La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular
- Autores
- Taborda, Paulina Esther
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años la función social de la universidad se manifiesta en la fuerte participación y compromiso asumido sistemáticamente por los extensionistas, como así también en las demandas provenientes de los diversos sectores sociales. Esta cuestión debe enmarcarse en una perspectiva estratégica y en su correspondiente expresión en el diseño curricular, fundamental para la formación de educación superior, como para las propias instituciones y la sociedad misma. En este sentido resulta importante crear espacios formales para la capacitación de los estudiantes extensionistas, la educación superior se encuentra con el desafío de continuar perfeccionando el diseño de las disciplinas en las diferentes carreras, y analizar cómo integrar en su contenido las prácticas extensionistas. Las prácticas extensionistas proyectadas desde el currículo, contribuyen a una formación académica responsable y comprometida, con estudiantes capaces de comprender prácticas y problemáticas del escenario actual, desde una mirada histórica y cultural.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
rol social
institucionalización de la práctica extensionista
formación
políticas y estrategias
desafíos y oportunidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41275
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b179a2b6dcb4bd267be6dda310ae2879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41275 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricularTaborda, Paulina EstherPeriodismoComunicación Socialrol socialinstitucionalización de la práctica extensionistaformaciónpolíticas y estrategiasdesafíos y oportunidadesEn los últimos años la función social de la universidad se manifiesta en la fuerte participación y compromiso asumido sistemáticamente por los extensionistas, como así también en las demandas provenientes de los diversos sectores sociales. Esta cuestión debe enmarcarse en una perspectiva estratégica y en su correspondiente expresión en el diseño curricular, fundamental para la formación de educación superior, como para las propias instituciones y la sociedad misma. En este sentido resulta importante crear espacios formales para la capacitación de los estudiantes extensionistas, la educación superior se encuentra con el desafío de continuar perfeccionando el diseño de las disciplinas en las diferentes carreras, y analizar cómo integrar en su contenido las prácticas extensionistas. Las prácticas extensionistas proyectadas desde el currículo, contribuyen a una formación académica responsable y comprometida, con estudiantes capaces de comprender prácticas y problemáticas del escenario actual, desde una mirada histórica y cultural.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41275spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/47/22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
title |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
spellingShingle |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular Taborda, Paulina Esther Periodismo Comunicación Social rol social institucionalización de la práctica extensionista formación políticas y estrategias desafíos y oportunidades |
title_short |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
title_full |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
title_fullStr |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
title_full_unstemmed |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
title_sort |
La formación académica del estudiante extensionista desde el diseño curricular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taborda, Paulina Esther |
author |
Taborda, Paulina Esther |
author_facet |
Taborda, Paulina Esther |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social rol social institucionalización de la práctica extensionista formación políticas y estrategias desafíos y oportunidades |
topic |
Periodismo Comunicación Social rol social institucionalización de la práctica extensionista formación políticas y estrategias desafíos y oportunidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años la función social de la universidad se manifiesta en la fuerte participación y compromiso asumido sistemáticamente por los extensionistas, como así también en las demandas provenientes de los diversos sectores sociales. Esta cuestión debe enmarcarse en una perspectiva estratégica y en su correspondiente expresión en el diseño curricular, fundamental para la formación de educación superior, como para las propias instituciones y la sociedad misma. En este sentido resulta importante crear espacios formales para la capacitación de los estudiantes extensionistas, la educación superior se encuentra con el desafío de continuar perfeccionando el diseño de las disciplinas en las diferentes carreras, y analizar cómo integrar en su contenido las prácticas extensionistas. Las prácticas extensionistas proyectadas desde el currículo, contribuyen a una formación académica responsable y comprometida, con estudiantes capaces de comprender prácticas y problemáticas del escenario actual, desde una mirada histórica y cultural. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En los últimos años la función social de la universidad se manifiesta en la fuerte participación y compromiso asumido sistemáticamente por los extensionistas, como así también en las demandas provenientes de los diversos sectores sociales. Esta cuestión debe enmarcarse en una perspectiva estratégica y en su correspondiente expresión en el diseño curricular, fundamental para la formación de educación superior, como para las propias instituciones y la sociedad misma. En este sentido resulta importante crear espacios formales para la capacitación de los estudiantes extensionistas, la educación superior se encuentra con el desafío de continuar perfeccionando el diseño de las disciplinas en las diferentes carreras, y analizar cómo integrar en su contenido las prácticas extensionistas. Las prácticas extensionistas proyectadas desde el currículo, contribuyen a una formación académica responsable y comprometida, con estudiantes capaces de comprender prácticas y problemáticas del escenario actual, desde una mirada histórica y cultural. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41275 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41275 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/47/22 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876112809984 |
score |
13.070432 |