Asociación de Cartoneros de Villa Itatí

Autores
Althabé, María; Herrera, Sabrina; Van Olphen, Ma. Margarita
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la década de los noventa nuestro país ha atravesado un profundo cambio en su estructura productiva y laboral producto de la aplicación de políticas neoliberales tendientes a la “apertura económica” y al “libre intercambio” que se tradujeron en un acelerado proceso de desindustrialización y creciente desocupación. Los efectos negativos de este tipo de políticas se profundizaron durante la última gran crisis que soportamos hacia el final del mandato de De La Rúa, y con la modificación del tipo de cambio monetario éstos se agravaron aún más. En este contexto de devastación de la estructura productiva y laboral las actividades denominadas “trabajo informal” han aumentado en importancia, en cuanto medio de subsistencia para aquellos que quedaron por fuera del sistema formal de trabajo, y de aquellas ramas semi-formales asociadas con el crecimiento del país, como por ejemplo la rama de la construcción y todos los oficios relacionados con ella.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Crisis política
Crisis económica
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105798

id SEDICI_b3a8e00807f5cb99134628df07f2a3b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Asociación de Cartoneros de Villa ItatíAlthabé, MaríaHerrera, SabrinaVan Olphen, Ma. MargaritaSociologíaCrisis políticaCrisis económicaNeoliberalismoDurante la década de los noventa nuestro país ha atravesado un profundo cambio en su estructura productiva y laboral producto de la aplicación de políticas neoliberales tendientes a la “apertura económica” y al “libre intercambio” que se tradujeron en un acelerado proceso de desindustrialización y creciente desocupación. Los efectos negativos de este tipo de políticas se profundizaron durante la última gran crisis que soportamos hacia el final del mandato de De La Rúa, y con la modificación del tipo de cambio monetario éstos se agravaron aún más. En este contexto de devastación de la estructura productiva y laboral las actividades denominadas “trabajo informal” han aumentado en importancia, en cuanto medio de subsistencia para aquellos que quedaron por fuera del sistema formal de trabajo, y de aquellas ramas semi-formales asociadas con el crecimiento del país, como por ejemplo la rama de la construcción y todos los oficios relacionados con ella.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105798<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6833/ev.6833.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:32.09SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
title Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
spellingShingle Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
Althabé, María
Sociología
Crisis política
Crisis económica
Neoliberalismo
title_short Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
title_full Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
title_fullStr Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
title_full_unstemmed Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
title_sort Asociación de Cartoneros de Villa Itatí
dc.creator.none.fl_str_mv Althabé, María
Herrera, Sabrina
Van Olphen, Ma. Margarita
author Althabé, María
author_facet Althabé, María
Herrera, Sabrina
Van Olphen, Ma. Margarita
author_role author
author2 Herrera, Sabrina
Van Olphen, Ma. Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Crisis política
Crisis económica
Neoliberalismo
topic Sociología
Crisis política
Crisis económica
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la década de los noventa nuestro país ha atravesado un profundo cambio en su estructura productiva y laboral producto de la aplicación de políticas neoliberales tendientes a la “apertura económica” y al “libre intercambio” que se tradujeron en un acelerado proceso de desindustrialización y creciente desocupación. Los efectos negativos de este tipo de políticas se profundizaron durante la última gran crisis que soportamos hacia el final del mandato de De La Rúa, y con la modificación del tipo de cambio monetario éstos se agravaron aún más. En este contexto de devastación de la estructura productiva y laboral las actividades denominadas “trabajo informal” han aumentado en importancia, en cuanto medio de subsistencia para aquellos que quedaron por fuera del sistema formal de trabajo, y de aquellas ramas semi-formales asociadas con el crecimiento del país, como por ejemplo la rama de la construcción y todos los oficios relacionados con ella.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante la década de los noventa nuestro país ha atravesado un profundo cambio en su estructura productiva y laboral producto de la aplicación de políticas neoliberales tendientes a la “apertura económica” y al “libre intercambio” que se tradujeron en un acelerado proceso de desindustrialización y creciente desocupación. Los efectos negativos de este tipo de políticas se profundizaron durante la última gran crisis que soportamos hacia el final del mandato de De La Rúa, y con la modificación del tipo de cambio monetario éstos se agravaron aún más. En este contexto de devastación de la estructura productiva y laboral las actividades denominadas “trabajo informal” han aumentado en importancia, en cuanto medio de subsistencia para aquellos que quedaron por fuera del sistema formal de trabajo, y de aquellas ramas semi-formales asociadas con el crecimiento del país, como por ejemplo la rama de la construcción y todos los oficios relacionados con ella.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6833/ev.6833.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064212968734720
score 13.22299