El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino

Autores
Bonatto Contreras, Lihuén; Bianco, Carla Romina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso, Marcelo
Gardella, Nadia
Rojido, Eugenia
Descripción
Mediante este proyecto buscamos revalorizar y rescatar los aspectos autóctonos característicos de cada región y la identidad de cada pueblo rural con el que trabaja la ONG RESPONDE. Se utilizarán los conceptos y valores intangibles que consideramos fundamentales, estos serán: Rústico, Autóctono, Futuro, Crecimiento. A través de estos conceptos, manifestados no solo en la marca si no que en todos los elementos comunicacionales a desarrollar, se desea a su vez lograr una identificación con los pobladores rurales y aquellos interesados en aportar su ayuda en rescatar aquellos rincones del país que sufren del despoblamiento continuo. Pretendemos visibilizar cada uno de estos pueblos comprendidos dentro de la República Argentina como polos productores, culturales y turísticos a través de diversas acciones de comunicación. Estas acciones serán llevadas a cabo mediante el desarrollo de un sistema de identificación, un sistema de promoción general, un sistema de promoción específico por programa, una señalética institucional básica, plataformas digitales (tanto página web como facebook y aplicación móvil) y piezas gráficas eventuales.
Diseñador en Comunicación Visual
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Comunicación Visual
Diseño
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88697

id SEDICI_b31ac8a94d4df21bbdbd69803f614090
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88697
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentinoBonatto Contreras, LihuénBianco, Carla RominaComunicación VisualDiseñoComunicaciónMediante este proyecto buscamos revalorizar y rescatar los aspectos autóctonos característicos de cada región y la identidad de cada pueblo rural con el que trabaja la ONG RESPONDE. Se utilizarán los conceptos y valores intangibles que consideramos fundamentales, estos serán: Rústico, Autóctono, Futuro, Crecimiento. A través de estos conceptos, manifestados no solo en la marca si no que en todos los elementos comunicacionales a desarrollar, se desea a su vez lograr una identificación con los pobladores rurales y aquellos interesados en aportar su ayuda en rescatar aquellos rincones del país que sufren del despoblamiento continuo. Pretendemos visibilizar cada uno de estos pueblos comprendidos dentro de la República Argentina como polos productores, culturales y turísticos a través de diversas acciones de comunicación. Estas acciones serán llevadas a cabo mediante el desarrollo de un sistema de identificación, un sistema de promoción general, un sistema de promoción específico por programa, una señalética institucional básica, plataformas digitales (tanto página web como facebook y aplicación móvil) y piezas gráficas eventuales.Diseñador en Comunicación VisualUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesAlonso, MarceloGardella, NadiaRojido, Eugenia2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88697spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:57:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88697Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:57:52.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
title El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
spellingShingle El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
Bonatto Contreras, Lihuén
Comunicación Visual
Diseño
Comunicación
title_short El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
title_full El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
title_fullStr El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
title_full_unstemmed El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
title_sort El desequilibrio poblacional y el desaprovechamiento de los recursos económicos y culturales en los pueblos rurales del territorio argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Bonatto Contreras, Lihuén
Bianco, Carla Romina
author Bonatto Contreras, Lihuén
author_facet Bonatto Contreras, Lihuén
Bianco, Carla Romina
author_role author
author2 Bianco, Carla Romina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Marcelo
Gardella, Nadia
Rojido, Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Diseño
Comunicación
topic Comunicación Visual
Diseño
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante este proyecto buscamos revalorizar y rescatar los aspectos autóctonos característicos de cada región y la identidad de cada pueblo rural con el que trabaja la ONG RESPONDE. Se utilizarán los conceptos y valores intangibles que consideramos fundamentales, estos serán: Rústico, Autóctono, Futuro, Crecimiento. A través de estos conceptos, manifestados no solo en la marca si no que en todos los elementos comunicacionales a desarrollar, se desea a su vez lograr una identificación con los pobladores rurales y aquellos interesados en aportar su ayuda en rescatar aquellos rincones del país que sufren del despoblamiento continuo. Pretendemos visibilizar cada uno de estos pueblos comprendidos dentro de la República Argentina como polos productores, culturales y turísticos a través de diversas acciones de comunicación. Estas acciones serán llevadas a cabo mediante el desarrollo de un sistema de identificación, un sistema de promoción general, un sistema de promoción específico por programa, una señalética institucional básica, plataformas digitales (tanto página web como facebook y aplicación móvil) y piezas gráficas eventuales.
Diseñador en Comunicación Visual
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description Mediante este proyecto buscamos revalorizar y rescatar los aspectos autóctonos característicos de cada región y la identidad de cada pueblo rural con el que trabaja la ONG RESPONDE. Se utilizarán los conceptos y valores intangibles que consideramos fundamentales, estos serán: Rústico, Autóctono, Futuro, Crecimiento. A través de estos conceptos, manifestados no solo en la marca si no que en todos los elementos comunicacionales a desarrollar, se desea a su vez lograr una identificación con los pobladores rurales y aquellos interesados en aportar su ayuda en rescatar aquellos rincones del país que sufren del despoblamiento continuo. Pretendemos visibilizar cada uno de estos pueblos comprendidos dentro de la República Argentina como polos productores, culturales y turísticos a través de diversas acciones de comunicación. Estas acciones serán llevadas a cabo mediante el desarrollo de un sistema de identificación, un sistema de promoción general, un sistema de promoción específico por programa, una señalética institucional básica, plataformas digitales (tanto página web como facebook y aplicación móvil) y piezas gráficas eventuales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88697
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783195379400704
score 12.982451