Mesiodens

Autores
Belliski, Jesica; Bianchi, María Soledad; Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena; Bavaro, Silvia Fabiana; Tauil, Ricardo Jorge; Lancon, Carlos Alberto; Papasodaro, Jimena; Meroni, María Juliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las anomalías dentarias constituyen una desviación de la normalidad, la misma puede ocurrir por factores genéticos y/o ambientales (sistémicos y locales) que se presentan durante las etapas de la odontogénesis. No solo afectan la forma, tamaño, disposición, número, tiempo de desarrollo de las piezas dentarias sino que modifican también su estructura histológica. Las anomalías dentarias se clasifican hoy en día basándose fundamentalmente en los periodos del desarrollo dentario en: anomalías de número, anomalías de tamaño, anomalías de forma, anomalías de estructura, anomalías de erupción y anomalías de color. En el presente poster se presentará un caso clínico que muestra una de las anomalías de numero más frecuentes: hiperodoncia o diente supernumerario.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Diente Supernumerario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65734

id SEDICI_b2c9c41bf98eb22084f81a7c78a33b08
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65734
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling MesiodensBelliski, JesicaBianchi, María SoledadPerdomo Sturniolo, Ivana LorenaBavaro, Silvia FabianaTauil, Ricardo JorgeLancon, Carlos AlbertoPapasodaro, JimenaMeroni, María JulianaOdontologíaDiente SupernumerarioLas anomalías dentarias constituyen una desviación de la normalidad, la misma puede ocurrir por factores genéticos y/o ambientales (sistémicos y locales) que se presentan durante las etapas de la odontogénesis. No solo afectan la forma, tamaño, disposición, número, tiempo de desarrollo de las piezas dentarias sino que modifican también su estructura histológica. Las anomalías dentarias se clasifican hoy en día basándose fundamentalmente en los periodos del desarrollo dentario en: anomalías de número, anomalías de tamaño, anomalías de forma, anomalías de estructura, anomalías de erupción y anomalías de color. En el presente poster se presentará un caso clínico que muestra una de las anomalías de numero más frecuentes: hiperodoncia o diente supernumerario.Categoría: Casos clínicos.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:49:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:49:07.241SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mesiodens
title Mesiodens
spellingShingle Mesiodens
Belliski, Jesica
Odontología
Diente Supernumerario
title_short Mesiodens
title_full Mesiodens
title_fullStr Mesiodens
title_full_unstemmed Mesiodens
title_sort Mesiodens
dc.creator.none.fl_str_mv Belliski, Jesica
Bianchi, María Soledad
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Bavaro, Silvia Fabiana
Tauil, Ricardo Jorge
Lancon, Carlos Alberto
Papasodaro, Jimena
Meroni, María Juliana
author Belliski, Jesica
author_facet Belliski, Jesica
Bianchi, María Soledad
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Bavaro, Silvia Fabiana
Tauil, Ricardo Jorge
Lancon, Carlos Alberto
Papasodaro, Jimena
Meroni, María Juliana
author_role author
author2 Bianchi, María Soledad
Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena
Bavaro, Silvia Fabiana
Tauil, Ricardo Jorge
Lancon, Carlos Alberto
Papasodaro, Jimena
Meroni, María Juliana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Diente Supernumerario
topic Odontología
Diente Supernumerario
dc.description.none.fl_txt_mv Las anomalías dentarias constituyen una desviación de la normalidad, la misma puede ocurrir por factores genéticos y/o ambientales (sistémicos y locales) que se presentan durante las etapas de la odontogénesis. No solo afectan la forma, tamaño, disposición, número, tiempo de desarrollo de las piezas dentarias sino que modifican también su estructura histológica. Las anomalías dentarias se clasifican hoy en día basándose fundamentalmente en los periodos del desarrollo dentario en: anomalías de número, anomalías de tamaño, anomalías de forma, anomalías de estructura, anomalías de erupción y anomalías de color. En el presente poster se presentará un caso clínico que muestra una de las anomalías de numero más frecuentes: hiperodoncia o diente supernumerario.
Categoría: Casos clínicos.
Facultad de Odontología
description Las anomalías dentarias constituyen una desviación de la normalidad, la misma puede ocurrir por factores genéticos y/o ambientales (sistémicos y locales) que se presentan durante las etapas de la odontogénesis. No solo afectan la forma, tamaño, disposición, número, tiempo de desarrollo de las piezas dentarias sino que modifican también su estructura histológica. Las anomalías dentarias se clasifican hoy en día basándose fundamentalmente en los periodos del desarrollo dentario en: anomalías de número, anomalías de tamaño, anomalías de forma, anomalías de estructura, anomalías de erupción y anomalías de color. En el presente poster se presentará un caso clínico que muestra una de las anomalías de numero más frecuentes: hiperodoncia o diente supernumerario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65734
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978524262006784
score 12.61048