La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico
- Autores
- Rodríguez Madera, Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campos, María del Carmen
- Descripción
- Enseñar a escribir de manera académica en el nivel terciario constituye una necesidad y requiere de la participación y compromiso de todos los docentes. Apropiarse de esta forma de escribir es fundamental para lograr la autonomía de los estudiantes y contribuir, de alguna forma, al éxito en su carrera. Por otro lado, la función epistémica de la escritura la convierte en una herramienta fundamental para la construcción de los conceptos en todas las áreas. En cuanto al proceso de elaboración de un texto escrito, las perspectivas teóricas actuales destacan su complejidad dado que el escritor pone en juego diversos saberes y estrategias para tratar de resolver el problema retórico que determina cada situación de escritura. El rol del docente como mediador en este proceso es fundamental. En este trabajo se analiza una propuesta de enseñanza vinculada a la escritura académica realizada en un grupo de primer año de la carrera de Magisterio en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. Este estudio permitió reflexionar acerca de las decisiones didácticas adoptadas y pensar en posibles líneas de acción para enriquecer experiencias de este tipo.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
escritura académica
escritura como proceso
valor epistémico de la escritura
intervenciones docentes
consignas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b168107a818bef8df6572f6963df0548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específicoRodríguez Madera, ElizabethEducaciónescritura académicaescritura como procesovalor epistémico de la escrituraintervenciones docentesconsignasEnseñar a escribir de manera académica en el nivel terciario constituye una necesidad y requiere de la participación y compromiso de todos los docentes. Apropiarse de esta forma de escribir es fundamental para lograr la autonomía de los estudiantes y contribuir, de alguna forma, al éxito en su carrera. Por otro lado, la función epistémica de la escritura la convierte en una herramienta fundamental para la construcción de los conceptos en todas las áreas. En cuanto al proceso de elaboración de un texto escrito, las perspectivas teóricas actuales destacan su complejidad dado que el escritor pone en juego diversos saberes y estrategias para tratar de resolver el problema retórico que determina cada situación de escritura. El rol del docente como mediador en este proceso es fundamental. En este trabajo se analiza una propuesta de enseñanza vinculada a la escritura académica realizada en un grupo de primer año de la carrera de Magisterio en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. Este estudio permitió reflexionar acerca de las decisiones didácticas adoptadas y pensar en posibles líneas de acción para enriquecer experiencias de este tipo.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCampos, María del Carmen2021-10-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:25.493SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
title |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
spellingShingle |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico Rodríguez Madera, Elizabeth Educación escritura académica escritura como proceso valor epistémico de la escritura intervenciones docentes consignas |
title_short |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
title_full |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
title_fullStr |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
title_full_unstemmed |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
title_sort |
La escritura en la formación docente : Análisis de una experiencia didáctica de escritura en el contexto del aprendizaje de un contenido específico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Madera, Elizabeth |
author |
Rodríguez Madera, Elizabeth |
author_facet |
Rodríguez Madera, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campos, María del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación escritura académica escritura como proceso valor epistémico de la escritura intervenciones docentes consignas |
topic |
Educación escritura académica escritura como proceso valor epistémico de la escritura intervenciones docentes consignas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enseñar a escribir de manera académica en el nivel terciario constituye una necesidad y requiere de la participación y compromiso de todos los docentes. Apropiarse de esta forma de escribir es fundamental para lograr la autonomía de los estudiantes y contribuir, de alguna forma, al éxito en su carrera. Por otro lado, la función epistémica de la escritura la convierte en una herramienta fundamental para la construcción de los conceptos en todas las áreas. En cuanto al proceso de elaboración de un texto escrito, las perspectivas teóricas actuales destacan su complejidad dado que el escritor pone en juego diversos saberes y estrategias para tratar de resolver el problema retórico que determina cada situación de escritura. El rol del docente como mediador en este proceso es fundamental. En este trabajo se analiza una propuesta de enseñanza vinculada a la escritura académica realizada en un grupo de primer año de la carrera de Magisterio en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. Este estudio permitió reflexionar acerca de las decisiones didácticas adoptadas y pensar en posibles líneas de acción para enriquecer experiencias de este tipo. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Enseñar a escribir de manera académica en el nivel terciario constituye una necesidad y requiere de la participación y compromiso de todos los docentes. Apropiarse de esta forma de escribir es fundamental para lograr la autonomía de los estudiantes y contribuir, de alguna forma, al éxito en su carrera. Por otro lado, la función epistémica de la escritura la convierte en una herramienta fundamental para la construcción de los conceptos en todas las áreas. En cuanto al proceso de elaboración de un texto escrito, las perspectivas teóricas actuales destacan su complejidad dado que el escritor pone en juego diversos saberes y estrategias para tratar de resolver el problema retórico que determina cada situación de escritura. El rol del docente como mediador en este proceso es fundamental. En este trabajo se analiza una propuesta de enseñanza vinculada a la escritura académica realizada en un grupo de primer año de la carrera de Magisterio en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. Este estudio permitió reflexionar acerca de las decisiones didácticas adoptadas y pensar en posibles líneas de acción para enriquecer experiencias de este tipo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616233273524224 |
score |
13.070432 |