Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana

Autores
Biscioni, Diego Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marín, Gustavo Horacio
Rocha da Cunha, Thiago
Descripción
La Bioética surgió a partir de la necesidad de abordar diversos conflictos desencadenados en los ambientes científicos, sobre todo en el área de la salud, desarrollándose inicialmente a partir del uso y aplicación de tecnologías. Abarca al ser humano, a la vida y a la supervivencia en el planeta, siendo un pilar fundamental de la Salud Pública. La educación en Bioética en Latinoamérica es el área determinada de conocimiento que aborda este trabajo, para ello se planteó el desafío de complementar desde perspectivas autóctonas a la bioética clásica y a partir de allí, se estableció como objetivo determinar el impacto de la Bioética latinoamericana en la educación superior de la región, mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa. Todo ello con el fin de aportar a la enseñanza universitaria herramientas de análisis e intervención ajustados al contexto de la región y con el fin de despertar en los profesionales una posición crítica, responsable y reflexiva para la toma de decisiones, así como frente a los juicios y las opciones contempladas para la resolución de conflictos éticos apoyando el desarrollo de una conciencia ética latinoamericana. Dentro de los resultados obtenidos se destacan la identificación de investigadores y espacios orgánicos de desarrollo de la Bioética Latinoamericana, la conformación de espacios de articulación regional, la construcción de planes de intervención de los espacios de articulación y se finalizó con una propuesta curricular sobre Bioética Latinoamericana para ser aplicada en los ámbitos universitarios de formación en salud.
Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Salud
Bioética
Educación Superior
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116180

id SEDICI_b294649a251a32c19ec62140f2fab0aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116180
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericanaBiscioni, Diego NicolásSaludBioéticaEducación SuperiorAmérica LatinaLa Bioética surgió a partir de la necesidad de abordar diversos conflictos desencadenados en los ambientes científicos, sobre todo en el área de la salud, desarrollándose inicialmente a partir del uso y aplicación de tecnologías. Abarca al ser humano, a la vida y a la supervivencia en el planeta, siendo un pilar fundamental de la Salud Pública. La educación en Bioética en Latinoamérica es el área determinada de conocimiento que aborda este trabajo, para ello se planteó el desafío de complementar desde perspectivas autóctonas a la bioética clásica y a partir de allí, se estableció como objetivo determinar el impacto de la Bioética latinoamericana en la educación superior de la región, mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa. Todo ello con el fin de aportar a la enseñanza universitaria herramientas de análisis e intervención ajustados al contexto de la región y con el fin de despertar en los profesionales una posición crítica, responsable y reflexiva para la toma de decisiones, así como frente a los juicios y las opciones contempladas para la resolución de conflictos éticos apoyando el desarrollo de una conciencia ética latinoamericana. Dentro de los resultados obtenidos se destacan la identificación de investigadores y espacios orgánicos de desarrollo de la Bioética Latinoamericana, la conformación de espacios de articulación regional, la construcción de planes de intervención de los espacios de articulación y se finalizó con una propuesta curricular sobre Bioética Latinoamericana para ser aplicada en los ámbitos universitarios de formación en salud.Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMarín, Gustavo HoracioRocha da Cunha, Thiago2020-11-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116180https://doi.org/10.35537/10915/116180spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:57.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
title Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
spellingShingle Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
Biscioni, Diego Nicolás
Salud
Bioética
Educación Superior
América Latina
title_short Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
title_full Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
title_fullStr Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
title_full_unstemmed Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
title_sort Impacto de la bioética en la educación universitaria: una mirada latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Biscioni, Diego Nicolás
author Biscioni, Diego Nicolás
author_facet Biscioni, Diego Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marín, Gustavo Horacio
Rocha da Cunha, Thiago
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Bioética
Educación Superior
América Latina
topic Salud
Bioética
Educación Superior
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv La Bioética surgió a partir de la necesidad de abordar diversos conflictos desencadenados en los ambientes científicos, sobre todo en el área de la salud, desarrollándose inicialmente a partir del uso y aplicación de tecnologías. Abarca al ser humano, a la vida y a la supervivencia en el planeta, siendo un pilar fundamental de la Salud Pública. La educación en Bioética en Latinoamérica es el área determinada de conocimiento que aborda este trabajo, para ello se planteó el desafío de complementar desde perspectivas autóctonas a la bioética clásica y a partir de allí, se estableció como objetivo determinar el impacto de la Bioética latinoamericana en la educación superior de la región, mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa. Todo ello con el fin de aportar a la enseñanza universitaria herramientas de análisis e intervención ajustados al contexto de la región y con el fin de despertar en los profesionales una posición crítica, responsable y reflexiva para la toma de decisiones, así como frente a los juicios y las opciones contempladas para la resolución de conflictos éticos apoyando el desarrollo de una conciencia ética latinoamericana. Dentro de los resultados obtenidos se destacan la identificación de investigadores y espacios orgánicos de desarrollo de la Bioética Latinoamericana, la conformación de espacios de articulación regional, la construcción de planes de intervención de los espacios de articulación y se finalizó con una propuesta curricular sobre Bioética Latinoamericana para ser aplicada en los ámbitos universitarios de formación en salud.
Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La Bioética surgió a partir de la necesidad de abordar diversos conflictos desencadenados en los ambientes científicos, sobre todo en el área de la salud, desarrollándose inicialmente a partir del uso y aplicación de tecnologías. Abarca al ser humano, a la vida y a la supervivencia en el planeta, siendo un pilar fundamental de la Salud Pública. La educación en Bioética en Latinoamérica es el área determinada de conocimiento que aborda este trabajo, para ello se planteó el desafío de complementar desde perspectivas autóctonas a la bioética clásica y a partir de allí, se estableció como objetivo determinar el impacto de la Bioética latinoamericana en la educación superior de la región, mediante una metodología de Investigación-Acción Participativa. Todo ello con el fin de aportar a la enseñanza universitaria herramientas de análisis e intervención ajustados al contexto de la región y con el fin de despertar en los profesionales una posición crítica, responsable y reflexiva para la toma de decisiones, así como frente a los juicios y las opciones contempladas para la resolución de conflictos éticos apoyando el desarrollo de una conciencia ética latinoamericana. Dentro de los resultados obtenidos se destacan la identificación de investigadores y espacios orgánicos de desarrollo de la Bioética Latinoamericana, la conformación de espacios de articulación regional, la construcción de planes de intervención de los espacios de articulación y se finalizó con una propuesta curricular sobre Bioética Latinoamericana para ser aplicada en los ámbitos universitarios de formación en salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116180
https://doi.org/10.35537/10915/116180
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116180
https://doi.org/10.35537/10915/116180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783390485839872
score 12.982451