Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito

Autores
Zurita, Rafael; Fuente, Juan de la; Bucarey, Martín; Bonet, Daiana; Castillo, Rodolfo del; Grosso, Guillermo; Cecchi, Laura; Rodríguez, Jorge
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se considera que la formación en conceptos fundamentales de Ciencias de la Computación es prioritaria para ampliar las posibilidades de comprender e intervenir mejor el mundo moderno. La robótica educativa es un dispositivo metodológico ampliamente difundido como ambiente para la enseñanza de la disciplina a estudiantes sin formación previa en la temática. Frankestito, es el robot educativo desarrollado por la Facultad de Informática con capacidad de visión y comunicación vía wireless. La construcción de aprendizajes sobre programación implica, entre otras actividades, observar de comportamiento de las estructuras de programación durante la ejecución del programa. El proceso de revisión del código como momento ligado a mejorar las posibilidades de aprender requiere implementar la interacción con los robots educativos durante la ejecución de programas. Por otro lado, integrar funcionalidades de visión a los robots educativos amplía las posibilidades de abordar la enseñanza de aspectos más complejos. En este trabajo se presentan las modificaciones realizadas al robot educativo Multiplo N6 Max con intención de dotarlo con las capacidades de visión y comunicación vía wireless presentes en Frankestito y un grupo de experiencias realizadas con el robot en actividades de Extensión Universitaria en las que participa la Facultad de Informática.
Eje: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
robots educativos
Robótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63450

id SEDICI_b2228cc6f1827c4ebb6cff902f50be58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a FrankestitoZurita, RafaelFuente, Juan de laBucarey, MartínBonet, DaianaCastillo, Rodolfo delGrosso, GuillermoCecchi, LauraRodríguez, JorgeCiencias Informáticasrobots educativosRobóticaSe considera que la formación en conceptos fundamentales de Ciencias de la Computación es prioritaria para ampliar las posibilidades de comprender e intervenir mejor el mundo moderno. La robótica educativa es un dispositivo metodológico ampliamente difundido como ambiente para la enseñanza de la disciplina a estudiantes sin formación previa en la temática. Frankestito, es el robot educativo desarrollado por la Facultad de Informática con capacidad de visión y comunicación vía wireless. La construcción de aprendizajes sobre programación implica, entre otras actividades, observar de comportamiento de las estructuras de programación durante la ejecución del programa. El proceso de revisión del código como momento ligado a mejorar las posibilidades de aprender requiere implementar la interacción con los robots educativos durante la ejecución de programas. Por otro lado, integrar funcionalidades de visión a los robots educativos amplía las posibilidades de abordar la enseñanza de aspectos más complejos. En este trabajo se presentan las modificaciones realizadas al robot educativo Multiplo N6 Max con intención de dotarlo con las capacidades de visión y comunicación vía wireless presentes en Frankestito y un grupo de experiencias realizadas con el robot en actividades de Extensión Universitaria en las que participa la Facultad de Informática.Eje: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf414-426http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63450spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:24.909SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
title Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
spellingShingle Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
Zurita, Rafael
Ciencias Informáticas
robots educativos
Robótica
title_short Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
title_full Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
title_fullStr Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
title_full_unstemmed Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
title_sort Mejorando las posibilidades de aprender a programar, ampliación del robot educativo multiplo N6 Max a Frankestito
dc.creator.none.fl_str_mv Zurita, Rafael
Fuente, Juan de la
Bucarey, Martín
Bonet, Daiana
Castillo, Rodolfo del
Grosso, Guillermo
Cecchi, Laura
Rodríguez, Jorge
author Zurita, Rafael
author_facet Zurita, Rafael
Fuente, Juan de la
Bucarey, Martín
Bonet, Daiana
Castillo, Rodolfo del
Grosso, Guillermo
Cecchi, Laura
Rodríguez, Jorge
author_role author
author2 Fuente, Juan de la
Bucarey, Martín
Bonet, Daiana
Castillo, Rodolfo del
Grosso, Guillermo
Cecchi, Laura
Rodríguez, Jorge
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
robots educativos
Robótica
topic Ciencias Informáticas
robots educativos
Robótica
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera que la formación en conceptos fundamentales de Ciencias de la Computación es prioritaria para ampliar las posibilidades de comprender e intervenir mejor el mundo moderno. La robótica educativa es un dispositivo metodológico ampliamente difundido como ambiente para la enseñanza de la disciplina a estudiantes sin formación previa en la temática. Frankestito, es el robot educativo desarrollado por la Facultad de Informática con capacidad de visión y comunicación vía wireless. La construcción de aprendizajes sobre programación implica, entre otras actividades, observar de comportamiento de las estructuras de programación durante la ejecución del programa. El proceso de revisión del código como momento ligado a mejorar las posibilidades de aprender requiere implementar la interacción con los robots educativos durante la ejecución de programas. Por otro lado, integrar funcionalidades de visión a los robots educativos amplía las posibilidades de abordar la enseñanza de aspectos más complejos. En este trabajo se presentan las modificaciones realizadas al robot educativo Multiplo N6 Max con intención de dotarlo con las capacidades de visión y comunicación vía wireless presentes en Frankestito y un grupo de experiencias realizadas con el robot en actividades de Extensión Universitaria en las que participa la Facultad de Informática.
Eje: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Se considera que la formación en conceptos fundamentales de Ciencias de la Computación es prioritaria para ampliar las posibilidades de comprender e intervenir mejor el mundo moderno. La robótica educativa es un dispositivo metodológico ampliamente difundido como ambiente para la enseñanza de la disciplina a estudiantes sin formación previa en la temática. Frankestito, es el robot educativo desarrollado por la Facultad de Informática con capacidad de visión y comunicación vía wireless. La construcción de aprendizajes sobre programación implica, entre otras actividades, observar de comportamiento de las estructuras de programación durante la ejecución del programa. El proceso de revisión del código como momento ligado a mejorar las posibilidades de aprender requiere implementar la interacción con los robots educativos durante la ejecución de programas. Por otro lado, integrar funcionalidades de visión a los robots educativos amplía las posibilidades de abordar la enseñanza de aspectos más complejos. En este trabajo se presentan las modificaciones realizadas al robot educativo Multiplo N6 Max con intención de dotarlo con las capacidades de visión y comunicación vía wireless presentes en Frankestito y un grupo de experiencias realizadas con el robot en actividades de Extensión Universitaria en las que participa la Facultad de Informática.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
414-426
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615956273299456
score 13.070432