA) en las diferentes localidades de la provincia, con asistencia cardiológica remota las 24 horas del día,que incluye tanto la asistencia diagnóstica como la coordinación de las medidas terapéuticas, incluyendo la posibilidad deadministrar trombolíticos a nivel local, con asistencia remota.Resultados: De un total de 72 IAMCEST evaluados, 44 recibieron como terapia de reperfusión trombolisis, 25 angioplastiaprimaria, y 3 trombolisis seguida de angioplastia de rescate. De los 47 sujetos que recibieron trombolisis, sólo 5 requirieronde traslado al centro de referencia para realizar este procedimiento.La mediana de tiempo puerta-aguja fue de 24 minutos y el tiempo puerta-balón fue de 105 minutos. El 28% de los sujetos conangioplastia primaria tuvieron un tiempo puerta-balón inferior a los 90 minutos y el 53,2% de los tratados con trombolíticoscumplieron con un tiempo puerta-aguja menor a 30 minutos.Conclusiones: La implementación de un programa de atención descentralizada guiada por telemedicina se asoció a un elevadoporcentaje de cumplimento de las metas de implementación de la terapia de reperfusión basada en fibrinolíticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239442
Kohan, Mario R.; Messler, Virginia; Buffa, Horacio; Fernández, Rubén; Fernández Estaiye, Luciano M.; et al.; Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiologia; 90; 4; 8-2022; 280-286
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239442
identifier_str_mv Kohan, Mario R.; Messler, Virginia; Buffa, Horacio; Fernández, Rubén; Fernández Estaiye, Luciano M.; et al.; Tiempos de reperfusión de un programa guiado por telemedicina para la atención del infarto agudo de miocardio con elevación del ST en la Provincia de La Pampa; Sociedad Argentina de Cardiología; Revista Argentina de Cardiologia; 90; 4; 8-2022; 280-286
1850-3748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7775/rac.es.v90.i4.20536
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Cardiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269592628494336
score 13.13397