Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología

Autores
Menta, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rimoldi, Marta Lidia
Descripción
Introducción: El proceso de enseñanza-aprendizaje posee múltiples componentes entre los cuales se encuentran los materiales y medios de enseñanza, que son aquellos recursos instrumentales que inciden directamente en la trasmisión educativa, haciendo posible la comunicación entre docentes y alumnos. Objetivos: El propósito de esta investigación fue analizar los materiales y medios de enseñanza disponibles para la enseñanza de la Odontología e identificar aquellos que actualmente se emplean en la Facultad de Odontología de La Plata. Material y Métodos: La estrategia metodológica posee un diseño descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra se encuentra conformada por Docentes que desempeñan sus labores en diferentes Asignaturas Básicas y Clínicas que componen el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la UNLP (n=15). El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada efectuada a cada uno de los docentes incluidos dentro de la muestra. Resultados: Los medios utilizados con fines pedagógicos en la Facultad de Odontología de la UNLP son: Pizarrón y Tiza/Fibrón (93%); PowerPoint (100%); Pizarra Interactiva (33%); Plataforma Moodle (100%); Zoom/Webex (100%); Google Apps (33%); Facebook (40%); Instagram (67%); YouTube (73%); WhatsApp (53%); Página Web (47%); Otras TIC (80%): Telegram, Mail, Aplicación para dispositivo móvil, Atlas Virtual, Twitter y Material Audiovisual; Simuladores (73%): Fantomas, Modelos no-articulados naturales y artificiales, modelos articulados artificiales con cavidades pre-talladas, tacos individuales confeccionados con dientes naturales; Otros medios de simulación (27%): prácticas de Laboratorio, Microscopía, práctica de confección de recetas, esponjas y tejidos de origen animal. Conclusión: Los recursos a disposición para la enseñanza de la Odontología son vastos y diversos. Se puede hacer una distinción entre aquellos medios empleados principalmente para dar lugar a la estimulación de procesos de pensamiento y adquisición de competencias, de otros que promueven exclusivamente el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices. Muchas de las herramientas, sobre todo las más tecnológicas y pertenecientes a las TIC, se encontraban a disposición hace algún tiempo, pero su empleo se vio impulsado y/o potenciado por las restricciones a la presencialidad generadas por la Pandemia.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Materiales y Medios de Enseñanza
Enseñanza de la Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135122

id SEDICI_b1fe00f7d5b5d14ab4bf9ef720f27253
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135122
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la OdontologíaMenta, GabrielaOdontologíaProceso de Enseñanza-AprendizajeMateriales y Medios de EnseñanzaEnseñanza de la OdontologíaIntroducción: El proceso de enseñanza-aprendizaje posee múltiples componentes entre los cuales se encuentran los materiales y medios de enseñanza, que son aquellos recursos instrumentales que inciden directamente en la trasmisión educativa, haciendo posible la comunicación entre docentes y alumnos. Objetivos: El propósito de esta investigación fue analizar los materiales y medios de enseñanza disponibles para la enseñanza de la Odontología e identificar aquellos que actualmente se emplean en la Facultad de Odontología de La Plata. Material y Métodos: La estrategia metodológica posee un diseño descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra se encuentra conformada por Docentes que desempeñan sus labores en diferentes Asignaturas Básicas y Clínicas que componen el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la UNLP (n=15). El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada efectuada a cada uno de los docentes incluidos dentro de la muestra. Resultados: Los medios utilizados con fines pedagógicos en la Facultad de Odontología de la UNLP son: Pizarrón y Tiza/Fibrón (93%); PowerPoint (100%); Pizarra Interactiva (33%); Plataforma Moodle (100%); Zoom/Webex (100%); Google Apps (33%); Facebook (40%); Instagram (67%); YouTube (73%); WhatsApp (53%); Página Web (47%); Otras TIC (80%): Telegram, Mail, Aplicación para dispositivo móvil, Atlas Virtual, Twitter y Material Audiovisual; Simuladores (73%): Fantomas, Modelos no-articulados naturales y artificiales, modelos articulados artificiales con cavidades pre-talladas, tacos individuales confeccionados con dientes naturales; Otros medios de simulación (27%): prácticas de Laboratorio, Microscopía, práctica de confección de recetas, esponjas y tejidos de origen animal. Conclusión: Los recursos a disposición para la enseñanza de la Odontología son vastos y diversos. Se puede hacer una distinción entre aquellos medios empleados principalmente para dar lugar a la estimulación de procesos de pensamiento y adquisición de competencias, de otros que promueven exclusivamente el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices. Muchas de las herramientas, sobre todo las más tecnológicas y pertenecientes a las TIC, se encontraban a disposición hace algún tiempo, pero su empleo se vio impulsado y/o potenciado por las restricciones a la presencialidad generadas por la Pandemia.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaRimoldi, Marta Lidia2022-02-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135122https://doi.org/10.35537/10915/135122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135122Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:16.538SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
title Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
spellingShingle Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
Menta, Gabriela
Odontología
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Materiales y Medios de Enseñanza
Enseñanza de la Odontología
title_short Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
title_full Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
title_fullStr Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
title_full_unstemmed Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
title_sort Análisis y evaluación pedagógica de los materiales y medios de enseñanza en uso de la enseñanza de la Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Menta, Gabriela
author Menta, Gabriela
author_facet Menta, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rimoldi, Marta Lidia
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Materiales y Medios de Enseñanza
Enseñanza de la Odontología
topic Odontología
Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Materiales y Medios de Enseñanza
Enseñanza de la Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El proceso de enseñanza-aprendizaje posee múltiples componentes entre los cuales se encuentran los materiales y medios de enseñanza, que son aquellos recursos instrumentales que inciden directamente en la trasmisión educativa, haciendo posible la comunicación entre docentes y alumnos. Objetivos: El propósito de esta investigación fue analizar los materiales y medios de enseñanza disponibles para la enseñanza de la Odontología e identificar aquellos que actualmente se emplean en la Facultad de Odontología de La Plata. Material y Métodos: La estrategia metodológica posee un diseño descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra se encuentra conformada por Docentes que desempeñan sus labores en diferentes Asignaturas Básicas y Clínicas que componen el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la UNLP (n=15). El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada efectuada a cada uno de los docentes incluidos dentro de la muestra. Resultados: Los medios utilizados con fines pedagógicos en la Facultad de Odontología de la UNLP son: Pizarrón y Tiza/Fibrón (93%); PowerPoint (100%); Pizarra Interactiva (33%); Plataforma Moodle (100%); Zoom/Webex (100%); Google Apps (33%); Facebook (40%); Instagram (67%); YouTube (73%); WhatsApp (53%); Página Web (47%); Otras TIC (80%): Telegram, Mail, Aplicación para dispositivo móvil, Atlas Virtual, Twitter y Material Audiovisual; Simuladores (73%): Fantomas, Modelos no-articulados naturales y artificiales, modelos articulados artificiales con cavidades pre-talladas, tacos individuales confeccionados con dientes naturales; Otros medios de simulación (27%): prácticas de Laboratorio, Microscopía, práctica de confección de recetas, esponjas y tejidos de origen animal. Conclusión: Los recursos a disposición para la enseñanza de la Odontología son vastos y diversos. Se puede hacer una distinción entre aquellos medios empleados principalmente para dar lugar a la estimulación de procesos de pensamiento y adquisición de competencias, de otros que promueven exclusivamente el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices. Muchas de las herramientas, sobre todo las más tecnológicas y pertenecientes a las TIC, se encontraban a disposición hace algún tiempo, pero su empleo se vio impulsado y/o potenciado por las restricciones a la presencialidad generadas por la Pandemia.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description Introducción: El proceso de enseñanza-aprendizaje posee múltiples componentes entre los cuales se encuentran los materiales y medios de enseñanza, que son aquellos recursos instrumentales que inciden directamente en la trasmisión educativa, haciendo posible la comunicación entre docentes y alumnos. Objetivos: El propósito de esta investigación fue analizar los materiales y medios de enseñanza disponibles para la enseñanza de la Odontología e identificar aquellos que actualmente se emplean en la Facultad de Odontología de La Plata. Material y Métodos: La estrategia metodológica posee un diseño descriptivo, observacional y retrospectivo. La muestra se encuentra conformada por Docentes que desempeñan sus labores en diferentes Asignaturas Básicas y Clínicas que componen el Plan de Estudios de la Carrera de Odontología de la UNLP (n=15). El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada efectuada a cada uno de los docentes incluidos dentro de la muestra. Resultados: Los medios utilizados con fines pedagógicos en la Facultad de Odontología de la UNLP son: Pizarrón y Tiza/Fibrón (93%); PowerPoint (100%); Pizarra Interactiva (33%); Plataforma Moodle (100%); Zoom/Webex (100%); Google Apps (33%); Facebook (40%); Instagram (67%); YouTube (73%); WhatsApp (53%); Página Web (47%); Otras TIC (80%): Telegram, Mail, Aplicación para dispositivo móvil, Atlas Virtual, Twitter y Material Audiovisual; Simuladores (73%): Fantomas, Modelos no-articulados naturales y artificiales, modelos articulados artificiales con cavidades pre-talladas, tacos individuales confeccionados con dientes naturales; Otros medios de simulación (27%): prácticas de Laboratorio, Microscopía, práctica de confección de recetas, esponjas y tejidos de origen animal. Conclusión: Los recursos a disposición para la enseñanza de la Odontología son vastos y diversos. Se puede hacer una distinción entre aquellos medios empleados principalmente para dar lugar a la estimulación de procesos de pensamiento y adquisición de competencias, de otros que promueven exclusivamente el desarrollo de habilidades y destrezas psicomotrices. Muchas de las herramientas, sobre todo las más tecnológicas y pertenecientes a las TIC, se encontraban a disposición hace algún tiempo, pero su empleo se vio impulsado y/o potenciado por las restricciones a la presencialidad generadas por la Pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135122
https://doi.org/10.35537/10915/135122
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135122
https://doi.org/10.35537/10915/135122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222418665472
score 13.070432