Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar

Autores
Hernández, Fernando
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de una denominación que señala un nuevo campo de conocimientos no responde a un florecimiento espontáneo ni a una calculada estrategia. Por lo general, como si de un paradigma se tratara, suele responder a que los marcos existentes para el análisis y la investigación de una determinada parcela de conocimientos se han visto insuficientes ante nuevas emergencias teóricas, sociales o productivas (en el doble sentido de producción de objetos y de cambios en el sistema de producción). En el caso específico que nos ocupa en este artículo, la emergencia de la noción de cultura visual y del campo de estudios que la aborda no responde a una intencionalidad, por decirlo de alguna manera, intrínseca o esencialista, de un movimiento que emerge de forma espontánea y que, al institucionalizarse, pretende legitimarse. Los Estudios de Cultura Visual son un reflejo de los cambios, de un devenir a lo largo de los últimos treinta años1 en las concepciones y las prácticas de diferentes disciplinas como la Historia del Arte, la Lingüística, la Antropología, la Sociología, el Psicoanálisis
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Arte
cultura visual
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20035

id SEDICI_b2f6aee4cf5dcbba1c527fe921819909
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinarHernández, FernandoBellas ArtesArtecultura visualCulturaLa aparición de una denominación que señala un nuevo campo de conocimientos no responde a un florecimiento espontáneo ni a una calculada estrategia. Por lo general, como si de un paradigma se tratara, suele responder a que los marcos existentes para el análisis y la investigación de una determinada parcela de conocimientos se han visto insuficientes ante nuevas emergencias teóricas, sociales o productivas (en el doble sentido de producción de objetos y de cambios en el sistema de producción). En el caso específico que nos ocupa en este artículo, la emergencia de la noción de cultura visual y del campo de estudios que la aborda no responde a una intencionalidad, por decirlo de alguna manera, intrínseca o esencialista, de un movimiento que emerge de forma espontánea y que, al institucionalizarse, pretende legitimarse. Los Estudios de Cultura Visual son un reflejo de los cambios, de un devenir a lo largo de los últimos treinta años1 en las concepciones y las prácticas de diferentes disciplinas como la Historia del Arte, la Lingüística, la Antropología, la Sociología, el PsicoanálisisFacultad de Bellas Artes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:46.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
title Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
spellingShingle Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
Hernández, Fernando
Bellas Artes
Arte
cultura visual
Cultura
title_short Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
title_full Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
title_fullStr Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
title_full_unstemmed Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
title_sort Los Estudios de Cultura Visual : La construcción permanente de un campo no disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Fernando
author Hernández, Fernando
author_facet Hernández, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arte
cultura visual
Cultura
topic Bellas Artes
Arte
cultura visual
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de una denominación que señala un nuevo campo de conocimientos no responde a un florecimiento espontáneo ni a una calculada estrategia. Por lo general, como si de un paradigma se tratara, suele responder a que los marcos existentes para el análisis y la investigación de una determinada parcela de conocimientos se han visto insuficientes ante nuevas emergencias teóricas, sociales o productivas (en el doble sentido de producción de objetos y de cambios en el sistema de producción). En el caso específico que nos ocupa en este artículo, la emergencia de la noción de cultura visual y del campo de estudios que la aborda no responde a una intencionalidad, por decirlo de alguna manera, intrínseca o esencialista, de un movimiento que emerge de forma espontánea y que, al institucionalizarse, pretende legitimarse. Los Estudios de Cultura Visual son un reflejo de los cambios, de un devenir a lo largo de los últimos treinta años1 en las concepciones y las prácticas de diferentes disciplinas como la Historia del Arte, la Lingüística, la Antropología, la Sociología, el Psicoanálisis
Facultad de Bellas Artes
description La aparición de una denominación que señala un nuevo campo de conocimientos no responde a un florecimiento espontáneo ni a una calculada estrategia. Por lo general, como si de un paradigma se tratara, suele responder a que los marcos existentes para el análisis y la investigación de una determinada parcela de conocimientos se han visto insuficientes ante nuevas emergencias teóricas, sociales o productivas (en el doble sentido de producción de objetos y de cambios en el sistema de producción). En el caso específico que nos ocupa en este artículo, la emergencia de la noción de cultura visual y del campo de estudios que la aborda no responde a una intencionalidad, por decirlo de alguna manera, intrínseca o esencialista, de un movimiento que emerge de forma espontánea y que, al institucionalizarse, pretende legitimarse. Los Estudios de Cultura Visual son un reflejo de los cambios, de un devenir a lo largo de los últimos treinta años1 en las concepciones y las prácticas de diferentes disciplinas como la Historia del Arte, la Lingüística, la Antropología, la Sociología, el Psicoanálisis
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063891679805440
score 13.22299