Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología

Autores
Morandi, Glenda; Tomas, Leandro Juan; Abal, Adrián Alejandro; Pérez, Patricia; Felipe, Pablo; Gamino, Adriana Edith
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva pedagógica amplia, podríamos decir que recurso es la capacidad de decidir sobre los tipo de estrategias a utilizar en los procesos de enseñanza aprendizaje. Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento y, finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje. El objetivo del trabajo fue relevar la metodología y los recursos educacionales utilizados en diferentes cátedras de Histología. Se realizó un relevamiento de la metodología de enseñanza y los recursos educacionales utilizados en las Cátedras de Histología de las facultades de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Cuyo, Córdoba y La Plata. Se analizó la relación entre la propuesta pedagógica y los recursos empleados de acuerdo a los programas de cada asignatura. En todas las asignaturas se utilizan múltiples recursos educacionales para la enseñanza de los contenidos disciplinares. La mayoría utilizan como eje organizador los libros de texto complementados por presentaciones digitales, manejo del microscopio óptico y preparados o demostraciones, guías de trabajos prácticos para aplicación de contenidos, material didáctico virtual como videos, atlas, aplicaciones. La diversificación de los recursos atiende a facilitar la adquisición de saberes contemplándolos distintos estilos de aprendizaje. Las propuestas metodológicas se fundan en el constructivismo, el modelo crítico reflexivo, el aprendizaje colaborativo y social y el modelo docencia-servicio de integración básico-clínica. El relevamiento de los recursos que se utilizan para la enseñanza de Histología, demuestra la necesidad de relacionar la compresión del texto escrito con el material visual. Más allá del tipo de recurso que se utilice, importa sobremanera la forma en que se media dicho recurso y la responsabilidad de esta actuación está centrada en la labor del docente.
From a broad pedagogical perspective, we could say what resource is the ability to decide on the type of strategies to be used In teaching-learning processes. The didactic means could be defined as the instrument that we use for the construction of knowledge and, finally, the didactic materials would be the products designed to help In the learning processes. The objective of the work was to survey the methodology and educational resources used in different Histology Chairs. A survey was made of the teaching methodology and educational resources used in the Histology Chairs of the Dentistry Faculties of the University of Buenos Aires, Cuyo, Córdoba and La Plata. The relationship between the pedagogical proposal and the resources used according to the programs of each subject was analyzed. In all the subjects, multiple educational resources are used for the teaching of the disciplinary contents. Most use as an organizing axis textbooks complemented by digital presentations, use of optical microscope and preparations or demonstrations, practical work guides for application of content, virtual teaching materials such as videos, atlases, applications. The diversification of resources serves to facilitate the acquisition of knowledge by contemplating different learning styles. The methodological proposals are based on constructivism, the reflexive critical model, collaborative and social learning and the teaching-service model of basic-clinical Integration. The survey of the resources that are used for the teaching of Histology, demonstrates the need to relate the compression of the written text with the visual material. Beyond the type of resource that Is used, the way In which this resource Is mediated matters and the responsibility of this action Is centered in the work of the teacher.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
histología
estrategia
recursos didácticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78209

id SEDICI_b1801d8e86d074b54959e3e11d22d89a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78209
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de HistologíaUtilization of different educational resources in the teaching of HistologyMorandi, GlendaTomas, Leandro JuanAbal, Adrián AlejandroPérez, PatriciaFelipe, PabloGamino, Adriana EdithOdontologíahistologíaestrategiarecursos didácticosDesde una perspectiva pedagógica amplia, podríamos decir que recurso es la capacidad de decidir sobre los tipo de estrategias a utilizar en los procesos de enseñanza aprendizaje. Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento y, finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje. El objetivo del trabajo fue relevar la metodología y los recursos educacionales utilizados en diferentes cátedras de Histología. Se realizó un relevamiento de la metodología de enseñanza y los recursos educacionales utilizados en las Cátedras de Histología de las facultades de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Cuyo, Córdoba y La Plata. Se analizó la relación entre la propuesta pedagógica y los recursos empleados de acuerdo a los programas de cada asignatura. En todas las asignaturas se utilizan múltiples recursos educacionales para la enseñanza de los contenidos disciplinares. La mayoría utilizan como eje organizador los libros de texto complementados por presentaciones digitales, manejo del microscopio óptico y preparados o demostraciones, guías de trabajos prácticos para aplicación de contenidos, material didáctico virtual como videos, atlas, aplicaciones. La diversificación de los recursos atiende a facilitar la adquisición de saberes contemplándolos distintos estilos de aprendizaje. Las propuestas metodológicas se fundan en el constructivismo, el modelo crítico reflexivo, el aprendizaje colaborativo y social y el modelo docencia-servicio de integración básico-clínica. El relevamiento de los recursos que se utilizan para la enseñanza de Histología, demuestra la necesidad de relacionar la compresión del texto escrito con el material visual. Más allá del tipo de recurso que se utilice, importa sobremanera la forma en que se media dicho recurso y la responsabilidad de esta actuación está centrada en la labor del docente.From a broad pedagogical perspective, we could say what resource is the ability to decide on the type of strategies to be used In teaching-learning processes. The didactic means could be defined as the instrument that we use for the construction of knowledge and, finally, the didactic materials would be the products designed to help In the learning processes. The objective of the work was to survey the methodology and educational resources used in different Histology Chairs. A survey was made of the teaching methodology and educational resources used in the Histology Chairs of the Dentistry Faculties of the University of Buenos Aires, Cuyo, Córdoba and La Plata. The relationship between the pedagogical proposal and the resources used according to the programs of each subject was analyzed. In all the subjects, multiple educational resources are used for the teaching of the disciplinary contents. Most use as an organizing axis textbooks complemented by digital presentations, use of optical microscope and preparations or demonstrations, practical work guides for application of content, virtual teaching materials such as videos, atlases, applications. The diversification of resources serves to facilitate the acquisition of knowledge by contemplating different learning styles. The methodological proposals are based on constructivism, the reflexive critical model, collaborative and social learning and the teaching-service model of basic-clinical Integration. The survey of the resources that are used for the teaching of Histology, demonstrates the need to relate the compression of the written text with the visual material. Beyond the type of resource that Is used, the way In which this resource Is mediated matters and the responsibility of this action Is centered in the work of the teacher.Facultad de Odontología2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:16:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78209Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:16:38.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
Utilization of different educational resources in the teaching of Histology
title Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
spellingShingle Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
Morandi, Glenda
Odontología
histología
estrategia
recursos didácticos
title_short Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
title_full Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
title_fullStr Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
title_full_unstemmed Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
title_sort Utilización de distintos recursos educacionales en la enseñanza de Histología
dc.creator.none.fl_str_mv Morandi, Glenda
Tomas, Leandro Juan
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Felipe, Pablo
Gamino, Adriana Edith
author Morandi, Glenda
author_facet Morandi, Glenda
Tomas, Leandro Juan
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Felipe, Pablo
Gamino, Adriana Edith
author_role author
author2 Tomas, Leandro Juan
Abal, Adrián Alejandro
Pérez, Patricia
Felipe, Pablo
Gamino, Adriana Edith
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
histología
estrategia
recursos didácticos
topic Odontología
histología
estrategia
recursos didácticos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva pedagógica amplia, podríamos decir que recurso es la capacidad de decidir sobre los tipo de estrategias a utilizar en los procesos de enseñanza aprendizaje. Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento y, finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje. El objetivo del trabajo fue relevar la metodología y los recursos educacionales utilizados en diferentes cátedras de Histología. Se realizó un relevamiento de la metodología de enseñanza y los recursos educacionales utilizados en las Cátedras de Histología de las facultades de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Cuyo, Córdoba y La Plata. Se analizó la relación entre la propuesta pedagógica y los recursos empleados de acuerdo a los programas de cada asignatura. En todas las asignaturas se utilizan múltiples recursos educacionales para la enseñanza de los contenidos disciplinares. La mayoría utilizan como eje organizador los libros de texto complementados por presentaciones digitales, manejo del microscopio óptico y preparados o demostraciones, guías de trabajos prácticos para aplicación de contenidos, material didáctico virtual como videos, atlas, aplicaciones. La diversificación de los recursos atiende a facilitar la adquisición de saberes contemplándolos distintos estilos de aprendizaje. Las propuestas metodológicas se fundan en el constructivismo, el modelo crítico reflexivo, el aprendizaje colaborativo y social y el modelo docencia-servicio de integración básico-clínica. El relevamiento de los recursos que se utilizan para la enseñanza de Histología, demuestra la necesidad de relacionar la compresión del texto escrito con el material visual. Más allá del tipo de recurso que se utilice, importa sobremanera la forma en que se media dicho recurso y la responsabilidad de esta actuación está centrada en la labor del docente.
From a broad pedagogical perspective, we could say what resource is the ability to decide on the type of strategies to be used In teaching-learning processes. The didactic means could be defined as the instrument that we use for the construction of knowledge and, finally, the didactic materials would be the products designed to help In the learning processes. The objective of the work was to survey the methodology and educational resources used in different Histology Chairs. A survey was made of the teaching methodology and educational resources used in the Histology Chairs of the Dentistry Faculties of the University of Buenos Aires, Cuyo, Córdoba and La Plata. The relationship between the pedagogical proposal and the resources used according to the programs of each subject was analyzed. In all the subjects, multiple educational resources are used for the teaching of the disciplinary contents. Most use as an organizing axis textbooks complemented by digital presentations, use of optical microscope and preparations or demonstrations, practical work guides for application of content, virtual teaching materials such as videos, atlases, applications. The diversification of resources serves to facilitate the acquisition of knowledge by contemplating different learning styles. The methodological proposals are based on constructivism, the reflexive critical model, collaborative and social learning and the teaching-service model of basic-clinical Integration. The survey of the resources that are used for the teaching of Histology, demonstrates the need to relate the compression of the written text with the visual material. Beyond the type of resource that Is used, the way In which this resource Is mediated matters and the responsibility of this action Is centered in the work of the teacher.
Facultad de Odontología
description Desde una perspectiva pedagógica amplia, podríamos decir que recurso es la capacidad de decidir sobre los tipo de estrategias a utilizar en los procesos de enseñanza aprendizaje. Los medios didácticos podríamos definirlos como el instrumento del que nos servimos para la construcción del conocimiento y, finalmente, los materiales didácticos serían los productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje. El objetivo del trabajo fue relevar la metodología y los recursos educacionales utilizados en diferentes cátedras de Histología. Se realizó un relevamiento de la metodología de enseñanza y los recursos educacionales utilizados en las Cátedras de Histología de las facultades de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Cuyo, Córdoba y La Plata. Se analizó la relación entre la propuesta pedagógica y los recursos empleados de acuerdo a los programas de cada asignatura. En todas las asignaturas se utilizan múltiples recursos educacionales para la enseñanza de los contenidos disciplinares. La mayoría utilizan como eje organizador los libros de texto complementados por presentaciones digitales, manejo del microscopio óptico y preparados o demostraciones, guías de trabajos prácticos para aplicación de contenidos, material didáctico virtual como videos, atlas, aplicaciones. La diversificación de los recursos atiende a facilitar la adquisición de saberes contemplándolos distintos estilos de aprendizaje. Las propuestas metodológicas se fundan en el constructivismo, el modelo crítico reflexivo, el aprendizaje colaborativo y social y el modelo docencia-servicio de integración básico-clínica. El relevamiento de los recursos que se utilizan para la enseñanza de Histología, demuestra la necesidad de relacionar la compresión del texto escrito con el material visual. Más allá del tipo de recurso que se utilice, importa sobremanera la forma en que se media dicho recurso y la responsabilidad de esta actuación está centrada en la labor del docente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78209
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-88
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904129137016832
score 12.993085