Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal

Autores
Laderach, Rafael
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo del curso de Epistemología Penal, estudiamos cuando y donde nace lo que conocemos como la ciencia jurídica de nuestra tradición jurídica o dogmática penal. Analizamos como trabajan los “científicos” que están inmersos en ella y pudimos ver los inconvenientes que acarrea a través de la mirada de autores que se encuentran en otra tradición jurídica o dentro de la misma pero con una mirada crítica. También vimos como esta ciencia jurídica es un metalenguaje que opera sobre un lenguaje objeto: la ley. Pero trabaja con conceptos y teorías que tratan de sistematizar la ley y en realidad termina por apartarse de ella, sin mostrar los problemas e inconvenientes que aparecen en un texto legal, muchas veces ocultándolos, creando así un discurso propio, a veces sin sustento en la ley o aún en contra de ella, respondiendo a un conjunto de teorías que nada tienen que ver con un conjunto normativo dado. El presente trabajo se propone ver en qué consiste ese discurso en el análisis de un tema concreto: las medidas de seguridad y tratar de analizar en qué medida los dogmáticos encuentran los problemas del texto legal. Para ello, se divide el trabajo en tres partes: 1) Repasar lo que vimos a lo largo del curso, es decir, ver qué es la dogmática penal y cómo trabaja frente a la ley; 2) Explorar un texto legal en un tema concreto: las medidas de seguridad, y ver qué problemas de interpretación genera; y por último cotejar los problemas que surgen de la ley con el tratamiento que de ese tema realizan los dogmáticos. Al final se sacarán conclusiones sobre ese cotejo y la cientificidad del discurso dogmático.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
Dogmática penal
Medidas de seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154112

id SEDICI_b2bac4cdc93235e758adb6fe4c8f92c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154112
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legalLaderach, RafaelCiencias JurídicasDerechoDogmática penalMedidas de seguridadA lo largo del curso de Epistemología Penal, estudiamos cuando y donde nace lo que conocemos como la ciencia jurídica de nuestra tradición jurídica o dogmática penal. Analizamos como trabajan los “científicos” que están inmersos en ella y pudimos ver los inconvenientes que acarrea a través de la mirada de autores que se encuentran en otra tradición jurídica o dentro de la misma pero con una mirada crítica. También vimos como esta ciencia jurídica es un metalenguaje que opera sobre un lenguaje objeto: la ley. Pero trabaja con conceptos y teorías que tratan de sistematizar la ley y en realidad termina por apartarse de ella, sin mostrar los problemas e inconvenientes que aparecen en un texto legal, muchas veces ocultándolos, creando así un discurso propio, a veces sin sustento en la ley o aún en contra de ella, respondiendo a un conjunto de teorías que nada tienen que ver con un conjunto normativo dado. El presente trabajo se propone ver en qué consiste ese discurso en el análisis de un tema concreto: las medidas de seguridad y tratar de analizar en qué medida los dogmáticos encuentran los problemas del texto legal. Para ello, se divide el trabajo en tres partes: 1) Repasar lo que vimos a lo largo del curso, es decir, ver qué es la dogmática penal y cómo trabaja frente a la ley; 2) Explorar un texto legal en un tema concreto: las medidas de seguridad, y ver qué problemas de interpretación genera; y por último cotejar los problemas que surgen de la ley con el tratamiento que de ese tema realizan los dogmáticos. Al final se sacarán conclusiones sobre ese cotejo y la cientificidad del discurso dogmático.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154112spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:56.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
title Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
spellingShingle Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
Laderach, Rafael
Ciencias Jurídicas
Derecho
Dogmática penal
Medidas de seguridad
title_short Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
title_full Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
title_fullStr Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
title_full_unstemmed Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
title_sort Análisis del discurso dogmático en el tratamiento de un tema puntual: las medidas de seguridad : Funciones que cumple y su relación con el texto legal
dc.creator.none.fl_str_mv Laderach, Rafael
author Laderach, Rafael
author_facet Laderach, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
Dogmática penal
Medidas de seguridad
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
Dogmática penal
Medidas de seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo del curso de Epistemología Penal, estudiamos cuando y donde nace lo que conocemos como la ciencia jurídica de nuestra tradición jurídica o dogmática penal. Analizamos como trabajan los “científicos” que están inmersos en ella y pudimos ver los inconvenientes que acarrea a través de la mirada de autores que se encuentran en otra tradición jurídica o dentro de la misma pero con una mirada crítica. También vimos como esta ciencia jurídica es un metalenguaje que opera sobre un lenguaje objeto: la ley. Pero trabaja con conceptos y teorías que tratan de sistematizar la ley y en realidad termina por apartarse de ella, sin mostrar los problemas e inconvenientes que aparecen en un texto legal, muchas veces ocultándolos, creando así un discurso propio, a veces sin sustento en la ley o aún en contra de ella, respondiendo a un conjunto de teorías que nada tienen que ver con un conjunto normativo dado. El presente trabajo se propone ver en qué consiste ese discurso en el análisis de un tema concreto: las medidas de seguridad y tratar de analizar en qué medida los dogmáticos encuentran los problemas del texto legal. Para ello, se divide el trabajo en tres partes: 1) Repasar lo que vimos a lo largo del curso, es decir, ver qué es la dogmática penal y cómo trabaja frente a la ley; 2) Explorar un texto legal en un tema concreto: las medidas de seguridad, y ver qué problemas de interpretación genera; y por último cotejar los problemas que surgen de la ley con el tratamiento que de ese tema realizan los dogmáticos. Al final se sacarán conclusiones sobre ese cotejo y la cientificidad del discurso dogmático.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description A lo largo del curso de Epistemología Penal, estudiamos cuando y donde nace lo que conocemos como la ciencia jurídica de nuestra tradición jurídica o dogmática penal. Analizamos como trabajan los “científicos” que están inmersos en ella y pudimos ver los inconvenientes que acarrea a través de la mirada de autores que se encuentran en otra tradición jurídica o dentro de la misma pero con una mirada crítica. También vimos como esta ciencia jurídica es un metalenguaje que opera sobre un lenguaje objeto: la ley. Pero trabaja con conceptos y teorías que tratan de sistematizar la ley y en realidad termina por apartarse de ella, sin mostrar los problemas e inconvenientes que aparecen en un texto legal, muchas veces ocultándolos, creando así un discurso propio, a veces sin sustento en la ley o aún en contra de ella, respondiendo a un conjunto de teorías que nada tienen que ver con un conjunto normativo dado. El presente trabajo se propone ver en qué consiste ese discurso en el análisis de un tema concreto: las medidas de seguridad y tratar de analizar en qué medida los dogmáticos encuentran los problemas del texto legal. Para ello, se divide el trabajo en tres partes: 1) Repasar lo que vimos a lo largo del curso, es decir, ver qué es la dogmática penal y cómo trabaja frente a la ley; 2) Explorar un texto legal en un tema concreto: las medidas de seguridad, y ver qué problemas de interpretación genera; y por último cotejar los problemas que surgen de la ley con el tratamiento que de ese tema realizan los dogmáticos. Al final se sacarán conclusiones sobre ese cotejo y la cientificidad del discurso dogmático.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154112
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154112
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616272578347008
score 13.070432