Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales

Autores
Rodríguez, Rocío Andrea
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo doctoral está enfocado en la creación de un marco de medición que permita determinar el grado calidad de gobernabilidad electrónica de los sitios web municipales. Para tal fin fue necesario analizar que parámetros de diseño contribuyen a la calidad de un sitio tomando en cuenta que los sitios de gobierno conglomeran a usuarios de distintos: perfiles, conocimientos, recursos y capacidades. El diseño deberá facilitar la navegabilidad por el sitio siendo usable y amigable, desarrollado poniendo el foco en la accesibilidad del mismo. No tendría gran importancia el diseño del sitio si el mismo no proporciona contenidos y servicios de valor para el ciudadano. Ambas dimensiones, diseño y contenido, tiene la misma importancia no pudiendo hablar de calidad ante la carencia de una de ellas. Un sitio web gubernamental tendrá que brindar información, funcionalidades e incluir servicios como los restantes, pero además facilitar la participación ciudadana. La base del marco de medición es un conjunto de métricas a relevar sobre los sitios (164 métricas básicas) las cuales se han internacionalizado siendo independientes a la cultura e idiosincrasia de cada población. Cada métrica tiene asignado valores fijos en los distintos parámetros que contribuyen al diseño ó contenido de los sitios (en base a una escala y al grado en que esa métrica contribuye en cada parámetro). Una métrica puede influir en más de un parámetro en distinta medida. El incumplimiento de una métrica anulará las ponderaciones de la misma. El resultado final se obtiene por medio de una sumatoria de las ponderaciones de las métricas cumplidas arrojando un valor que expresa el grado de e-Governance implementado por un sitio web determinado (el cual puede desglosarse en valores puntuales para cada una de las dimensiones de diseño y contenido y dentro de ellas en valores para cada uno de los parámetros).
Presentado en el Encuentro de Tesistas de Postgrado
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
municipios
municipio
Electronics
e-gobierno
sitio web
calidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19388

id SEDICI_f14fef48fe9affb9aa8e1b392f791c48
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19388
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipalesRodríguez, Rocío AndreaCiencias InformáticasmunicipiosmunicipioElectronicse-gobiernositio webcalidadEste trabajo doctoral está enfocado en la creación de un marco de medición que permita determinar el grado calidad de gobernabilidad electrónica de los sitios web municipales. Para tal fin fue necesario analizar que parámetros de diseño contribuyen a la calidad de un sitio tomando en cuenta que los sitios de gobierno conglomeran a usuarios de distintos: perfiles, conocimientos, recursos y capacidades. El diseño deberá facilitar la navegabilidad por el sitio siendo usable y amigable, desarrollado poniendo el foco en la accesibilidad del mismo. No tendría gran importancia el diseño del sitio si el mismo no proporciona contenidos y servicios de valor para el ciudadano. Ambas dimensiones, diseño y contenido, tiene la misma importancia no pudiendo hablar de calidad ante la carencia de una de ellas. Un sitio web gubernamental tendrá que brindar información, funcionalidades e incluir servicios como los restantes, pero además facilitar la participación ciudadana. La base del marco de medición es un conjunto de métricas a relevar sobre los sitios (164 métricas básicas) las cuales se han internacionalizado siendo independientes a la cultura e idiosincrasia de cada población. Cada métrica tiene asignado valores fijos en los distintos parámetros que contribuyen al diseño ó contenido de los sitios (en base a una escala y al grado en que esa métrica contribuye en cada parámetro). Una métrica puede influir en más de un parámetro en distinta medida. El incumplimiento de una métrica anulará las ponderaciones de la misma. El resultado final se obtiene por medio de una sumatoria de las ponderaciones de las métricas cumplidas arrojando un valor que expresa el grado de e-Governance implementado por un sitio web determinado (el cual puede desglosarse en valores puntuales para cada una de las dimensiones de diseño y contenido y dentro de ellas en valores para cada uno de los parámetros).Presentado en el Encuentro de Tesistas de PostgradoRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1066-1071http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19388spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:29.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
title Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
spellingShingle Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
Rodríguez, Rocío Andrea
Ciencias Informáticas
municipios
municipio
Electronics
e-gobierno
sitio web
calidad
title_short Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
title_full Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
title_fullStr Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
title_full_unstemmed Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
title_sort Marco de medición de la calidad de gobernabilidad electrónica aplicable a sitios web municipales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Rocío Andrea
author Rodríguez, Rocío Andrea
author_facet Rodríguez, Rocío Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
municipios
municipio
Electronics
e-gobierno
sitio web
calidad
topic Ciencias Informáticas
municipios
municipio
Electronics
e-gobierno
sitio web
calidad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo doctoral está enfocado en la creación de un marco de medición que permita determinar el grado calidad de gobernabilidad electrónica de los sitios web municipales. Para tal fin fue necesario analizar que parámetros de diseño contribuyen a la calidad de un sitio tomando en cuenta que los sitios de gobierno conglomeran a usuarios de distintos: perfiles, conocimientos, recursos y capacidades. El diseño deberá facilitar la navegabilidad por el sitio siendo usable y amigable, desarrollado poniendo el foco en la accesibilidad del mismo. No tendría gran importancia el diseño del sitio si el mismo no proporciona contenidos y servicios de valor para el ciudadano. Ambas dimensiones, diseño y contenido, tiene la misma importancia no pudiendo hablar de calidad ante la carencia de una de ellas. Un sitio web gubernamental tendrá que brindar información, funcionalidades e incluir servicios como los restantes, pero además facilitar la participación ciudadana. La base del marco de medición es un conjunto de métricas a relevar sobre los sitios (164 métricas básicas) las cuales se han internacionalizado siendo independientes a la cultura e idiosincrasia de cada población. Cada métrica tiene asignado valores fijos en los distintos parámetros que contribuyen al diseño ó contenido de los sitios (en base a una escala y al grado en que esa métrica contribuye en cada parámetro). Una métrica puede influir en más de un parámetro en distinta medida. El incumplimiento de una métrica anulará las ponderaciones de la misma. El resultado final se obtiene por medio de una sumatoria de las ponderaciones de las métricas cumplidas arrojando un valor que expresa el grado de e-Governance implementado por un sitio web determinado (el cual puede desglosarse en valores puntuales para cada una de las dimensiones de diseño y contenido y dentro de ellas en valores para cada uno de los parámetros).
Presentado en el Encuentro de Tesistas de Postgrado
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este trabajo doctoral está enfocado en la creación de un marco de medición que permita determinar el grado calidad de gobernabilidad electrónica de los sitios web municipales. Para tal fin fue necesario analizar que parámetros de diseño contribuyen a la calidad de un sitio tomando en cuenta que los sitios de gobierno conglomeran a usuarios de distintos: perfiles, conocimientos, recursos y capacidades. El diseño deberá facilitar la navegabilidad por el sitio siendo usable y amigable, desarrollado poniendo el foco en la accesibilidad del mismo. No tendría gran importancia el diseño del sitio si el mismo no proporciona contenidos y servicios de valor para el ciudadano. Ambas dimensiones, diseño y contenido, tiene la misma importancia no pudiendo hablar de calidad ante la carencia de una de ellas. Un sitio web gubernamental tendrá que brindar información, funcionalidades e incluir servicios como los restantes, pero además facilitar la participación ciudadana. La base del marco de medición es un conjunto de métricas a relevar sobre los sitios (164 métricas básicas) las cuales se han internacionalizado siendo independientes a la cultura e idiosincrasia de cada población. Cada métrica tiene asignado valores fijos en los distintos parámetros que contribuyen al diseño ó contenido de los sitios (en base a una escala y al grado en que esa métrica contribuye en cada parámetro). Una métrica puede influir en más de un parámetro en distinta medida. El incumplimiento de una métrica anulará las ponderaciones de la misma. El resultado final se obtiene por medio de una sumatoria de las ponderaciones de las métricas cumplidas arrojando un valor que expresa el grado de e-Governance implementado por un sitio web determinado (el cual puede desglosarse en valores puntuales para cada una de las dimensiones de diseño y contenido y dentro de ellas en valores para cada uno de los parámetros).
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19388
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19388
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9474-49-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1066-1071
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063888645226496
score 13.221938