Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura

Autores
Giovambattista, Guillermo; Golijow, Carlos Daniel; Ripoli, María Verónica; Roccia, Irene; Dulout, Fernando Noel; Lojo, María de las Mercedes
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió de la variabilidad genética de tres loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina y BoLA-DRB3), en una población de ganado Criollo Argentino aislada en una pradera de altura, ubicada en la localidad de Chasquivil (Tucumán). A pesar del aislamiento geográfico sufrido por un largo período de tiempo y el reducido tamaño de dicha población, el análisis de los resultados indicó una alta heterocigocidad sin que se observe la fijación de alguna de las variantes alélicas. Las frecuencias genotípicas estimadas para los loci κ-Caseína y BoLA-DRB3 indicaron que la población se encontraría en equilibrio para estos loci. Por otra parte, el locus correspondiente a β- lactoglobulina presentó una fuerte desviación hacia la forma heterocigota. En teoría, una población con las características de la de Chasquivil debería mostrar un incremento en las formas homocigotas. Sin embargo, los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren que, por lo menos en el caso de los tres loci estudiados, esta población habría desarrollado los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad genética.
The genetic variability of three loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina and BoLA-DRB3) were studied in a population of Argentine Creole cattle isolated in a high grassland located in Chasquivil, (Tucumán). Despite the geographical isolation for such a long period and the small population size, tile analysis of data showed a high degree of heterozygosity. No allele was found to be fixed. The estimated genotype frequencies for κ-Casein and BoLADRB3 showed that these loci were in Hardy-Weinberg equilibrium, whereas β-Lactoglobulin exhibited a strong deviation with many heterozygotes. In theory, a population like Chasquivil should show a trend to increase the number of homozygotes. However, the result obtained in this study suggest that (at least for the three loci studies) this population might have developed same mechanisms to maintain genetic diversity.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bovinos
K-Caseina
p-lactoglobulina
BoLA-DRB3
Diversidad genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11063

id SEDICI_b2d22a659bb2ca5e96b5f1129c6a987c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11063
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de alturaA Study of the Genetic Variability in Argentine Creole Cattle Population in Geographical Isolation in a High GrasslandGiovambattista, GuillermoGolijow, Carlos DanielRipoli, María VerónicaRoccia, IreneDulout, Fernando NoelLojo, María de las MercedesCiencias VeterinariasBovinosK-Caseinap-lactoglobulinaBoLA-DRB3Diversidad genéticaSe estudió de la variabilidad genética de tres loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina y BoLA-DRB3), en una población de ganado Criollo Argentino aislada en una pradera de altura, ubicada en la localidad de Chasquivil (Tucumán). A pesar del aislamiento geográfico sufrido por un largo período de tiempo y el reducido tamaño de dicha población, el análisis de los resultados indicó una alta heterocigocidad sin que se observe la fijación de alguna de las variantes alélicas. Las frecuencias genotípicas estimadas para los loci κ-Caseína y BoLA-DRB3 indicaron que la población se encontraría en equilibrio para estos loci. Por otra parte, el locus correspondiente a β- lactoglobulina presentó una fuerte desviación hacia la forma heterocigota. En teoría, una población con las características de la de Chasquivil debería mostrar un incremento en las formas homocigotas. Sin embargo, los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren que, por lo menos en el caso de los tres loci estudiados, esta población habría desarrollado los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad genética.The genetic variability of three loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina and BoLA-DRB3) were studied in a population of Argentine Creole cattle isolated in a high grassland located in Chasquivil, (Tucumán). Despite the geographical isolation for such a long period and the small population size, tile analysis of data showed a high degree of heterozygosity. No allele was found to be fixed. The estimated genotype frequencies for κ-Casein and BoLADRB3 showed that these loci were in Hardy-Weinberg equilibrium, whereas β-Lactoglobulin exhibited a strong deviation with many heterozygotes. In theory, a population like Chasquivil should show a trend to increase the number of homozygotes. However, the result obtained in this study suggest that (at least for the three loci studies) this population might have developed same mechanisms to maintain genetic diversity.Facultad de Ciencias Veterinarias1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:50.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
A Study of the Genetic Variability in Argentine Creole Cattle Population in Geographical Isolation in a High Grassland
title Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
spellingShingle Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
Giovambattista, Guillermo
Ciencias Veterinarias
Bovinos
K-Caseina
p-lactoglobulina
BoLA-DRB3
Diversidad genética
title_short Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
title_full Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
title_fullStr Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
title_full_unstemmed Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
title_sort Estudio de la variabilidad genética en una población de ganado bovino criollo argentino aislada geográficamente en una pradera de altura
dc.creator.none.fl_str_mv Giovambattista, Guillermo
Golijow, Carlos Daniel
Ripoli, María Verónica
Roccia, Irene
Dulout, Fernando Noel
Lojo, María de las Mercedes
author Giovambattista, Guillermo
author_facet Giovambattista, Guillermo
Golijow, Carlos Daniel
Ripoli, María Verónica
Roccia, Irene
Dulout, Fernando Noel
Lojo, María de las Mercedes
author_role author
author2 Golijow, Carlos Daniel
Ripoli, María Verónica
Roccia, Irene
Dulout, Fernando Noel
Lojo, María de las Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bovinos
K-Caseina
p-lactoglobulina
BoLA-DRB3
Diversidad genética
topic Ciencias Veterinarias
Bovinos
K-Caseina
p-lactoglobulina
BoLA-DRB3
Diversidad genética
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió de la variabilidad genética de tres loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina y BoLA-DRB3), en una población de ganado Criollo Argentino aislada en una pradera de altura, ubicada en la localidad de Chasquivil (Tucumán). A pesar del aislamiento geográfico sufrido por un largo período de tiempo y el reducido tamaño de dicha población, el análisis de los resultados indicó una alta heterocigocidad sin que se observe la fijación de alguna de las variantes alélicas. Las frecuencias genotípicas estimadas para los loci κ-Caseína y BoLA-DRB3 indicaron que la población se encontraría en equilibrio para estos loci. Por otra parte, el locus correspondiente a β- lactoglobulina presentó una fuerte desviación hacia la forma heterocigota. En teoría, una población con las características de la de Chasquivil debería mostrar un incremento en las formas homocigotas. Sin embargo, los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren que, por lo menos en el caso de los tres loci estudiados, esta población habría desarrollado los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad genética.
The genetic variability of three loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina and BoLA-DRB3) were studied in a population of Argentine Creole cattle isolated in a high grassland located in Chasquivil, (Tucumán). Despite the geographical isolation for such a long period and the small population size, tile analysis of data showed a high degree of heterozygosity. No allele was found to be fixed. The estimated genotype frequencies for κ-Casein and BoLADRB3 showed that these loci were in Hardy-Weinberg equilibrium, whereas β-Lactoglobulin exhibited a strong deviation with many heterozygotes. In theory, a population like Chasquivil should show a trend to increase the number of homozygotes. However, the result obtained in this study suggest that (at least for the three loci studies) this population might have developed same mechanisms to maintain genetic diversity.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se estudió de la variabilidad genética de tres loci (κ-Caseína, β-lactoglobulina y BoLA-DRB3), en una población de ganado Criollo Argentino aislada en una pradera de altura, ubicada en la localidad de Chasquivil (Tucumán). A pesar del aislamiento geográfico sufrido por un largo período de tiempo y el reducido tamaño de dicha población, el análisis de los resultados indicó una alta heterocigocidad sin que se observe la fijación de alguna de las variantes alélicas. Las frecuencias genotípicas estimadas para los loci κ-Caseína y BoLA-DRB3 indicaron que la población se encontraría en equilibrio para estos loci. Por otra parte, el locus correspondiente a β- lactoglobulina presentó una fuerte desviación hacia la forma heterocigota. En teoría, una población con las características de la de Chasquivil debería mostrar un incremento en las formas homocigotas. Sin embargo, los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren que, por lo menos en el caso de los tres loci estudiados, esta población habría desarrollado los mecanismos para el mantenimiento de la diversidad genética.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11063
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0365-5148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782751819169792
score 12.982451