Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible
- Autores
- Marcovecchio, Ignacio; Estévez, Elsa Clara; Fillottrani, Pablo Rubén
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Disponer de datos útiles y confiables para poder tomar decisiones informadas es uno de cimientos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo de 2030. Sólo mediante datos confiables que describan claramente la realidad se pueden definir estrategias y asignar recursos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo de investigación que se presenta en este documento contribuye con el cumplimiento de Agenda 2030 a través de intervenciones que buscan fortalecer las capacidades de las entidades responsables de producir datos que describan la realidad de los distintos países. En particular, formula un modelo de madurez de la capacidad prescriptivo y multidimensional para evaluar y mejorar la capacidad de los procesos que las Oficinas Nacionales de Estadísticas utilizan para obtener e informar datos estadísticos oficiales a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las principales contribuciones de la tesis, además del modelo mencionado, incluyen una matriz de alineación de indicadores que permite determinar la similitud entre indicadores de desarrollo, un conjunto de indicadores de gobierno digital que aportan datos y metodologías para los indicadores de desarrollo sostenible, y un conjunto de recomendaciones para utilizar modelos de madurez de la capacidad como instrumentos para estandarizar la producción de datos estadísticos.
Eje: Tesis doctoral.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Objetivos de Desarrollo Sostenible
modelos de madurez de la capacidad
capacidad institucional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104323
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b2f52b7e717b4a7bc759df159f748495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104323 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenibleMarcovecchio, IgnacioEstévez, Elsa ClaraFillottrani, Pablo RubénCiencias InformáticasObjetivos de Desarrollo Sosteniblemodelos de madurez de la capacidadcapacidad institucionalDisponer de datos útiles y confiables para poder tomar decisiones informadas es uno de cimientos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo de 2030. Sólo mediante datos confiables que describan claramente la realidad se pueden definir estrategias y asignar recursos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo de investigación que se presenta en este documento contribuye con el cumplimiento de Agenda 2030 a través de intervenciones que buscan fortalecer las capacidades de las entidades responsables de producir datos que describan la realidad de los distintos países. En particular, formula un modelo de madurez de la capacidad prescriptivo y multidimensional para evaluar y mejorar la capacidad de los procesos que las Oficinas Nacionales de Estadísticas utilizan para obtener e informar datos estadísticos oficiales a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las principales contribuciones de la tesis, además del modelo mencionado, incluyen una matriz de alineación de indicadores que permite determinar la similitud entre indicadores de desarrollo, un conjunto de indicadores de gobierno digital que aportan datos y metodologías para los indicadores de desarrollo sostenible, y un conjunto de recomendaciones para utilizar modelos de madurez de la capacidad como instrumentos para estandarizar la producción de datos estadísticos.Eje: Tesis doctoral.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1052-1061http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104323spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104323Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:53.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
title |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible Marcovecchio, Ignacio Ciencias Informáticas Objetivos de Desarrollo Sostenible modelos de madurez de la capacidad capacidad institucional |
title_short |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
title_full |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
title_fullStr |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
title_sort |
Resumen de tesis: Modelos de madurez para la mejora de calidad de los datos de los indicadores de desarrollo sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcovecchio, Ignacio Estévez, Elsa Clara Fillottrani, Pablo Rubén |
author |
Marcovecchio, Ignacio |
author_facet |
Marcovecchio, Ignacio Estévez, Elsa Clara Fillottrani, Pablo Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Estévez, Elsa Clara Fillottrani, Pablo Rubén |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Objetivos de Desarrollo Sostenible modelos de madurez de la capacidad capacidad institucional |
topic |
Ciencias Informáticas Objetivos de Desarrollo Sostenible modelos de madurez de la capacidad capacidad institucional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Disponer de datos útiles y confiables para poder tomar decisiones informadas es uno de cimientos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo de 2030. Sólo mediante datos confiables que describan claramente la realidad se pueden definir estrategias y asignar recursos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo de investigación que se presenta en este documento contribuye con el cumplimiento de Agenda 2030 a través de intervenciones que buscan fortalecer las capacidades de las entidades responsables de producir datos que describan la realidad de los distintos países. En particular, formula un modelo de madurez de la capacidad prescriptivo y multidimensional para evaluar y mejorar la capacidad de los procesos que las Oficinas Nacionales de Estadísticas utilizan para obtener e informar datos estadísticos oficiales a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las principales contribuciones de la tesis, además del modelo mencionado, incluyen una matriz de alineación de indicadores que permite determinar la similitud entre indicadores de desarrollo, un conjunto de indicadores de gobierno digital que aportan datos y metodologías para los indicadores de desarrollo sostenible, y un conjunto de recomendaciones para utilizar modelos de madurez de la capacidad como instrumentos para estandarizar la producción de datos estadísticos. Eje: Tesis doctoral. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Disponer de datos útiles y confiables para poder tomar decisiones informadas es uno de cimientos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda de Desarrollo de 2030. Sólo mediante datos confiables que describan claramente la realidad se pueden definir estrategias y asignar recursos que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo de investigación que se presenta en este documento contribuye con el cumplimiento de Agenda 2030 a través de intervenciones que buscan fortalecer las capacidades de las entidades responsables de producir datos que describan la realidad de los distintos países. En particular, formula un modelo de madurez de la capacidad prescriptivo y multidimensional para evaluar y mejorar la capacidad de los procesos que las Oficinas Nacionales de Estadísticas utilizan para obtener e informar datos estadísticos oficiales a los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las principales contribuciones de la tesis, además del modelo mencionado, incluyen una matriz de alineación de indicadores que permite determinar la similitud entre indicadores de desarrollo, un conjunto de indicadores de gobierno digital que aportan datos y metodologías para los indicadores de desarrollo sostenible, y un conjunto de recomendaciones para utilizar modelos de madurez de la capacidad como instrumentos para estandarizar la producción de datos estadísticos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104323 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104323 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1052-1061 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616104796749825 |
score |
13.070432 |