Broken Zig - Zag
- Autores
- Soibelzon, Leopoldo Héctor
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace unos 8000 años se extinguieron en América del Sur los últimos sobrevivientes de una fauna de mamíferos gigantescos (más de una tonelada de masa) fundamentalmente herbívoros: perezosos terrestres, megaterios, gliptodontes, mastodontes, toxodontes y macrauquenias. También se extinguieron otros mamíferos herbívoros y carnívoros de gran tamaño, aunque no gigantes, como ciervos, caballos autóctonos, osos, algunos cánidos y el tigre diente de sable entre otros. Varias hipótesis sobre las causas de la extinción han sido formuladas, entre ellas la más moderna es la denominada hipótesis del Broken Zig-Zag (Zigzag Quebrado). Esta hipótesis fue propuesta por tres investigadores de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata: Alberto L. Cione, Eduardo P. Tonni y Leopoldo H. Soibelzon (Cione et al., 2003) y actualmente formará parte de un libro sobre extinciones que será publicado en octubre de 2008 (Cione et al., en prensa).
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Mamíferos
América del Sur
megamamíferos
Especies en Extinción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47271
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b36ef3132adb6d0c2bd878f8721afc6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47271 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Broken Zig - ZagSoibelzon, Leopoldo HéctorCiencias NaturalesMamíferosAmérica del SurmegamamíferosEspecies en ExtinciónHace unos 8000 años se extinguieron en América del Sur los últimos sobrevivientes de una fauna de mamíferos gigantescos (más de una tonelada de masa) fundamentalmente herbívoros: perezosos terrestres, megaterios, gliptodontes, mastodontes, toxodontes y macrauquenias. También se extinguieron otros mamíferos herbívoros y carnívoros de gran tamaño, aunque no gigantes, como ciervos, caballos autóctonos, osos, algunos cánidos y el tigre diente de sable entre otros. Varias hipótesis sobre las causas de la extinción han sido formuladas, entre ellas la más moderna es la denominada hipótesis del Broken Zig-Zag (Zigzag Quebrado). Esta hipótesis fue propuesta por tres investigadores de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata: Alberto L. Cione, Eduardo P. Tonni y Leopoldo H. Soibelzon (Cione et al., 2003) y actualmente formará parte de un libro sobre extinciones que será publicado en octubre de 2008 (Cione et al., en prensa).Fundación Museo La Plata2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-28http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47271spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:58.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Broken Zig - Zag |
title |
Broken Zig - Zag |
spellingShingle |
Broken Zig - Zag Soibelzon, Leopoldo Héctor Ciencias Naturales Mamíferos América del Sur megamamíferos Especies en Extinción |
title_short |
Broken Zig - Zag |
title_full |
Broken Zig - Zag |
title_fullStr |
Broken Zig - Zag |
title_full_unstemmed |
Broken Zig - Zag |
title_sort |
Broken Zig - Zag |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soibelzon, Leopoldo Héctor |
author |
Soibelzon, Leopoldo Héctor |
author_facet |
Soibelzon, Leopoldo Héctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Mamíferos América del Sur megamamíferos Especies en Extinción |
topic |
Ciencias Naturales Mamíferos América del Sur megamamíferos Especies en Extinción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace unos 8000 años se extinguieron en América del Sur los últimos sobrevivientes de una fauna de mamíferos gigantescos (más de una tonelada de masa) fundamentalmente herbívoros: perezosos terrestres, megaterios, gliptodontes, mastodontes, toxodontes y macrauquenias. También se extinguieron otros mamíferos herbívoros y carnívoros de gran tamaño, aunque no gigantes, como ciervos, caballos autóctonos, osos, algunos cánidos y el tigre diente de sable entre otros. Varias hipótesis sobre las causas de la extinción han sido formuladas, entre ellas la más moderna es la denominada hipótesis del Broken Zig-Zag (Zigzag Quebrado). Esta hipótesis fue propuesta por tres investigadores de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata: Alberto L. Cione, Eduardo P. Tonni y Leopoldo H. Soibelzon (Cione et al., 2003) y actualmente formará parte de un libro sobre extinciones que será publicado en octubre de 2008 (Cione et al., en prensa). Fundación Museo La Plata |
description |
Hace unos 8000 años se extinguieron en América del Sur los últimos sobrevivientes de una fauna de mamíferos gigantescos (más de una tonelada de masa) fundamentalmente herbívoros: perezosos terrestres, megaterios, gliptodontes, mastodontes, toxodontes y macrauquenias. También se extinguieron otros mamíferos herbívoros y carnívoros de gran tamaño, aunque no gigantes, como ciervos, caballos autóctonos, osos, algunos cánidos y el tigre diente de sable entre otros. Varias hipótesis sobre las causas de la extinción han sido formuladas, entre ellas la más moderna es la denominada hipótesis del Broken Zig-Zag (Zigzag Quebrado). Esta hipótesis fue propuesta por tres investigadores de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata: Alberto L. Cione, Eduardo P. Tonni y Leopoldo H. Soibelzon (Cione et al., 2003) y actualmente formará parte de un libro sobre extinciones que será publicado en octubre de 2008 (Cione et al., en prensa). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47271 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-28 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615897130467328 |
score |
13.070432 |