Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica
- Autores
- Martínez Posada, Jorge Eliécer
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Realizar una la investigación para visibilizar las subjetividades desde el marco metodológico de la propuesta del filósofo francés Michel Foucault a saber: Arqueología y Genealogía se podría los cuales caracterizar como una “ontología crítica del presente” o una “ontología histórica de nosotros mismos” que tiene tres ascendencias de trabajo, a saber: la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones con la verdad (las cuales nos permiten constituirnos en sujetos de conocimiento), la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones respecto del campo del poder (las cuales nos constituyen como sujetos capaces de actuar sobre los otros) y la ontología histórica de nosotros mismos en nuestra relación con la moral (la cual nos constituye en sujetos éticos), es decir, la “ontología crítica del presente” se hace plantea los as siguientes interrogantes: ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos de nuestro saber? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos que ejercen o sufren relaciones de poder? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos morales de nuestras acciones? Cada una de estas preguntas corresponde a los ejes que suelen ser diferenciados en el trabajo de Foucault: el eje del saber, el eje del poder y el eje de la ética, es decir, lo arqueológico, lo genealógico y la ética.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Investigación
Subjetividad
Arqueología
Genealogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108634
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b1f66662c31f22672c30e4530c7516a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108634 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógicaMartínez Posada, Jorge EliécerCiencias SocialesInvestigaciónSubjetividadArqueologíaGenealogíaRealizar una la investigación para visibilizar las subjetividades desde el marco metodológico de la propuesta del filósofo francés Michel Foucault a saber: Arqueología y Genealogía se podría los cuales caracterizar como una “ontología crítica del presente” o una “ontología histórica de nosotros mismos” que tiene tres ascendencias de trabajo, a saber: la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones con la verdad (las cuales nos permiten constituirnos en sujetos de conocimiento), la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones respecto del campo del poder (las cuales nos constituyen como sujetos capaces de actuar sobre los otros) y la ontología histórica de nosotros mismos en nuestra relación con la moral (la cual nos constituye en sujetos éticos), es decir, la “ontología crítica del presente” se hace plantea los as siguientes interrogantes: ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos de nuestro saber? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos que ejercen o sufren relaciones de poder? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos morales de nuestras acciones? Cada una de estas preguntas corresponde a los ejes que suelen ser diferenciados en el trabajo de Foucault: el eje del saber, el eje del poder y el eje de la ética, es decir, lo arqueológico, lo genealógico y la ética.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108634<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8337/ev.8337.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MartinezPONmesa17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:05:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:07.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| title |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| spellingShingle |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica Martínez Posada, Jorge Eliécer Ciencias Sociales Investigación Subjetividad Arqueología Genealogía |
| title_short |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| title_full |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| title_fullStr |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| title_full_unstemmed |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| title_sort |
Filamentos para la investigaciones en la visibilización de las subjetividades desde arqueológica y la genealógica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Posada, Jorge Eliécer |
| author |
Martínez Posada, Jorge Eliécer |
| author_facet |
Martínez Posada, Jorge Eliécer |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Investigación Subjetividad Arqueología Genealogía |
| topic |
Ciencias Sociales Investigación Subjetividad Arqueología Genealogía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Realizar una la investigación para visibilizar las subjetividades desde el marco metodológico de la propuesta del filósofo francés Michel Foucault a saber: Arqueología y Genealogía se podría los cuales caracterizar como una “ontología crítica del presente” o una “ontología histórica de nosotros mismos” que tiene tres ascendencias de trabajo, a saber: la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones con la verdad (las cuales nos permiten constituirnos en sujetos de conocimiento), la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones respecto del campo del poder (las cuales nos constituyen como sujetos capaces de actuar sobre los otros) y la ontología histórica de nosotros mismos en nuestra relación con la moral (la cual nos constituye en sujetos éticos), es decir, la “ontología crítica del presente” se hace plantea los as siguientes interrogantes: ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos de nuestro saber? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos que ejercen o sufren relaciones de poder? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos morales de nuestras acciones? Cada una de estas preguntas corresponde a los ejes que suelen ser diferenciados en el trabajo de Foucault: el eje del saber, el eje del poder y el eje de la ética, es decir, lo arqueológico, lo genealógico y la ética. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Realizar una la investigación para visibilizar las subjetividades desde el marco metodológico de la propuesta del filósofo francés Michel Foucault a saber: Arqueología y Genealogía se podría los cuales caracterizar como una “ontología crítica del presente” o una “ontología histórica de nosotros mismos” que tiene tres ascendencias de trabajo, a saber: la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones con la verdad (las cuales nos permiten constituirnos en sujetos de conocimiento), la ontología histórica de nosotros mismos en nuestras relaciones respecto del campo del poder (las cuales nos constituyen como sujetos capaces de actuar sobre los otros) y la ontología histórica de nosotros mismos en nuestra relación con la moral (la cual nos constituye en sujetos éticos), es decir, la “ontología crítica del presente” se hace plantea los as siguientes interrogantes: ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos de nuestro saber? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos que ejercen o sufren relaciones de poder? ¿Cómo nos hemos constituido como sujetos morales de nuestras acciones? Cada una de estas preguntas corresponde a los ejes que suelen ser diferenciados en el trabajo de Foucault: el eje del saber, el eje del poder y el eje de la ética, es decir, lo arqueológico, lo genealógico y la ética. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108634 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108634 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8337/ev.8337.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/MartinezPONmesa17.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783331125952512 |
| score |
12.982451 |