Mesiodens : Reporte de un caso clínico
- Autores
- Samprón, María Laura; Huk, María Bernarda; Tomaghelli, María Julia; Españón, María Candelaria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Los dientes supernumerarios son anomalías en el desarrollo dental.Estos dientes pueden presentarse en la línea media (mesiodens) en un 48.6%, siendo el más común de los dientes; le siguen los premolares con un 26.4%, los laterales con11.1% y los molares en un 9.7%. Su diagnóstico se realiza mediante un estudio radiológico (radiografía panorámica). El mesiodens es el diente supernumerario que aparece con mayor frecuencia en la dentición definitiva. En la mayoría de ocasiones se trata de un hallazgo casual. El diagnóstico precoz permite realizar la extracción de forma temprana, favoreciendo la erupción espontánea de los incisivos permanentes, y evita tener que efectuar otros tratamientos más complejos, quirúrgicos u ortodóncicos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Mesiodens
Diente Supernumerario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107499
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1ddfffe81a078f5204852132711f505c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107499 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Mesiodens : Reporte de un caso clínicoSamprón, María LauraHuk, María BernardaTomaghelli, María JuliaEspañón, María CandelariaOdontologíaMesiodensDiente SupernumerarioIntroducción: Los dientes supernumerarios son anomalías en el desarrollo dental.Estos dientes pueden presentarse en la línea media (mesiodens) en un 48.6%, siendo el más común de los dientes; le siguen los premolares con un 26.4%, los laterales con11.1% y los molares en un 9.7%. Su diagnóstico se realiza mediante un estudio radiológico (radiografía panorámica). El mesiodens es el diente supernumerario que aparece con mayor frecuencia en la dentición definitiva. En la mayoría de ocasiones se trata de un hallazgo casual. El diagnóstico precoz permite realizar la extracción de forma temprana, favoreciendo la erupción espontánea de los incisivos permanentes, y evita tener que efectuar otros tratamientos más complejos, quirúrgicos u ortodóncicos.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107499spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:54:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:54:51.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| title |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| spellingShingle |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico Samprón, María Laura Odontología Mesiodens Diente Supernumerario |
| title_short |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| title_full |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| title_fullStr |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| title_full_unstemmed |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| title_sort |
Mesiodens : Reporte de un caso clínico |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samprón, María Laura Huk, María Bernarda Tomaghelli, María Julia Españón, María Candelaria |
| author |
Samprón, María Laura |
| author_facet |
Samprón, María Laura Huk, María Bernarda Tomaghelli, María Julia Españón, María Candelaria |
| author_role |
author |
| author2 |
Huk, María Bernarda Tomaghelli, María Julia Españón, María Candelaria |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Mesiodens Diente Supernumerario |
| topic |
Odontología Mesiodens Diente Supernumerario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Los dientes supernumerarios son anomalías en el desarrollo dental.Estos dientes pueden presentarse en la línea media (mesiodens) en un 48.6%, siendo el más común de los dientes; le siguen los premolares con un 26.4%, los laterales con11.1% y los molares en un 9.7%. Su diagnóstico se realiza mediante un estudio radiológico (radiografía panorámica). El mesiodens es el diente supernumerario que aparece con mayor frecuencia en la dentición definitiva. En la mayoría de ocasiones se trata de un hallazgo casual. El diagnóstico precoz permite realizar la extracción de forma temprana, favoreciendo la erupción espontánea de los incisivos permanentes, y evita tener que efectuar otros tratamientos más complejos, quirúrgicos u ortodóncicos. Facultad de Odontología |
| description |
Introducción: Los dientes supernumerarios son anomalías en el desarrollo dental.Estos dientes pueden presentarse en la línea media (mesiodens) en un 48.6%, siendo el más común de los dientes; le siguen los premolares con un 26.4%, los laterales con11.1% y los molares en un 9.7%. Su diagnóstico se realiza mediante un estudio radiológico (radiografía panorámica). El mesiodens es el diente supernumerario que aparece con mayor frecuencia en la dentición definitiva. En la mayoría de ocasiones se trata de un hallazgo casual. El diagnóstico precoz permite realizar la extracción de forma temprana, favoreciendo la erupción espontánea de los incisivos permanentes, y evita tener que efectuar otros tratamientos más complejos, quirúrgicos u ortodóncicos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107499 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107499 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978587223752705 |
| score |
12.61048 |