Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica

Autores
Martínez, Ariel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Butler arroja algunas articulaciones nodales que iluminan el tratamiento del problema que gira en torno a la inteligibilidad de quienes escapan al alcance del universal. Ubica esta franja abyectizada como producto de una exclusión que cristaliza un exterior constitutivo, la franja poblacional susceptible de ser vinculada con la dimensión del terror arrojada por la pretensión desmedida de los postulados de cierta concepción de universalidad. A través de un pormenorizado análisis de Hegel, Butler concluye que la universalidad se desdobla en una instancia abstracta y en una concreta. Lo universal es separado, en primera instancia, del mundo que intenta conocer. Así, se conforma una universalidad abstracta, solipsista, que pierde de inmediato su carácter exclusiva y aparentemente formal cuando se deslinda la necesaria producción y exclusión de lo concreto como precondición básica para la producción de lo formal.
Fil: Martínez, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SUJETO
PSICOANÁLISIS
LENGUAJE
JUDITH BUTLER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247347

id CONICETDig_952eaf159a57e9d1df9b5bc1cf8b51bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalíticaMartínez, ArielSUJETOPSICOANÁLISISLENGUAJEJUDITH BUTLERhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Butler arroja algunas articulaciones nodales que iluminan el tratamiento del problema que gira en torno a la inteligibilidad de quienes escapan al alcance del universal. Ubica esta franja abyectizada como producto de una exclusión que cristaliza un exterior constitutivo, la franja poblacional susceptible de ser vinculada con la dimensión del terror arrojada por la pretensión desmedida de los postulados de cierta concepción de universalidad. A través de un pormenorizado análisis de Hegel, Butler concluye que la universalidad se desdobla en una instancia abstracta y en una concreta. Lo universal es separado, en primera instancia, del mundo que intenta conocer. Así, se conforma una universalidad abstracta, solipsista, que pierde de inmediato su carácter exclusiva y aparentemente formal cuando se deslinda la necesaria producción y exclusión de lo concreto como precondición básica para la producción de lo formal.Fil: Martínez, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCrisorio, Ricardo LuisEscudero, María Carolina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247347Martínez, Ariel; Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2017; 25-30978-950-34-1490-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/82info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:49.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
title Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
spellingShingle Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
Martínez, Ariel
SUJETO
PSICOANÁLISIS
LENGUAJE
JUDITH BUTLER
title_short Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
title_full Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
title_fullStr Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
title_full_unstemmed Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
title_sort Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ariel
author Martínez, Ariel
author_facet Martínez, Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crisorio, Ricardo Luis
Escudero, María Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv SUJETO
PSICOANÁLISIS
LENGUAJE
JUDITH BUTLER
topic SUJETO
PSICOANÁLISIS
LENGUAJE
JUDITH BUTLER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Butler arroja algunas articulaciones nodales que iluminan el tratamiento del problema que gira en torno a la inteligibilidad de quienes escapan al alcance del universal. Ubica esta franja abyectizada como producto de una exclusión que cristaliza un exterior constitutivo, la franja poblacional susceptible de ser vinculada con la dimensión del terror arrojada por la pretensión desmedida de los postulados de cierta concepción de universalidad. A través de un pormenorizado análisis de Hegel, Butler concluye que la universalidad se desdobla en una instancia abstracta y en una concreta. Lo universal es separado, en primera instancia, del mundo que intenta conocer. Así, se conforma una universalidad abstracta, solipsista, que pierde de inmediato su carácter exclusiva y aparentemente formal cuando se deslinda la necesaria producción y exclusión de lo concreto como precondición básica para la producción de lo formal.
Fil: Martínez, Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Butler arroja algunas articulaciones nodales que iluminan el tratamiento del problema que gira en torno a la inteligibilidad de quienes escapan al alcance del universal. Ubica esta franja abyectizada como producto de una exclusión que cristaliza un exterior constitutivo, la franja poblacional susceptible de ser vinculada con la dimensión del terror arrojada por la pretensión desmedida de los postulados de cierta concepción de universalidad. A través de un pormenorizado análisis de Hegel, Butler concluye que la universalidad se desdobla en una instancia abstracta y en una concreta. Lo universal es separado, en primera instancia, del mundo que intenta conocer. Así, se conforma una universalidad abstracta, solipsista, que pierde de inmediato su carácter exclusiva y aparentemente formal cuando se deslinda la necesaria producción y exclusión de lo concreto como precondición básica para la producción de lo formal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247347
Martínez, Ariel; Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2017; 25-30
978-950-34-1490-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247347
identifier_str_mv Martínez, Ariel; Desventuras del sujeto: perspectiva de Judith Butler en clave psicoanalítica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 1; 2017; 25-30
978-950-34-1490-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/82
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268941241548800
score 13.13397