Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social

Autores
González, Sandra Encarnación
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bokser, Mirta
Descripción
Esta investigación, se centra en el problema de la producción de conocimientos en el Trabajo Social, planteándola en el marco del problema de la producción de conocimientos en la sociedad contemporánea y en el contexto de la historia de la profesionalización del Trabajo Social, tomando en cuenta los actuales cambios sociales, que ponen en cuestión el sentido y alcance de la disciplina. La pregunta general acerca de qué es la producción de conocimientos científicos se convierte entonces en una cuestión epistémica particular: ¿qué produce el Trabajo Social? Este trabajo pretende aportar al imprescindible proceso de elucidación, preguntándose: ¿Cuál es el valor de los dispositivos de sistematización y de investigación en relación a las estrategias de posicionamiento y producción de conocimientos del Trabajo Social? El período en que se concentra esta investigación (1983 - 2003) contiene modificaciones de Planes, Programas y/o Proyectos de Estudio de Formación Profesional en los que se incorpora la presentación de la sistematización y la investigación como “requisitos” de finalización de la formación profesional y por lo tanto, insumos para la inserción de los profesionales en el proceso de trabajo. Se escogieron los Planes de Estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad de Buenos Aires (UBA); trabajando fundamentalmente con documentos y publicaciones donde se han realizado las propuestas de los dispositivos a estudiar, ya que interesa discutir las orientaciones que se han pretendido implementar como estrategias de posicionamiento a partir de la formación.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
formación profesional
conocimiento
trabajador social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26421

id SEDICI_b20d63de6b4a6f2388f2e6f58c53138c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26421
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo SocialGonzález, Sandra EncarnaciónTrabajo Socialformación profesionalconocimientotrabajador socialEsta investigación, se centra en el problema de la producción de conocimientos en el Trabajo Social, planteándola en el marco del problema de la producción de conocimientos en la sociedad contemporánea y en el contexto de la historia de la profesionalización del Trabajo Social, tomando en cuenta los actuales cambios sociales, que ponen en cuestión el sentido y alcance de la disciplina. La pregunta general acerca de qué es la producción de conocimientos científicos se convierte entonces en una cuestión epistémica particular: ¿qué produce el Trabajo Social? Este trabajo pretende aportar al imprescindible proceso de elucidación, preguntándose: ¿Cuál es el valor de los dispositivos de sistematización y de investigación en relación a las estrategias de posicionamiento y producción de conocimientos del Trabajo Social? El período en que se concentra esta investigación (1983 - 2003) contiene modificaciones de Planes, Programas y/o Proyectos de Estudio de Formación Profesional en los que se incorpora la presentación de la sistematización y la investigación como “requisitos” de finalización de la formación profesional y por lo tanto, insumos para la inserción de los profesionales en el proceso de trabajo. Se escogieron los Planes de Estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad de Buenos Aires (UBA); trabajando fundamentalmente con documentos y publicaciones donde se han realizado las propuestas de los dispositivos a estudiar, ya que interesa discutir las orientaciones que se han pretendido implementar como estrategias de posicionamiento a partir de la formación.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialBokser, Mirta2012-10-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26421https://doi.org/10.35537/10915/26421spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:19.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
title Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
spellingShingle Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
González, Sandra Encarnación
Trabajo Social
formación profesional
conocimiento
trabajador social
title_short Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
title_full Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
title_fullStr Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
title_full_unstemmed Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
title_sort Producción de conocimientos y posicionamiento de los dispositivos de sistematización e investigación en el campo profesional y en la formación profesional del Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv González, Sandra Encarnación
author González, Sandra Encarnación
author_facet González, Sandra Encarnación
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bokser, Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
formación profesional
conocimiento
trabajador social
topic Trabajo Social
formación profesional
conocimiento
trabajador social
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación, se centra en el problema de la producción de conocimientos en el Trabajo Social, planteándola en el marco del problema de la producción de conocimientos en la sociedad contemporánea y en el contexto de la historia de la profesionalización del Trabajo Social, tomando en cuenta los actuales cambios sociales, que ponen en cuestión el sentido y alcance de la disciplina. La pregunta general acerca de qué es la producción de conocimientos científicos se convierte entonces en una cuestión epistémica particular: ¿qué produce el Trabajo Social? Este trabajo pretende aportar al imprescindible proceso de elucidación, preguntándose: ¿Cuál es el valor de los dispositivos de sistematización y de investigación en relación a las estrategias de posicionamiento y producción de conocimientos del Trabajo Social? El período en que se concentra esta investigación (1983 - 2003) contiene modificaciones de Planes, Programas y/o Proyectos de Estudio de Formación Profesional en los que se incorpora la presentación de la sistematización y la investigación como “requisitos” de finalización de la formación profesional y por lo tanto, insumos para la inserción de los profesionales en el proceso de trabajo. Se escogieron los Planes de Estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad de Buenos Aires (UBA); trabajando fundamentalmente con documentos y publicaciones donde se han realizado las propuestas de los dispositivos a estudiar, ya que interesa discutir las orientaciones que se han pretendido implementar como estrategias de posicionamiento a partir de la formación.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Esta investigación, se centra en el problema de la producción de conocimientos en el Trabajo Social, planteándola en el marco del problema de la producción de conocimientos en la sociedad contemporánea y en el contexto de la historia de la profesionalización del Trabajo Social, tomando en cuenta los actuales cambios sociales, que ponen en cuestión el sentido y alcance de la disciplina. La pregunta general acerca de qué es la producción de conocimientos científicos se convierte entonces en una cuestión epistémica particular: ¿qué produce el Trabajo Social? Este trabajo pretende aportar al imprescindible proceso de elucidación, preguntándose: ¿Cuál es el valor de los dispositivos de sistematización y de investigación en relación a las estrategias de posicionamiento y producción de conocimientos del Trabajo Social? El período en que se concentra esta investigación (1983 - 2003) contiene modificaciones de Planes, Programas y/o Proyectos de Estudio de Formación Profesional en los que se incorpora la presentación de la sistematización y la investigación como “requisitos” de finalización de la formación profesional y por lo tanto, insumos para la inserción de los profesionales en el proceso de trabajo. Se escogieron los Planes de Estudio de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Universidad de Buenos Aires (UBA); trabajando fundamentalmente con documentos y publicaciones donde se han realizado las propuestas de los dispositivos a estudiar, ya que interesa discutir las orientaciones que se han pretendido implementar como estrategias de posicionamiento a partir de la formación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26421
https://doi.org/10.35537/10915/26421
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26421
https://doi.org/10.35537/10915/26421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260132977704960
score 13.13397