Nitrificación en suelos de la Patagonia

Autores
Garbosky, Antonio J.; Giambiagi, Nélida
Año de publicación
1958
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los suelos patagónicos estudiados se agruparon en categorías, de acuerdo a las regiones fitogeográficas a que pertenecen y a la cantidad de lluvia anual que reciben. En ellos se estudiaron los siguientes factores, que fueron relacionados con los datos de nitrificación: Lluvias: En las zonas secas (≃ 100-400 mm) y poco lluviosas (≃ 100-600 mm) se obtuvieron los índices de nitrificación más elevados; en las zonas lluviosas (700-1.200 mm) la nitrificación observada fué muy pobre. Tempenauras: En las zonas del Sud y Oeste se registran las temperaturas más rigurosas, (media anual 5°-9°) y allí se observa escasa nitrificación. En la zona del centro y Este las temperaturas son más elevadas (media anual 7°- 10°) y allí se aprecia buena nitrificación. Aciidez: En líneas generales los suelos ácidos muestran muy poca actividad bacteriana, pero se obtuvo nitrificación a pH 5.0. El mayor número de colonias nitrificadoras se encontró a pH 6,0. Materia orgánica: Si bien en general el exceso de materia orgánica no favorece la actividad de estas bacterias, hubo suelos con elevado tenor de materia orgánica (20-11 y 8 %) que acusaron buena nitrificación. Sintetizando: Los suelos cuya nitrificación bacteriana es ínfima o nula son ácidos, con abundantes lluvias, elevado tenor de materia orgánica en general y temperaturas rigurosas; pertenecen a los Bosques Subantárticos. Los suelos con nitrificación apreciable y pareja son neutros o levemente ácidos, escasas lluvias, poco contenido de materia orgánica en general y mayor temperatura; pertenecen a la Estepa Patagónica. Es de notar la influencia favorable que, sobre la nitrificación ejerce el riego en suelos agrícolas de la zona seca.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
suelos
Nitrificación
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136151

id SEDICI_b3683948319a90147c2775ca835ab3be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136151
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nitrificación en suelos de la PatagoniaGarbosky, Antonio J.Giambiagi, NélidaCiencias AgrariassuelosNitrificaciónPatagoniaLos suelos patagónicos estudiados se agruparon en categorías, de acuerdo a las regiones fitogeográficas a que pertenecen y a la cantidad de lluvia anual que reciben. En ellos se estudiaron los siguientes factores, que fueron relacionados con los datos de nitrificación: Lluvias: En las zonas secas (≃ 100-400 mm) y poco lluviosas (≃ 100-600 mm) se obtuvieron los índices de nitrificación más elevados; en las zonas lluviosas (700-1.200 mm) la nitrificación observada fué muy pobre. Tempenauras: En las zonas del Sud y Oeste se registran las temperaturas más rigurosas, (media anual 5°-9°) y allí se observa escasa nitrificación. En la zona del centro y Este las temperaturas son más elevadas (media anual 7°- 10°) y allí se aprecia buena nitrificación. Aciidez: En líneas generales los suelos ácidos muestran muy poca actividad bacteriana, pero se obtuvo nitrificación a pH 5.0. El mayor número de colonias nitrificadoras se encontró a pH 6,0. Materia orgánica: Si bien en general el exceso de materia orgánica no favorece la actividad de estas bacterias, hubo suelos con elevado tenor de materia orgánica (20-11 y 8 %) que acusaron buena nitrificación. Sintetizando: Los suelos cuya nitrificación bacteriana es ínfima o nula son ácidos, con abundantes lluvias, elevado tenor de materia orgánica en general y temperaturas rigurosas; pertenecen a los Bosques Subantárticos. Los suelos con nitrificación apreciable y pareja son neutros o levemente ácidos, escasas lluvias, poco contenido de materia orgánica en general y mayor temperatura; pertenecen a la Estepa Patagónica. Es de notar la influencia favorable que, sobre la nitrificación ejerce el riego en suelos agrícolas de la zona seca.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136151spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136151Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:16.311SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nitrificación en suelos de la Patagonia
title Nitrificación en suelos de la Patagonia
spellingShingle Nitrificación en suelos de la Patagonia
Garbosky, Antonio J.
Ciencias Agrarias
suelos
Nitrificación
Patagonia
title_short Nitrificación en suelos de la Patagonia
title_full Nitrificación en suelos de la Patagonia
title_fullStr Nitrificación en suelos de la Patagonia
title_full_unstemmed Nitrificación en suelos de la Patagonia
title_sort Nitrificación en suelos de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Garbosky, Antonio J.
Giambiagi, Nélida
author Garbosky, Antonio J.
author_facet Garbosky, Antonio J.
Giambiagi, Nélida
author_role author
author2 Giambiagi, Nélida
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
suelos
Nitrificación
Patagonia
topic Ciencias Agrarias
suelos
Nitrificación
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv Los suelos patagónicos estudiados se agruparon en categorías, de acuerdo a las regiones fitogeográficas a que pertenecen y a la cantidad de lluvia anual que reciben. En ellos se estudiaron los siguientes factores, que fueron relacionados con los datos de nitrificación: Lluvias: En las zonas secas (≃ 100-400 mm) y poco lluviosas (≃ 100-600 mm) se obtuvieron los índices de nitrificación más elevados; en las zonas lluviosas (700-1.200 mm) la nitrificación observada fué muy pobre. Tempenauras: En las zonas del Sud y Oeste se registran las temperaturas más rigurosas, (media anual 5°-9°) y allí se observa escasa nitrificación. En la zona del centro y Este las temperaturas son más elevadas (media anual 7°- 10°) y allí se aprecia buena nitrificación. Aciidez: En líneas generales los suelos ácidos muestran muy poca actividad bacteriana, pero se obtuvo nitrificación a pH 5.0. El mayor número de colonias nitrificadoras se encontró a pH 6,0. Materia orgánica: Si bien en general el exceso de materia orgánica no favorece la actividad de estas bacterias, hubo suelos con elevado tenor de materia orgánica (20-11 y 8 %) que acusaron buena nitrificación. Sintetizando: Los suelos cuya nitrificación bacteriana es ínfima o nula son ácidos, con abundantes lluvias, elevado tenor de materia orgánica en general y temperaturas rigurosas; pertenecen a los Bosques Subantárticos. Los suelos con nitrificación apreciable y pareja son neutros o levemente ácidos, escasas lluvias, poco contenido de materia orgánica en general y mayor temperatura; pertenecen a la Estepa Patagónica. Es de notar la influencia favorable que, sobre la nitrificación ejerce el riego en suelos agrícolas de la zona seca.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los suelos patagónicos estudiados se agruparon en categorías, de acuerdo a las regiones fitogeográficas a que pertenecen y a la cantidad de lluvia anual que reciben. En ellos se estudiaron los siguientes factores, que fueron relacionados con los datos de nitrificación: Lluvias: En las zonas secas (≃ 100-400 mm) y poco lluviosas (≃ 100-600 mm) se obtuvieron los índices de nitrificación más elevados; en las zonas lluviosas (700-1.200 mm) la nitrificación observada fué muy pobre. Tempenauras: En las zonas del Sud y Oeste se registran las temperaturas más rigurosas, (media anual 5°-9°) y allí se observa escasa nitrificación. En la zona del centro y Este las temperaturas son más elevadas (media anual 7°- 10°) y allí se aprecia buena nitrificación. Aciidez: En líneas generales los suelos ácidos muestran muy poca actividad bacteriana, pero se obtuvo nitrificación a pH 5.0. El mayor número de colonias nitrificadoras se encontró a pH 6,0. Materia orgánica: Si bien en general el exceso de materia orgánica no favorece la actividad de estas bacterias, hubo suelos con elevado tenor de materia orgánica (20-11 y 8 %) que acusaron buena nitrificación. Sintetizando: Los suelos cuya nitrificación bacteriana es ínfima o nula son ácidos, con abundantes lluvias, elevado tenor de materia orgánica en general y temperaturas rigurosas; pertenecen a los Bosques Subantárticos. Los suelos con nitrificación apreciable y pareja son neutros o levemente ácidos, escasas lluvias, poco contenido de materia orgánica en general y mayor temperatura; pertenecen a la Estepa Patagónica. Es de notar la influencia favorable que, sobre la nitrificación ejerce el riego en suelos agrícolas de la zona seca.
publishDate 1958
dc.date.none.fl_str_mv 1958
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136151
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
103-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222081024000
score 13.070432