Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908

Autores
Ferreira, José Alfredo
Año de publicación
1908
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Visitando don Santiago H. Fitz-Simon, Director de la Escuela Superior de Comercio de la Nacion, los Institutos y Facultades similares de los Estados Unidos e Inglaterra, vio que se daba en ellas una importante plaza al estudio del idioma y literatura inglesa. Los futuros peritos y contadores leían y comentaban a Shakespeare, Milton y demas creadores, porque, segun se Ie informó, los diplomados para el comercio eran tan profesionales como los de otras carreras, que no tenían vedado el conocer a los genios del idioma, al proponerse perfeccionar su propia expresión hablada y escrita. Este racional ejemplo movio al respetable Director de nuestro primer Instituto Comercial a proponer y obtener la creación de una clase de literatura castellana en el 3er año del curso de Contadores Publicos, vale decir en el 7º y último de estudios de la Escuela, concurrido por alumnos de 20 a 30 años de edad, generalmente.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Lengua
Educación
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12812

id SEDICI_b18cc31cd3337c01fc53908d60746926
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908Ferreira, José AlfredoCiencias de la EducaciónPedagogíaLenguaEducaciónLiteraturaVisitando don Santiago H. Fitz-Simon, Director de la Escuela Superior de Comercio de la Nacion, los Institutos y Facultades similares de los Estados Unidos e Inglaterra, vio que se daba en ellas una importante plaza al estudio del idioma y literatura inglesa. Los futuros peritos y contadores leían y comentaban a Shakespeare, Milton y demas creadores, porque, segun se Ie informó, los diplomados para el comercio eran tan profesionales como los de otras carreras, que no tenían vedado el conocer a los genios del idioma, al proponerse perfeccionar su propia expresión hablada y escrita. Este racional ejemplo movio al respetable Director de nuestro primer Instituto Comercial a proponer y obtener la creación de una clase de literatura castellana en el 3er año del curso de Contadores Publicos, vale decir en el 7º y último de estudios de la Escuela, concurrido por alumnos de 20 a 30 años de edad, generalmente.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales1908info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12812<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1497info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:51.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
title Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
spellingShingle Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
Ferreira, José Alfredo
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Lengua
Educación
Literatura
title_short Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
title_full Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
title_fullStr Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
title_full_unstemmed Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
title_sort Sobre el "Quijote" : Un programa de Castellano para el próximo curso de 1908
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira, José Alfredo
author Ferreira, José Alfredo
author_facet Ferreira, José Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Pedagogía
Lengua
Educación
Literatura
topic Ciencias de la Educación
Pedagogía
Lengua
Educación
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Visitando don Santiago H. Fitz-Simon, Director de la Escuela Superior de Comercio de la Nacion, los Institutos y Facultades similares de los Estados Unidos e Inglaterra, vio que se daba en ellas una importante plaza al estudio del idioma y literatura inglesa. Los futuros peritos y contadores leían y comentaban a Shakespeare, Milton y demas creadores, porque, segun se Ie informó, los diplomados para el comercio eran tan profesionales como los de otras carreras, que no tenían vedado el conocer a los genios del idioma, al proponerse perfeccionar su propia expresión hablada y escrita. Este racional ejemplo movio al respetable Director de nuestro primer Instituto Comercial a proponer y obtener la creación de una clase de literatura castellana en el 3er año del curso de Contadores Publicos, vale decir en el 7º y último de estudios de la Escuela, concurrido por alumnos de 20 a 30 años de edad, generalmente.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Visitando don Santiago H. Fitz-Simon, Director de la Escuela Superior de Comercio de la Nacion, los Institutos y Facultades similares de los Estados Unidos e Inglaterra, vio que se daba en ellas una importante plaza al estudio del idioma y literatura inglesa. Los futuros peritos y contadores leían y comentaban a Shakespeare, Milton y demas creadores, porque, segun se Ie informó, los diplomados para el comercio eran tan profesionales como los de otras carreras, que no tenían vedado el conocer a los genios del idioma, al proponerse perfeccionar su propia expresión hablada y escrita. Este racional ejemplo movio al respetable Director de nuestro primer Instituto Comercial a proponer y obtener la creación de una clase de literatura castellana en el 3er año del curso de Contadores Publicos, vale decir en el 7º y último de estudios de la Escuela, concurrido por alumnos de 20 a 30 años de edad, generalmente.
publishDate 1908
dc.date.none.fl_str_mv 1908
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1497
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-18
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615771201732608
score 13.069144