El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular

Autores
Wiurnos, Natalia Carolina; Bidone, Matías Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizamos el nuevo plan de estudios del Profesorado de Historia de la provincia de Buenos Aires (vigente a partir de 2022). Por un lado, nos preguntamos sobre el grado de articulación y diálogo que el mismo mantiene con las renovadas perspectivas teóricas e historiográficas presentes en los Diseños Curriculares del nivel secundario y, por otro, cuál es el tratamiento y lugar que ocupan en la formación docente algunas temáticas o contenidos que aparecen tradicionalmente vinculados al “pasado nacional” y, durante mucho tiempo, resultaron centrales en la definición identitaria y ciudadana que se buscó forjar desde el plano educativo. También, con el fin de enriquecer el abordaje del nuevo documento curricular, trazamos algunas comparaciones entre éste y el antiguo Diseño Curricular (1999) para la formación de profesoras/es en Historia.
In this article, we analyze the new study plan of the History Teachers of the province of Buenos Aires (effective as of 2022). On the one hand, we wonder about the articulation and dialogue that the new curricula maintains with the renewed theoretical and historiographic perspectives present in the secondary’s Curricular Designs and, on the other, what is the treatment and place that some themes or topics occupy in teacher training. Contents that appear traditionally linked to the “national past” and, for a long time, were central in the identity and citizen definition that the educational system pursued. In addition, in order to enrich the approach of the new curricular document, we draw some comparisons between it and the old Curricular Design (1999) for the training of teachers in History.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Formación docente
Historia
Nacionalismo
Diseño curricular
Nación
teacher training
History
Nation
Nationalism
Curriculum design
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178723

id SEDICI_b2b94676c096ec8d2c017826d7602f18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178723
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño CurricularThe 'national past' in the training of History teachers in the province of Buenos Aires. An approach from Curriculum DesignWiurnos, Natalia CarolinaBidone, Matías AlbertoHistoriaFormación docenteHistoriaNacionalismoDiseño curricularNaciónteacher trainingHistoryNationNationalismCurriculum designEn este artículo analizamos el nuevo plan de estudios del Profesorado de Historia de la provincia de Buenos Aires (vigente a partir de 2022). Por un lado, nos preguntamos sobre el grado de articulación y diálogo que el mismo mantiene con las renovadas perspectivas teóricas e historiográficas presentes en los Diseños Curriculares del nivel secundario y, por otro, cuál es el tratamiento y lugar que ocupan en la formación docente algunas temáticas o contenidos que aparecen tradicionalmente vinculados al “pasado nacional” y, durante mucho tiempo, resultaron centrales en la definición identitaria y ciudadana que se buscó forjar desde el plano educativo. También, con el fin de enriquecer el abordaje del nuevo documento curricular, trazamos algunas comparaciones entre éste y el antiguo Diseño Curricular (1999) para la formación de profesoras/es en Historia.In this article, we analyze the new study plan of the History Teachers of the province of Buenos Aires (effective as of 2022). On the one hand, we wonder about the articulation and dialogue that the new curricula maintains with the renewed theoretical and historiographic perspectives present in the secondary’s Curricular Designs and, on the other, what is the treatment and place that some themes or topics occupy in teacher training. Contents that appear traditionally linked to the “national past” and, for a long time, were central in the identity and citizen definition that the educational system pursued. In addition, in order to enrich the approach of the new curricular document, we draw some comparisons between it and the old Curricular Design (1999) for the training of teachers in History.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178723spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13958info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2024.39.e0045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178723Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:24.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
The 'national past' in the training of History teachers in the province of Buenos Aires. An approach from Curriculum Design
title El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
spellingShingle El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
Wiurnos, Natalia Carolina
Historia
Formación docente
Historia
Nacionalismo
Diseño curricular
Nación
teacher training
History
Nation
Nationalism
Curriculum design
title_short El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
title_full El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
title_fullStr El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
title_full_unstemmed El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
title_sort El lugar del “pasado nacional” en la formación de docentes de Historia en la provincia de Buenos Aires : Una aproximación desde el Diseño Curricular
dc.creator.none.fl_str_mv Wiurnos, Natalia Carolina
Bidone, Matías Alberto
author Wiurnos, Natalia Carolina
author_facet Wiurnos, Natalia Carolina
Bidone, Matías Alberto
author_role author
author2 Bidone, Matías Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Formación docente
Historia
Nacionalismo
Diseño curricular
Nación
teacher training
History
Nation
Nationalism
Curriculum design
topic Historia
Formación docente
Historia
Nacionalismo
Diseño curricular
Nación
teacher training
History
Nation
Nationalism
Curriculum design
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizamos el nuevo plan de estudios del Profesorado de Historia de la provincia de Buenos Aires (vigente a partir de 2022). Por un lado, nos preguntamos sobre el grado de articulación y diálogo que el mismo mantiene con las renovadas perspectivas teóricas e historiográficas presentes en los Diseños Curriculares del nivel secundario y, por otro, cuál es el tratamiento y lugar que ocupan en la formación docente algunas temáticas o contenidos que aparecen tradicionalmente vinculados al “pasado nacional” y, durante mucho tiempo, resultaron centrales en la definición identitaria y ciudadana que se buscó forjar desde el plano educativo. También, con el fin de enriquecer el abordaje del nuevo documento curricular, trazamos algunas comparaciones entre éste y el antiguo Diseño Curricular (1999) para la formación de profesoras/es en Historia.
In this article, we analyze the new study plan of the History Teachers of the province of Buenos Aires (effective as of 2022). On the one hand, we wonder about the articulation and dialogue that the new curricula maintains with the renewed theoretical and historiographic perspectives present in the secondary’s Curricular Designs and, on the other, what is the treatment and place that some themes or topics occupy in teacher training. Contents that appear traditionally linked to the “national past” and, for a long time, were central in the identity and citizen definition that the educational system pursued. In addition, in order to enrich the approach of the new curricular document, we draw some comparisons between it and the old Curricular Design (1999) for the training of teachers in History.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo analizamos el nuevo plan de estudios del Profesorado de Historia de la provincia de Buenos Aires (vigente a partir de 2022). Por un lado, nos preguntamos sobre el grado de articulación y diálogo que el mismo mantiene con las renovadas perspectivas teóricas e historiográficas presentes en los Diseños Curriculares del nivel secundario y, por otro, cuál es el tratamiento y lugar que ocupan en la formación docente algunas temáticas o contenidos que aparecen tradicionalmente vinculados al “pasado nacional” y, durante mucho tiempo, resultaron centrales en la definición identitaria y ciudadana que se buscó forjar desde el plano educativo. También, con el fin de enriquecer el abordaje del nuevo documento curricular, trazamos algunas comparaciones entre éste y el antiguo Diseño Curricular (1999) para la formación de profesoras/es en Historia.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178723
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13958
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.2024.39.e0045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616346341474304
score 13.070432