Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual
- Autores
- Facultad de Bellas Artes
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Construyendo miradas es un proyecto que se enmarca en los ejes de educación, extensión e inclusión social. Está dirigido a personas en contexto de encierro, específicamente en unidades carcelarias. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, no poseen la posibilidad de educarse en materias de arte, a pesar de que esta área está contemplada como parte de la educación formal, y se encuentre establecido por la ley como un derecho para todas las personas por igual. Acercar el arte a las cárceles tiene como meta propiciar las herramientas para la producción de imágenes, así como también el análisis y la identificación de las claves del discurso plasmado en una imagen fotográfica. El trabajo interdisciplinario con alumnos/docentes de Psicología apunta a trabajar a partir de la imagen fotográfica y el retrato la construcción identitaria individual y colectiva. Esta formación artística pretende que sea multiplicada por los mismos destinatarios, generando una emancipación intelectual a través de la educación, incluyéndolos como sujetos activos que construyen conocimiento y participando como ayudantes en las clases en futuras réplicas del proyecto. Uno de los alumnos de este equipo extensionista es estudiante universitario en la Unidad Penal 1 de Olmos.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Psicología
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Educación
Bellas Artes
Arte
Derechos Humanos
Integración social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91674
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b3e3972a2744e7c4a297b6f18cffe363 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91674 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectualFacultad de Bellas ArtesEducaciónBellas ArtesArteDerechos HumanosIntegración socialConstruyendo miradas es un proyecto que se enmarca en los ejes de educación, extensión e inclusión social. Está dirigido a personas en contexto de encierro, específicamente en unidades carcelarias. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, no poseen la posibilidad de educarse en materias de arte, a pesar de que esta área está contemplada como parte de la educación formal, y se encuentre establecido por la ley como un derecho para todas las personas por igual. Acercar el arte a las cárceles tiene como meta propiciar las herramientas para la producción de imágenes, así como también el análisis y la identificación de las claves del discurso plasmado en una imagen fotográfica. El trabajo interdisciplinario con alumnos/docentes de Psicología apunta a trabajar a partir de la imagen fotográfica y el retrato la construcción identitaria individual y colectiva. Esta formación artística pretende que sea multiplicada por los mismos destinatarios, generando una emancipación intelectual a través de la educación, incluyéndolos como sujetos activos que construyen conocimiento y participando como ayudantes en las clases en futuras réplicas del proyecto. Uno de los alumnos de este equipo extensionista es estudiante universitario en la Unidad Penal 1 de Olmos.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Bellas ArtesFacultad de PsicologíaFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMerdek, Carlos DanielDagatti, Paula Natalia2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91674spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:42.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| title |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| spellingShingle |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual Facultad de Bellas Artes Educación Bellas Artes Arte Derechos Humanos Integración social |
| title_short |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| title_full |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| title_fullStr |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| title_full_unstemmed |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| title_sort |
Construyendo miradas : Arte en contexto de encierro: educación no formal en pos de la inclusión, la identidad y la emancipación intelectual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
| author |
Facultad de Bellas Artes |
| author_facet |
Facultad de Bellas Artes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merdek, Carlos Daniel Dagatti, Paula Natalia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Bellas Artes Arte Derechos Humanos Integración social |
| topic |
Educación Bellas Artes Arte Derechos Humanos Integración social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Construyendo miradas es un proyecto que se enmarca en los ejes de educación, extensión e inclusión social. Está dirigido a personas en contexto de encierro, específicamente en unidades carcelarias. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, no poseen la posibilidad de educarse en materias de arte, a pesar de que esta área está contemplada como parte de la educación formal, y se encuentre establecido por la ley como un derecho para todas las personas por igual. Acercar el arte a las cárceles tiene como meta propiciar las herramientas para la producción de imágenes, así como también el análisis y la identificación de las claves del discurso plasmado en una imagen fotográfica. El trabajo interdisciplinario con alumnos/docentes de Psicología apunta a trabajar a partir de la imagen fotográfica y el retrato la construcción identitaria individual y colectiva. Esta formación artística pretende que sea multiplicada por los mismos destinatarios, generando una emancipación intelectual a través de la educación, incluyéndolos como sujetos activos que construyen conocimiento y participando como ayudantes en las clases en futuras réplicas del proyecto. Uno de los alumnos de este equipo extensionista es estudiante universitario en la Unidad Penal 1 de Olmos. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Bellas Artes Facultad de Psicología Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Construyendo miradas es un proyecto que se enmarca en los ejes de educación, extensión e inclusión social. Está dirigido a personas en contexto de encierro, específicamente en unidades carcelarias. Las personas que se encuentran en contexto de encierro, no poseen la posibilidad de educarse en materias de arte, a pesar de que esta área está contemplada como parte de la educación formal, y se encuentre establecido por la ley como un derecho para todas las personas por igual. Acercar el arte a las cárceles tiene como meta propiciar las herramientas para la producción de imágenes, así como también el análisis y la identificación de las claves del discurso plasmado en una imagen fotográfica. El trabajo interdisciplinario con alumnos/docentes de Psicología apunta a trabajar a partir de la imagen fotográfica y el retrato la construcción identitaria individual y colectiva. Esta formación artística pretende que sea multiplicada por los mismos destinatarios, generando una emancipación intelectual a través de la educación, incluyéndolos como sujetos activos que construyen conocimiento y participando como ayudantes en las clases en futuras réplicas del proyecto. Uno de los alumnos de este equipo extensionista es estudiante universitario en la Unidad Penal 1 de Olmos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91674 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91674 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783229754867712 |
| score |
12.982451 |