Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)

Autores
Murmis, Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo explora el uso y la apropiación de Internet por parte de la red colectiva y global Millones Contra Monsanto, focalizando en el caso argentino. Se indagan las formas organizativas, la identidad que constituye, y la articulación entre las prácticas en el ciberespacio y en el territorio,para detectar la correlación entre sus acciones de resistencia al agronegocioen el plano online y offline, siempre considerando que esta separación cumple un fin conceptual puesto que conforman un continum de la misma realidad.Para realizar esta investigación de carácter exploratorio, se estudian materiales audiovisuales y documentos elaborados por el colectivo observado, se lleva a cabo una búsqueda y análisis de artículos periodísticos y bibliografía específica, y se recurre a la observación del ciberespacio planteada desde una estrategia cualitativa a partir de la observación participante en Internet que supone no sólo observar sino acceder y participar en los contextos online definidos por la tecnología y sus usuarios.La finalidad de este trabajo persigue una aproximación analíticaal estudio de las transformaciones que los usos y apropiaciones de Internet producen en la construcción de nuevas identidades y en los imaginarios sociales sobre la relación sociedad naturaleza. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
IBM Argentina
Ambiente de Trabajo
condiciones de trabajo
Trabajo
Informática
obreros altamente calificados
políticas empresariales
proceso de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50447

id SEDICI_b37ebb90ab366c50f854ebae1979d63e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)Murmis, EzequielSociologíaIBM ArgentinaAmbiente de Trabajocondiciones de trabajoTrabajoInformáticaobreros altamente calificadospolíticas empresarialesproceso de trabajoEl presente trabajo explora el uso y la apropiación de Internet por parte de la red colectiva y global Millones Contra Monsanto, focalizando en el caso argentino. Se indagan las formas organizativas, la identidad que constituye, y la articulación entre las prácticas en el ciberespacio y en el territorio,para detectar la correlación entre sus acciones de resistencia al agronegocioen el plano online y offline, siempre considerando que esta separación cumple un fin conceptual puesto que conforman un continum de la misma realidad.Para realizar esta investigación de carácter exploratorio, se estudian materiales audiovisuales y documentos elaborados por el colectivo observado, se lleva a cabo una búsqueda y análisis de artículos periodísticos y bibliografía específica, y se recurre a la observación del ciberespacio planteada desde una estrategia cualitativa a partir de la observación participante en Internet que supone no sólo observar sino acceder y participar en los contextos online definidos por la tecnología y sus usuarios.La finalidad de este trabajo persigue una aproximación analíticaal estudio de las transformaciones que los usos y apropiaciones de Internet producen en la construcción de nuevas identidades y en los imaginarios sociales sobre la relación sociedad naturaleza. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e InternetFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa44Murmis.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:00.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
title Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
spellingShingle Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
Murmis, Ezequiel
Sociología
IBM Argentina
Ambiente de Trabajo
condiciones de trabajo
Trabajo
Informática
obreros altamente calificados
políticas empresariales
proceso de trabajo
title_short Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
title_full Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
title_fullStr Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
title_full_unstemmed Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
title_sort Ctrl + Alt + Supr : Condiciones y control del trabajo en IBM Argentina (2009-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Murmis, Ezequiel
author Murmis, Ezequiel
author_facet Murmis, Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
IBM Argentina
Ambiente de Trabajo
condiciones de trabajo
Trabajo
Informática
obreros altamente calificados
políticas empresariales
proceso de trabajo
topic Sociología
IBM Argentina
Ambiente de Trabajo
condiciones de trabajo
Trabajo
Informática
obreros altamente calificados
políticas empresariales
proceso de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo explora el uso y la apropiación de Internet por parte de la red colectiva y global Millones Contra Monsanto, focalizando en el caso argentino. Se indagan las formas organizativas, la identidad que constituye, y la articulación entre las prácticas en el ciberespacio y en el territorio,para detectar la correlación entre sus acciones de resistencia al agronegocioen el plano online y offline, siempre considerando que esta separación cumple un fin conceptual puesto que conforman un continum de la misma realidad.Para realizar esta investigación de carácter exploratorio, se estudian materiales audiovisuales y documentos elaborados por el colectivo observado, se lleva a cabo una búsqueda y análisis de artículos periodísticos y bibliografía específica, y se recurre a la observación del ciberespacio planteada desde una estrategia cualitativa a partir de la observación participante en Internet que supone no sólo observar sino acceder y participar en los contextos online definidos por la tecnología y sus usuarios.La finalidad de este trabajo persigue una aproximación analíticaal estudio de las transformaciones que los usos y apropiaciones de Internet producen en la construcción de nuevas identidades y en los imaginarios sociales sobre la relación sociedad naturaleza. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo explora el uso y la apropiación de Internet por parte de la red colectiva y global Millones Contra Monsanto, focalizando en el caso argentino. Se indagan las formas organizativas, la identidad que constituye, y la articulación entre las prácticas en el ciberespacio y en el territorio,para detectar la correlación entre sus acciones de resistencia al agronegocioen el plano online y offline, siempre considerando que esta separación cumple un fin conceptual puesto que conforman un continum de la misma realidad.Para realizar esta investigación de carácter exploratorio, se estudian materiales audiovisuales y documentos elaborados por el colectivo observado, se lleva a cabo una búsqueda y análisis de artículos periodísticos y bibliografía específica, y se recurre a la observación del ciberespacio planteada desde una estrategia cualitativa a partir de la observación participante en Internet que supone no sólo observar sino acceder y participar en los contextos online definidos por la tecnología y sus usuarios.La finalidad de este trabajo persigue una aproximación analíticaal estudio de las transformaciones que los usos y apropiaciones de Internet producen en la construcción de nuevas identidades y en los imaginarios sociales sobre la relación sociedad naturaleza. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa44Murmis.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615908173021184
score 13.070432