Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005

Autores
Valdemarca, Laura Beatriz; Pereyra, Liliana Elba; Morales, Susana; Quiroga, Laura Noemí; Butori, Gabriela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de un proyecto de investigación basado en un estudio de caso. Trataremos de dar cuenta de las estrategias implementadas por comunidades pobres que implican acciones cooperativas establecidas en una red. Consideraremos la red en tanto colectivo que logra gestionar bienes materiales y simbólicos de manera más o menos sostenida, permitiendo a sus miembros superar las carencias a través de estrategias de supervivencia y probablemente, generar procesos de acumulación. Esto supone enfatizar en la capacidad relacional de los pobres como parte de los activos de que disponen para mejorar el acceso a bienes, los vínculos de tipo bonding, bridging y linking, la gestación de estrategias de comunicación para establecer y reforzar vínculos, generar confianza, alterar las preferencias y fortalecer la acción colectiva. Evaluaremos también cuáles son las consecuencias que produce la asociatividad, en el sentido de qué clase de capitales y sinergias se desarrollan. Concretaremos nuestra investigación en base a una estrategia interdisciplinaria que tenga en cuenta la variable temporal para dar cuenta de los procesos de comunicación que permitan la construcción de preferencias, las asignaciones materiales y simbólicas y el sostenimiento de la acción colectiva como sostén de prácticas ciudadanas que permitan el desarrollo de autonomía e integración social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
pobreza
Córdoba (Argentina)
organizaciones de base
ciudadanía
acción colectiva
empowerment
embeededness
comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30085

id SEDICI_b2a15714acdaeb99b9ff9858c00d3b1f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30085
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005Valdemarca, Laura BeatrizPereyra, Liliana ElbaMorales, SusanaQuiroga, Laura NoemíButori, GabrielaPeriodismoComunicaciónpobrezaCórdoba (Argentina)organizaciones de baseciudadaníaacción colectivaempowermentembeedednesscomunicaciónSe trata de un proyecto de investigación basado en un estudio de caso. Trataremos de dar cuenta de las estrategias implementadas por comunidades pobres que implican acciones cooperativas establecidas en una red. Consideraremos la red en tanto colectivo que logra gestionar bienes materiales y simbólicos de manera más o menos sostenida, permitiendo a sus miembros superar las carencias a través de estrategias de supervivencia y probablemente, generar procesos de acumulación. Esto supone enfatizar en la capacidad relacional de los pobres como parte de los activos de que disponen para mejorar el acceso a bienes, los vínculos de tipo bonding, bridging y linking, la gestación de estrategias de comunicación para establecer y reforzar vínculos, generar confianza, alterar las preferencias y fortalecer la acción colectiva. Evaluaremos también cuáles son las consecuencias que produce la asociatividad, en el sentido de qué clase de capitales y sinergias se desarrollan. Concretaremos nuestra investigación en base a una estrategia interdisciplinaria que tenga en cuenta la variable temporal para dar cuenta de los procesos de comunicación que permitan la construcción de preferencias, las asignaciones materiales y simbólicas y el sostenimiento de la acción colectiva como sostén de prácticas ciudadanas que permitan el desarrollo de autonomía e integración social.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30085spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:15.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
title Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
spellingShingle Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
Valdemarca, Laura Beatriz
Periodismo
Comunicación
pobreza
Córdoba (Argentina)
organizaciones de base
ciudadanía
acción colectiva
empowerment
embeededness
comunicación
title_short Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
title_full Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
title_fullStr Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
title_full_unstemmed Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
title_sort Redes y estrategias frente a la pobreza : Gran Córdoba 1990-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Valdemarca, Laura Beatriz
Pereyra, Liliana Elba
Morales, Susana
Quiroga, Laura Noemí
Butori, Gabriela
author Valdemarca, Laura Beatriz
author_facet Valdemarca, Laura Beatriz
Pereyra, Liliana Elba
Morales, Susana
Quiroga, Laura Noemí
Butori, Gabriela
author_role author
author2 Pereyra, Liliana Elba
Morales, Susana
Quiroga, Laura Noemí
Butori, Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
pobreza
Córdoba (Argentina)
organizaciones de base
ciudadanía
acción colectiva
empowerment
embeededness
comunicación
topic Periodismo
Comunicación
pobreza
Córdoba (Argentina)
organizaciones de base
ciudadanía
acción colectiva
empowerment
embeededness
comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de un proyecto de investigación basado en un estudio de caso. Trataremos de dar cuenta de las estrategias implementadas por comunidades pobres que implican acciones cooperativas establecidas en una red. Consideraremos la red en tanto colectivo que logra gestionar bienes materiales y simbólicos de manera más o menos sostenida, permitiendo a sus miembros superar las carencias a través de estrategias de supervivencia y probablemente, generar procesos de acumulación. Esto supone enfatizar en la capacidad relacional de los pobres como parte de los activos de que disponen para mejorar el acceso a bienes, los vínculos de tipo bonding, bridging y linking, la gestación de estrategias de comunicación para establecer y reforzar vínculos, generar confianza, alterar las preferencias y fortalecer la acción colectiva. Evaluaremos también cuáles son las consecuencias que produce la asociatividad, en el sentido de qué clase de capitales y sinergias se desarrollan. Concretaremos nuestra investigación en base a una estrategia interdisciplinaria que tenga en cuenta la variable temporal para dar cuenta de los procesos de comunicación que permitan la construcción de preferencias, las asignaciones materiales y simbólicas y el sostenimiento de la acción colectiva como sostén de prácticas ciudadanas que permitan el desarrollo de autonomía e integración social.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Se trata de un proyecto de investigación basado en un estudio de caso. Trataremos de dar cuenta de las estrategias implementadas por comunidades pobres que implican acciones cooperativas establecidas en una red. Consideraremos la red en tanto colectivo que logra gestionar bienes materiales y simbólicos de manera más o menos sostenida, permitiendo a sus miembros superar las carencias a través de estrategias de supervivencia y probablemente, generar procesos de acumulación. Esto supone enfatizar en la capacidad relacional de los pobres como parte de los activos de que disponen para mejorar el acceso a bienes, los vínculos de tipo bonding, bridging y linking, la gestación de estrategias de comunicación para establecer y reforzar vínculos, generar confianza, alterar las preferencias y fortalecer la acción colectiva. Evaluaremos también cuáles son las consecuencias que produce la asociatividad, en el sentido de qué clase de capitales y sinergias se desarrollan. Concretaremos nuestra investigación en base a una estrategia interdisciplinaria que tenga en cuenta la variable temporal para dar cuenta de los procesos de comunicación que permitan la construcción de preferencias, las asignaciones materiales y simbólicas y el sostenimiento de la acción colectiva como sostén de prácticas ciudadanas que permitan el desarrollo de autonomía e integración social.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30085
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/195
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260145861558272
score 13.13397