El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad
- Autores
- Filippi, Silvana
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Resumen: A pesar de las divergencias que existen entre los pensadores considerados como «posmodernos», es claro que uno de sus puntos de coincidencia se vincula con la crisis de la noción de verdad. En primer lugar, conviene aclarar que el modo en que han comprendido la noción clásica de verdad no es aceptable sin más. En efecto, la llamada verdad como adecuación o conformidad, considerada sin discusión como concepción tradicional, puede ser entendida en un doble sentido: o como adecuación del intelecto a la cosa, o como conformidad de la proposición a su objeto. La primera acepción es la que corresponde, por ejemplo, a la concepción tomista de la verdad fundada en el realismo gnoseológico'; el segundo, en cambio, podemos encontrarlo en los filósofos de la modernidad para los cuales el objeto del conocimiento es la representación y no la cosa misma, de modo tal que la verdad no consiste en la adecuación del intelecto a la cosa, sino en la concordancia entre una serie de representaciones mentales y un objeto (dado o puesto, según las variantes que van desde el empirismo al criticismo kantiano). Los autores posmodernos, herederos de la modernidad pese a su actitud disolvente, entienden la verdad como adecuación precisamente en ese último sentido, y respecto de la confianza en alcanzar mediante el conocimiento algo, si no «real» en sentido fuerte, al menos «objetivo», en el sentido de estable, permanente, sostienen que hoy día se encuentra sumergida en una profunda crisis. - Fuente
- Sapientia. 1998, 53 (203)
- Materia
-
POSMODERNIDAD
VERDAD
PENSADORES
LENGUAJE
PENSAMIENTO FILOSOFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12756
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b80df18d321457ba192bed18d77b278d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12756 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidadFilippi, SilvanaPOSMODERNIDADVERDADPENSADORESLENGUAJEPENSAMIENTO FILOSOFICOFil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaResumen: A pesar de las divergencias que existen entre los pensadores considerados como «posmodernos», es claro que uno de sus puntos de coincidencia se vincula con la crisis de la noción de verdad. En primer lugar, conviene aclarar que el modo en que han comprendido la noción clásica de verdad no es aceptable sin más. En efecto, la llamada verdad como adecuación o conformidad, considerada sin discusión como concepción tradicional, puede ser entendida en un doble sentido: o como adecuación del intelecto a la cosa, o como conformidad de la proposición a su objeto. La primera acepción es la que corresponde, por ejemplo, a la concepción tomista de la verdad fundada en el realismo gnoseológico'; el segundo, en cambio, podemos encontrarlo en los filósofos de la modernidad para los cuales el objeto del conocimiento es la representación y no la cosa misma, de modo tal que la verdad no consiste en la adecuación del intelecto a la cosa, sino en la concordancia entre una serie de representaciones mentales y un objeto (dado o puesto, según las variantes que van desde el empirismo al criticismo kantiano). Los autores posmodernos, herederos de la modernidad pese a su actitud disolvente, entienden la verdad como adecuación precisamente en ese último sentido, y respecto de la confianza en alcanzar mediante el conocimiento algo, si no «real» en sentido fuerte, al menos «objetivo», en el sentido de estable, permanente, sostienen que hoy día se encuentra sumergida en una profunda crisis.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127560036-4703Filippi, S. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12756instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.627Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
spellingShingle |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad Filippi, Silvana POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO |
title_short |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_full |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_fullStr |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_full_unstemmed |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
title_sort |
El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filippi, Silvana |
author |
Filippi, Silvana |
author_facet |
Filippi, Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO |
topic |
POSMODERNIDAD VERDAD PENSADORES LENGUAJE PENSAMIENTO FILOSOFICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Resumen: A pesar de las divergencias que existen entre los pensadores considerados como «posmodernos», es claro que uno de sus puntos de coincidencia se vincula con la crisis de la noción de verdad. En primer lugar, conviene aclarar que el modo en que han comprendido la noción clásica de verdad no es aceptable sin más. En efecto, la llamada verdad como adecuación o conformidad, considerada sin discusión como concepción tradicional, puede ser entendida en un doble sentido: o como adecuación del intelecto a la cosa, o como conformidad de la proposición a su objeto. La primera acepción es la que corresponde, por ejemplo, a la concepción tomista de la verdad fundada en el realismo gnoseológico'; el segundo, en cambio, podemos encontrarlo en los filósofos de la modernidad para los cuales el objeto del conocimiento es la representación y no la cosa misma, de modo tal que la verdad no consiste en la adecuación del intelecto a la cosa, sino en la concordancia entre una serie de representaciones mentales y un objeto (dado o puesto, según las variantes que van desde el empirismo al criticismo kantiano). Los autores posmodernos, herederos de la modernidad pese a su actitud disolvente, entienden la verdad como adecuación precisamente en ese último sentido, y respecto de la confianza en alcanzar mediante el conocimiento algo, si no «real» en sentido fuerte, al menos «objetivo», en el sentido de estable, permanente, sostienen que hoy día se encuentra sumergida en una profunda crisis. |
description |
Fil: Filippi, Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 0036-4703 Filippi, S. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Filippi, S. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno : relato de una imposibilidad [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12756 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1998, 53 (203) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358690856960 |
score |
13.13397 |