PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional

Autores
Coscarelli, Santiago Yarcho
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención del presente trabajo no es analizar en profundidad el discurrir y funcionamiento del nuevo organismo, en el cual las pocas expectativas depositadas se han verificado en la realidad con la falta de iniciativa ante problemáticas regionales como la nula mediación en conflictos (tales como los hechos acaecidos en Bolivia a partir de las denuncias de fraude electoral que darían lugar a la salida de Evo Morales, donde el único organismo interviniente fue la OEA), así como ante la pandemia ocasionada por el Covid – 19, frente a la cual no se han logrado instancias de coordinación regional que se traduzcan en acciones materiales de peso. La propuesta es analizar los hechos que propiciaron el abandono de UNASUR y la fundación de PROSUR en base a la crisis y el viraje ideológico en los antiguos impulsores de la integración, así como, a partir de conceptos de la teoría constructivista, la jerarquización del “modelo chileno” como eje y bases de un nuevo paradigma integracionista.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Chile
PROSUR
Foro para el Progreso de América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102844

id SEDICI_b1ef96c24934b85918270f06335112c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling PROSUR: las bases de Chile para la influencia regionalCoscarelli, Santiago YarchoRelaciones InternacionalesChilePROSURForo para el Progreso de América del SurLa intención del presente trabajo no es analizar en profundidad el discurrir y funcionamiento del nuevo organismo, en el cual las pocas expectativas depositadas se han verificado en la realidad con la falta de iniciativa ante problemáticas regionales como la nula mediación en conflictos (tales como los hechos acaecidos en Bolivia a partir de las denuncias de fraude electoral que darían lugar a la salida de Evo Morales, donde el único organismo interviniente fue la OEA), así como ante la pandemia ocasionada por el Covid – 19, frente a la cual no se han logrado instancias de coordinación regional que se traduzcan en acciones materiales de peso. La propuesta es analizar los hechos que propiciaron el abandono de UNASUR y la fundación de PROSUR en base a la crisis y el viraje ideológico en los antiguos impulsores de la integración, así como, a partir de conceptos de la teoría constructivista, la jerarquización del “modelo chileno” como eje y bases de un nuevo paradigma integracionista.Instituto de Relaciones Internacionales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:07.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
title PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
spellingShingle PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
Coscarelli, Santiago Yarcho
Relaciones Internacionales
Chile
PROSUR
Foro para el Progreso de América del Sur
title_short PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
title_full PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
title_fullStr PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
title_full_unstemmed PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
title_sort PROSUR: las bases de Chile para la influencia regional
dc.creator.none.fl_str_mv Coscarelli, Santiago Yarcho
author Coscarelli, Santiago Yarcho
author_facet Coscarelli, Santiago Yarcho
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Chile
PROSUR
Foro para el Progreso de América del Sur
topic Relaciones Internacionales
Chile
PROSUR
Foro para el Progreso de América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv La intención del presente trabajo no es analizar en profundidad el discurrir y funcionamiento del nuevo organismo, en el cual las pocas expectativas depositadas se han verificado en la realidad con la falta de iniciativa ante problemáticas regionales como la nula mediación en conflictos (tales como los hechos acaecidos en Bolivia a partir de las denuncias de fraude electoral que darían lugar a la salida de Evo Morales, donde el único organismo interviniente fue la OEA), así como ante la pandemia ocasionada por el Covid – 19, frente a la cual no se han logrado instancias de coordinación regional que se traduzcan en acciones materiales de peso. La propuesta es analizar los hechos que propiciaron el abandono de UNASUR y la fundación de PROSUR en base a la crisis y el viraje ideológico en los antiguos impulsores de la integración, así como, a partir de conceptos de la teoría constructivista, la jerarquización del “modelo chileno” como eje y bases de un nuevo paradigma integracionista.
Instituto de Relaciones Internacionales
description La intención del presente trabajo no es analizar en profundidad el discurrir y funcionamiento del nuevo organismo, en el cual las pocas expectativas depositadas se han verificado en la realidad con la falta de iniciativa ante problemáticas regionales como la nula mediación en conflictos (tales como los hechos acaecidos en Bolivia a partir de las denuncias de fraude electoral que darían lugar a la salida de Evo Morales, donde el único organismo interviniente fue la OEA), así como ante la pandemia ocasionada por el Covid – 19, frente a la cual no se han logrado instancias de coordinación regional que se traduzcan en acciones materiales de peso. La propuesta es analizar los hechos que propiciaron el abandono de UNASUR y la fundación de PROSUR en base a la crisis y el viraje ideológico en los antiguos impulsores de la integración, así como, a partir de conceptos de la teoría constructivista, la jerarquización del “modelo chileno” como eje y bases de un nuevo paradigma integracionista.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783295540428800
score 12.982451