Los animales no humanos como sujetos de derecho
- Autores
- Maceio, María Eugenia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bibiloni, Homero Máximo
Corti, Gonzalo Luis
Bomparola, Ricardo Daniel
Bilicic, Liliana Lorena - Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador abordará la temática de los animales no humanos como sujetos de derecho y, en particular, la necesidad de otorgarles personalidad legal y por tanto reconocerles el estatus de sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico argentino. El primer capítulo expondrá las diferencias entre el Derecho Ambiental y el Derecho Animal, considerando los principios rectores del primero que podrían aplicarse al segundo. El segundo capítulo hará una distinción entre los derechos de los animales y el Derecho Animal, explicando el reconocimiento de los primeros en el ámbito internacional para luego hacerlo al nivel de la Constitución Nacional, y desarrollando el contenido del segundo en la República Argentina (leyes 14.346, 22.421 y 27.330). El tercer capítulo exhibirá la cuestión acerca de la consideración moral de los animales no humanos, contrastando los diferentes paradigmas (teocéntrico, antropocéntrico y sensocéntrico) que agrupan las teorías éticas dominantes a lo largo de la historia. El cuarto capítulo mostrará la situación del Derecho Privado en Argentina así como los leading cases o casos testigos de sujetos de derecho reconocidos en la jurisprudencia nacional (“Sandra”, “Poli” y “Cecilia”), exteriorizando la fundamentación de la personalidad legal para los animales no humanos. El quinto y último capítulo visualizará las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del Derecho Animal en Argentina, análisis que permitirá una comprensión integral del estado de la protección jurídica de los animales no humanos y los desafíos en el contexto político, económico, social y cultural del país.
En memoria de Antonio Elio Brailovsky (1946-2022)
Especialista en Derecho Ambiental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho ambiental
Derecho animal
Derechos de los animales
Animales no humanos
Consideración moral
Personalidad legal
Sujetos de derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186298
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b3946c4ebcb9468da66a31760553a899 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186298 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los animales no humanos como sujetos de derechoMaceio, María EugeniaCiencias JurídicasDerecho ambientalDerecho animalDerechos de los animalesAnimales no humanosConsideración moralPersonalidad legalSujetos de derechoEl presente Trabajo Final Integrador abordará la temática de los animales no humanos como sujetos de derecho y, en particular, la necesidad de otorgarles personalidad legal y por tanto reconocerles el estatus de sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico argentino. El primer capítulo expondrá las diferencias entre el Derecho Ambiental y el Derecho Animal, considerando los principios rectores del primero que podrían aplicarse al segundo. El segundo capítulo hará una distinción entre los derechos de los animales y el Derecho Animal, explicando el reconocimiento de los primeros en el ámbito internacional para luego hacerlo al nivel de la Constitución Nacional, y desarrollando el contenido del segundo en la República Argentina (leyes 14.346, 22.421 y 27.330). El tercer capítulo exhibirá la cuestión acerca de la consideración moral de los animales no humanos, contrastando los diferentes paradigmas (teocéntrico, antropocéntrico y sensocéntrico) que agrupan las teorías éticas dominantes a lo largo de la historia. El cuarto capítulo mostrará la situación del Derecho Privado en Argentina así como los leading cases o casos testigos de sujetos de derecho reconocidos en la jurisprudencia nacional (“Sandra”, “Poli” y “Cecilia”), exteriorizando la fundamentación de la personalidad legal para los animales no humanos. El quinto y último capítulo visualizará las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del Derecho Animal en Argentina, análisis que permitirá una comprensión integral del estado de la protección jurídica de los animales no humanos y los desafíos en el contexto político, económico, social y cultural del país.En memoria de Antonio Elio Brailovsky (1946-2022)Especialista en Derecho AmbientalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesBibiloni, Homero MáximoCorti, Gonzalo LuisBomparola, Ricardo DanielBilicic, Liliana Lorena2025-10-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186298spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:21.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| title |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| spellingShingle |
Los animales no humanos como sujetos de derecho Maceio, María Eugenia Ciencias Jurídicas Derecho ambiental Derecho animal Derechos de los animales Animales no humanos Consideración moral Personalidad legal Sujetos de derecho |
| title_short |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| title_full |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| title_fullStr |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| title_full_unstemmed |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| title_sort |
Los animales no humanos como sujetos de derecho |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maceio, María Eugenia |
| author |
Maceio, María Eugenia |
| author_facet |
Maceio, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bibiloni, Homero Máximo Corti, Gonzalo Luis Bomparola, Ricardo Daniel Bilicic, Liliana Lorena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho ambiental Derecho animal Derechos de los animales Animales no humanos Consideración moral Personalidad legal Sujetos de derecho |
| topic |
Ciencias Jurídicas Derecho ambiental Derecho animal Derechos de los animales Animales no humanos Consideración moral Personalidad legal Sujetos de derecho |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador abordará la temática de los animales no humanos como sujetos de derecho y, en particular, la necesidad de otorgarles personalidad legal y por tanto reconocerles el estatus de sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico argentino. El primer capítulo expondrá las diferencias entre el Derecho Ambiental y el Derecho Animal, considerando los principios rectores del primero que podrían aplicarse al segundo. El segundo capítulo hará una distinción entre los derechos de los animales y el Derecho Animal, explicando el reconocimiento de los primeros en el ámbito internacional para luego hacerlo al nivel de la Constitución Nacional, y desarrollando el contenido del segundo en la República Argentina (leyes 14.346, 22.421 y 27.330). El tercer capítulo exhibirá la cuestión acerca de la consideración moral de los animales no humanos, contrastando los diferentes paradigmas (teocéntrico, antropocéntrico y sensocéntrico) que agrupan las teorías éticas dominantes a lo largo de la historia. El cuarto capítulo mostrará la situación del Derecho Privado en Argentina así como los leading cases o casos testigos de sujetos de derecho reconocidos en la jurisprudencia nacional (“Sandra”, “Poli” y “Cecilia”), exteriorizando la fundamentación de la personalidad legal para los animales no humanos. El quinto y último capítulo visualizará las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del Derecho Animal en Argentina, análisis que permitirá una comprensión integral del estado de la protección jurídica de los animales no humanos y los desafíos en el contexto político, económico, social y cultural del país. En memoria de Antonio Elio Brailovsky (1946-2022) Especialista en Derecho Ambiental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
| description |
El presente Trabajo Final Integrador abordará la temática de los animales no humanos como sujetos de derecho y, en particular, la necesidad de otorgarles personalidad legal y por tanto reconocerles el estatus de sujetos de derecho en el ordenamiento jurídico argentino. El primer capítulo expondrá las diferencias entre el Derecho Ambiental y el Derecho Animal, considerando los principios rectores del primero que podrían aplicarse al segundo. El segundo capítulo hará una distinción entre los derechos de los animales y el Derecho Animal, explicando el reconocimiento de los primeros en el ámbito internacional para luego hacerlo al nivel de la Constitución Nacional, y desarrollando el contenido del segundo en la República Argentina (leyes 14.346, 22.421 y 27.330). El tercer capítulo exhibirá la cuestión acerca de la consideración moral de los animales no humanos, contrastando los diferentes paradigmas (teocéntrico, antropocéntrico y sensocéntrico) que agrupan las teorías éticas dominantes a lo largo de la historia. El cuarto capítulo mostrará la situación del Derecho Privado en Argentina así como los leading cases o casos testigos de sujetos de derecho reconocidos en la jurisprudencia nacional (“Sandra”, “Poli” y “Cecilia”), exteriorizando la fundamentación de la personalidad legal para los animales no humanos. El quinto y último capítulo visualizará las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) del Derecho Animal en Argentina, análisis que permitirá una comprensión integral del estado de la protección jurídica de los animales no humanos y los desafíos en el contexto político, económico, social y cultural del país. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-10-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186298 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186298 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933625028608 |
| score |
13.082534 |