Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista
- Autores
- Gianna, Sergio Daniel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, tiene por finalidad comprender el surgimiento del pensamiento posmoderno dentro de los límites del capitalismo tardío, en cuanto nuevo estadio de la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués. A partir de la matriz marxista, en un primer momento, se abordarán las determinaciones centrales que dan origen a la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués (Lukács, 1981), momento que coincide con la consolidación de la burguesía como clase dominante (Marx, 1965). Desde entonces, dentro del pensamiento científico ha predominando una corriente que tiene un común denominador: El abandono de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, el historicismo concreto, la concepción humanista del mundo y la razón dialéctica (Coutinho, 1972). Entendiendo a la posmodernidad, como continuidad de esta tradición del pensamiento, y como pauta cultural dominante del capitalismo tardío (Jameson, 1992), se aborda cuál es el tratamiento que el pensamiento posmoderno hace de estos tres núcleos fundamentales. En una segunda parte, se recuperará al pensamiento marxista como continuador de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y como matriz fecunda para abordar el estudio del irracionalismo posmoderno. De allí se intentará mostrar la vigencia del pensamiento marxista en relación al tratamiento que realiza de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y el abierto antagonismo y confrontación que tiene con el pensamiento posmoderno.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Pensamiento posmoderno
Capitalismo tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106694
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b166c2622f80e807af5c26a26592c7fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106694 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxistaGianna, Sergio DanielSociologíaPensamiento posmodernoCapitalismo tardíoEl presente trabajo, tiene por finalidad comprender el surgimiento del pensamiento posmoderno dentro de los límites del capitalismo tardío, en cuanto nuevo estadio de la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués. A partir de la matriz marxista, en un primer momento, se abordarán las determinaciones centrales que dan origen a la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués (Lukács, 1981), momento que coincide con la consolidación de la burguesía como clase dominante (Marx, 1965). Desde entonces, dentro del pensamiento científico ha predominando una corriente que tiene un común denominador: El abandono de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, el historicismo concreto, la concepción humanista del mundo y la razón dialéctica (Coutinho, 1972). Entendiendo a la posmodernidad, como continuidad de esta tradición del pensamiento, y como pauta cultural dominante del capitalismo tardío (Jameson, 1992), se aborda cuál es el tratamiento que el pensamiento posmoderno hace de estos tres núcleos fundamentales. En una segunda parte, se recuperará al pensamiento marxista como continuador de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y como matriz fecunda para abordar el estudio del irracionalismo posmoderno. De allí se intentará mostrar la vigencia del pensamiento marxista en relación al tratamiento que realiza de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y el abierto antagonismo y confrontación que tiene con el pensamiento posmoderno.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106694<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5007/ev.5007.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
title |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
spellingShingle |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista Gianna, Sergio Daniel Sociología Pensamiento posmoderno Capitalismo tardío |
title_short |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
title_full |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
title_fullStr |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
title_full_unstemmed |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
title_sort |
Decadencia ideológica y pensamiento posmoderno: una crítica marxista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gianna, Sergio Daniel |
author |
Gianna, Sergio Daniel |
author_facet |
Gianna, Sergio Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Pensamiento posmoderno Capitalismo tardío |
topic |
Sociología Pensamiento posmoderno Capitalismo tardío |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, tiene por finalidad comprender el surgimiento del pensamiento posmoderno dentro de los límites del capitalismo tardío, en cuanto nuevo estadio de la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués. A partir de la matriz marxista, en un primer momento, se abordarán las determinaciones centrales que dan origen a la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués (Lukács, 1981), momento que coincide con la consolidación de la burguesía como clase dominante (Marx, 1965). Desde entonces, dentro del pensamiento científico ha predominando una corriente que tiene un común denominador: El abandono de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, el historicismo concreto, la concepción humanista del mundo y la razón dialéctica (Coutinho, 1972). Entendiendo a la posmodernidad, como continuidad de esta tradición del pensamiento, y como pauta cultural dominante del capitalismo tardío (Jameson, 1992), se aborda cuál es el tratamiento que el pensamiento posmoderno hace de estos tres núcleos fundamentales. En una segunda parte, se recuperará al pensamiento marxista como continuador de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y como matriz fecunda para abordar el estudio del irracionalismo posmoderno. De allí se intentará mostrar la vigencia del pensamiento marxista en relación al tratamiento que realiza de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y el abierto antagonismo y confrontación que tiene con el pensamiento posmoderno. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo, tiene por finalidad comprender el surgimiento del pensamiento posmoderno dentro de los límites del capitalismo tardío, en cuanto nuevo estadio de la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués. A partir de la matriz marxista, en un primer momento, se abordarán las determinaciones centrales que dan origen a la “decadencia ideológica” del pensamiento burgués (Lukács, 1981), momento que coincide con la consolidación de la burguesía como clase dominante (Marx, 1965). Desde entonces, dentro del pensamiento científico ha predominando una corriente que tiene un común denominador: El abandono de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, el historicismo concreto, la concepción humanista del mundo y la razón dialéctica (Coutinho, 1972). Entendiendo a la posmodernidad, como continuidad de esta tradición del pensamiento, y como pauta cultural dominante del capitalismo tardío (Jameson, 1992), se aborda cuál es el tratamiento que el pensamiento posmoderno hace de estos tres núcleos fundamentales. En una segunda parte, se recuperará al pensamiento marxista como continuador de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y como matriz fecunda para abordar el estudio del irracionalismo posmoderno. De allí se intentará mostrar la vigencia del pensamiento marxista en relación al tratamiento que realiza de los tres núcleos centrales del pensamiento clásico, y el abierto antagonismo y confrontación que tiene con el pensamiento posmoderno. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106694 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5007/ev.5007.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260438741417984 |
score |
13.13397 |