Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales
- Autores
- Rodríguez, Rocío Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De los espacios de comunicación virtuales que pueden utilizarse al implementar e- Governance esta tesis se enfocará en la relación Gobierno-Ciudadanos (G2C). Se elige a los Gobiernos Locales como caso de análisis, debido a que estos son organismos en donde hay una estrecha relación con los ciudadanos. “Los gobiernos locales están cerca de los ciudadanos y constituyen para muchos la principal representación del gobierno. La relación de los ciudadanos y las autoridades locales tiende a ser una relación basada en la proximidad ya que los intereses en juego de ambas partes están claramente entrelazados con respecto a temas como los servicios públicos, el desarrollo urbano, la planificación escolar, los problemas del medio ambiente y la política local. Es a nivel local que el impacto de las TIC en las relaciones entre gobiernos y ciudadanos puede ser más eficaz”. [UNEne] De los diferentes canales disponibles para implementar e-Governance se ha escogido a los sitios web. Cabe destacar que estos sitios son accedidos por ciudadanos con experiencia así como por inexpertos (con poco conocimiento y dificultades para navegar por los mismos) y ambos perfiles deben tenerse en cuenta al momento de crear estos sitios. 3. SOLUCION PROPUESTA A partir del presente trabajo de tesis se propone: Establecer un conjunto de métricas1 que permitan evaluar la calidad de un sitio web gubernamental tomando en cuenta tanto su diseño como contenido. Proveer un listado de métricas no cumplimentadas, a los municipios interesados para que puedan mejorar la calidad de sus sitios web. Definir un marco de medición el cual permita a través de las métricas consignadas evaluar a los sitios web obteniendo un resultado cuantitativo que exprese el grado de gobernabilidad electrónica de un sitio.
Eje: Tesis Doctorales
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Government
sitio Internet
Evaluation strategies
Metrics
Frameworks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19513
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1560c9e3d0b3cf4f79f5dc6ce81bf80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19513 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos localesRodríguez, Rocío AndreaCiencias InformáticasGovernmentsitio InternetEvaluation strategiesMetricsFrameworksDe los espacios de comunicación virtuales que pueden utilizarse al implementar e- Governance esta tesis se enfocará en la relación Gobierno-Ciudadanos (G2C). Se elige a los Gobiernos Locales como caso de análisis, debido a que estos son organismos en donde hay una estrecha relación con los ciudadanos. “Los gobiernos locales están cerca de los ciudadanos y constituyen para muchos la principal representación del gobierno. La relación de los ciudadanos y las autoridades locales tiende a ser una relación basada en la proximidad ya que los intereses en juego de ambas partes están claramente entrelazados con respecto a temas como los servicios públicos, el desarrollo urbano, la planificación escolar, los problemas del medio ambiente y la política local. Es a nivel local que el impacto de las TIC en las relaciones entre gobiernos y ciudadanos puede ser más eficaz”. [UNEne] De los diferentes canales disponibles para implementar e-Governance se ha escogido a los sitios web. Cabe destacar que estos sitios son accedidos por ciudadanos con experiencia así como por inexpertos (con poco conocimiento y dificultades para navegar por los mismos) y ambos perfiles deben tenerse en cuenta al momento de crear estos sitios. 3. SOLUCION PROPUESTA A partir del presente trabajo de tesis se propone: Establecer un conjunto de métricas1 que permitan evaluar la calidad de un sitio web gubernamental tomando en cuenta tanto su diseño como contenido. Proveer un listado de métricas no cumplimentadas, a los municipios interesados para que puedan mejorar la calidad de sus sitios web. Definir un marco de medición el cual permita a través de las métricas consignadas evaluar a los sitios web obteniendo un resultado cuantitativo que exprese el grado de gobernabilidad electrónica de un sitio.Eje: Tesis DoctoralesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf871-880http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19513spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:55.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
title |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
spellingShingle |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales Rodríguez, Rocío Andrea Ciencias Informáticas Government sitio Internet Evaluation strategies Metrics Frameworks |
title_short |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
title_full |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
title_fullStr |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
title_full_unstemmed |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
title_sort |
Marco de Medición de calidad para gobierno electrónico : Aplicable a sitios web de gobiernos locales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Rocío Andrea |
author |
Rodríguez, Rocío Andrea |
author_facet |
Rodríguez, Rocío Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Government sitio Internet Evaluation strategies Metrics Frameworks |
topic |
Ciencias Informáticas Government sitio Internet Evaluation strategies Metrics Frameworks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De los espacios de comunicación virtuales que pueden utilizarse al implementar e- Governance esta tesis se enfocará en la relación Gobierno-Ciudadanos (G2C). Se elige a los Gobiernos Locales como caso de análisis, debido a que estos son organismos en donde hay una estrecha relación con los ciudadanos. “Los gobiernos locales están cerca de los ciudadanos y constituyen para muchos la principal representación del gobierno. La relación de los ciudadanos y las autoridades locales tiende a ser una relación basada en la proximidad ya que los intereses en juego de ambas partes están claramente entrelazados con respecto a temas como los servicios públicos, el desarrollo urbano, la planificación escolar, los problemas del medio ambiente y la política local. Es a nivel local que el impacto de las TIC en las relaciones entre gobiernos y ciudadanos puede ser más eficaz”. [UNEne] De los diferentes canales disponibles para implementar e-Governance se ha escogido a los sitios web. Cabe destacar que estos sitios son accedidos por ciudadanos con experiencia así como por inexpertos (con poco conocimiento y dificultades para navegar por los mismos) y ambos perfiles deben tenerse en cuenta al momento de crear estos sitios. 3. SOLUCION PROPUESTA A partir del presente trabajo de tesis se propone: Establecer un conjunto de métricas1 que permitan evaluar la calidad de un sitio web gubernamental tomando en cuenta tanto su diseño como contenido. Proveer un listado de métricas no cumplimentadas, a los municipios interesados para que puedan mejorar la calidad de sus sitios web. Definir un marco de medición el cual permita a través de las métricas consignadas evaluar a los sitios web obteniendo un resultado cuantitativo que exprese el grado de gobernabilidad electrónica de un sitio. Eje: Tesis Doctorales Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
De los espacios de comunicación virtuales que pueden utilizarse al implementar e- Governance esta tesis se enfocará en la relación Gobierno-Ciudadanos (G2C). Se elige a los Gobiernos Locales como caso de análisis, debido a que estos son organismos en donde hay una estrecha relación con los ciudadanos. “Los gobiernos locales están cerca de los ciudadanos y constituyen para muchos la principal representación del gobierno. La relación de los ciudadanos y las autoridades locales tiende a ser una relación basada en la proximidad ya que los intereses en juego de ambas partes están claramente entrelazados con respecto a temas como los servicios públicos, el desarrollo urbano, la planificación escolar, los problemas del medio ambiente y la política local. Es a nivel local que el impacto de las TIC en las relaciones entre gobiernos y ciudadanos puede ser más eficaz”. [UNEne] De los diferentes canales disponibles para implementar e-Governance se ha escogido a los sitios web. Cabe destacar que estos sitios son accedidos por ciudadanos con experiencia así como por inexpertos (con poco conocimiento y dificultades para navegar por los mismos) y ambos perfiles deben tenerse en cuenta al momento de crear estos sitios. 3. SOLUCION PROPUESTA A partir del presente trabajo de tesis se propone: Establecer un conjunto de métricas1 que permitan evaluar la calidad de un sitio web gubernamental tomando en cuenta tanto su diseño como contenido. Proveer un listado de métricas no cumplimentadas, a los municipios interesados para que puedan mejorar la calidad de sus sitios web. Definir un marco de medición el cual permita a través de las métricas consignadas evaluar a los sitios web obteniendo un resultado cuantitativo que exprese el grado de gobernabilidad electrónica de un sitio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19513 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 871-880 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795876823040 |
score |
13.070432 |