Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia

Autores
Ciampagna, María Laura; Hoffmann, Elizabeth; Puppo, María Cecilia; Capparelli, Aylén
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta por primera vez, el análisis morfológico del fruto y la semilla de Prosopis denudans Benth. (Sección Algarobia), así como sus mediciones nutricionales. Esta especie es endémica de la Patagonia y representa la más austral del género. Se realizaron cortes transversales a mano alzada de la vaina, se decoloraron con hipoclorito de sodio al 50% y se observaron bajo microscopio óptico. Se tomaron valores de humedad, lípidos, proteínas, fibra dietaria total, hidratos de carbono totales diferente de fibra según protocolos estándares de AOAC (AOAC 1998) y utilizados para el estudio de Prosopis alba, P. nigra y P. ruscifolia. Los estudios morfológicos dan cuenta de una vaina delgada, con epicarpo, mesocarpo (parte dulce y comestible) y un endocarpo duro uniseminado. El mesocarpo está conformado por una ancha franja de células parenquimáticas con contenidos parduzcos. La semilla consta de epidermis externa, subepidermis, parénquina esponjoso, endosperma o albumen y embrión. En el embrión se observan gránulos de proteína. A pesar de su escaso espesor, el fruto de esta especie posee importantes valores nutricionales, sobre todo para un área geográfica donde el énfasis está puesto en recursos de origen animal. Si bien se registran diferencias con respecto a los valores nutricionales de otras especies del género, P. denudans se constituye en un recurso valioso para el área de los alimentos funcionales, especialmente productos horneados donde resulta interesante el aporte de fibra.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Química
Prosopis denudans
Valores nutricionales
Microanatomía de vaina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121566

id SEDICI_b39d82929ace610d7be2d3791f5826d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121566
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historiaCiampagna, María LauraHoffmann, ElizabethPuppo, María CeciliaCapparelli, AylénQuímicaProsopis denudansValores nutricionalesMicroanatomía de vainaEn este trabajo se presenta por primera vez, el análisis morfológico del fruto y la semilla de Prosopis denudans Benth. (Sección Algarobia), así como sus mediciones nutricionales. Esta especie es endémica de la Patagonia y representa la más austral del género. Se realizaron cortes transversales a mano alzada de la vaina, se decoloraron con hipoclorito de sodio al 50% y se observaron bajo microscopio óptico. Se tomaron valores de humedad, lípidos, proteínas, fibra dietaria total, hidratos de carbono totales diferente de fibra según protocolos estándares de AOAC (AOAC 1998) y utilizados para el estudio de Prosopis alba, P. nigra y P. ruscifolia. Los estudios morfológicos dan cuenta de una vaina delgada, con epicarpo, mesocarpo (parte dulce y comestible) y un endocarpo duro uniseminado. El mesocarpo está conformado por una ancha franja de células parenquimáticas con contenidos parduzcos. La semilla consta de epidermis externa, subepidermis, parénquina esponjoso, endosperma o albumen y embrión. En el embrión se observan gránulos de proteína. A pesar de su escaso espesor, el fruto de esta especie posee importantes valores nutricionales, sobre todo para un área geográfica donde el énfasis está puesto en recursos de origen animal. Si bien se registran diferencias con respecto a los valores nutricionales de otras especies del género, P. denudans se constituye en un recurso valioso para el área de los alimentos funcionales, especialmente productos horneados donde resulta interesante el aporte de fibra.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ciencias Naturales y Museo2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:54.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
title Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
spellingShingle Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
Ciampagna, María Laura
Química
Prosopis denudans
Valores nutricionales
Microanatomía de vaina
title_short Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
title_full Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
title_fullStr Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
title_full_unstemmed Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
title_sort Mediciones nutricionales de Prosopis denudans: revalorización alimenticia de un fruto con historia
dc.creator.none.fl_str_mv Ciampagna, María Laura
Hoffmann, Elizabeth
Puppo, María Cecilia
Capparelli, Aylén
author Ciampagna, María Laura
author_facet Ciampagna, María Laura
Hoffmann, Elizabeth
Puppo, María Cecilia
Capparelli, Aylén
author_role author
author2 Hoffmann, Elizabeth
Puppo, María Cecilia
Capparelli, Aylén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Prosopis denudans
Valores nutricionales
Microanatomía de vaina
topic Química
Prosopis denudans
Valores nutricionales
Microanatomía de vaina
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta por primera vez, el análisis morfológico del fruto y la semilla de Prosopis denudans Benth. (Sección Algarobia), así como sus mediciones nutricionales. Esta especie es endémica de la Patagonia y representa la más austral del género. Se realizaron cortes transversales a mano alzada de la vaina, se decoloraron con hipoclorito de sodio al 50% y se observaron bajo microscopio óptico. Se tomaron valores de humedad, lípidos, proteínas, fibra dietaria total, hidratos de carbono totales diferente de fibra según protocolos estándares de AOAC (AOAC 1998) y utilizados para el estudio de Prosopis alba, P. nigra y P. ruscifolia. Los estudios morfológicos dan cuenta de una vaina delgada, con epicarpo, mesocarpo (parte dulce y comestible) y un endocarpo duro uniseminado. El mesocarpo está conformado por una ancha franja de células parenquimáticas con contenidos parduzcos. La semilla consta de epidermis externa, subepidermis, parénquina esponjoso, endosperma o albumen y embrión. En el embrión se observan gránulos de proteína. A pesar de su escaso espesor, el fruto de esta especie posee importantes valores nutricionales, sobre todo para un área geográfica donde el énfasis está puesto en recursos de origen animal. Si bien se registran diferencias con respecto a los valores nutricionales de otras especies del género, P. denudans se constituye en un recurso valioso para el área de los alimentos funcionales, especialmente productos horneados donde resulta interesante el aporte de fibra.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En este trabajo se presenta por primera vez, el análisis morfológico del fruto y la semilla de Prosopis denudans Benth. (Sección Algarobia), así como sus mediciones nutricionales. Esta especie es endémica de la Patagonia y representa la más austral del género. Se realizaron cortes transversales a mano alzada de la vaina, se decoloraron con hipoclorito de sodio al 50% y se observaron bajo microscopio óptico. Se tomaron valores de humedad, lípidos, proteínas, fibra dietaria total, hidratos de carbono totales diferente de fibra según protocolos estándares de AOAC (AOAC 1998) y utilizados para el estudio de Prosopis alba, P. nigra y P. ruscifolia. Los estudios morfológicos dan cuenta de una vaina delgada, con epicarpo, mesocarpo (parte dulce y comestible) y un endocarpo duro uniseminado. El mesocarpo está conformado por una ancha franja de células parenquimáticas con contenidos parduzcos. La semilla consta de epidermis externa, subepidermis, parénquina esponjoso, endosperma o albumen y embrión. En el embrión se observan gránulos de proteína. A pesar de su escaso espesor, el fruto de esta especie posee importantes valores nutricionales, sobre todo para un área geográfica donde el énfasis está puesto en recursos de origen animal. Si bien se registran diferencias con respecto a los valores nutricionales de otras especies del género, P. denudans se constituye en un recurso valioso para el área de los alimentos funcionales, especialmente productos horneados donde resulta interesante el aporte de fibra.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121566
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47615-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616167300268032
score 13.070432