Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina

Autores
Schillizzi, Roberto; Luna, Liliana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudian paleoambientes lacustres aflorantes en un sector de la plataforma marina ubicadas en la localidad de La Lobería, provincia de Río Negro. Los medios lagunares son buenos indicadores de las modificaciones climáticas soportadas por el ambiente. La metodología aplicada para la investigación consistió en tamizados por vía seca de las psamítas, análisis con difractometría de rayos “X” de las arcillas y observaciones paleontológicas. En la plataforma intermareal se determino la presencia de tres secciones que componen el miembro inferior de la Formación Río Negro. La sección basal esta formada por areniscas finas, gris verdoso, de origen eólico y depositadas en un medio de dunas con influencia ácuea. La sección media esta constituida por limolitas arcillosas a arenosas finas, color pardo rosado, con estratificación, moldes de bivalvos dulceacuícolas e icnitas de vertebrados. Esta sección se asocia a lagunas someras y restringidas, ambiente que se habría extendido en dirección NE. Este nivel esta cubierto por la sección superior formada por areniscas gris azuladas claras, con estratificación cruzada a horizontal, depositadas en un medio eólico. En la actualidad estos ambientes lagunares descriptos soportan una fuerte erosión marina.
This paper describes pond paleoenvironments from a marine platform sited in La Lobería, Río Negro province, Argentina. Ponds are good indicators ofpaleoenvironmental evolution because they are very sensitive to changes in climatic conditions. The methodology used for this research consisted in dry sieving, X-ray diffractometry analysis and paleontological observations. Three sections belonging to the lowersection ofthe Rio Negro formation were determined in the intertidal platform. The lowersection is composed offine-grained greenish gray sandstones deposited in an aeolian dune environment with ácueos influence. The middle section consists ofstratifield pinkish brown clayey to sandy fine silts with freshwater bivalve remnants and vertebrate footprints. The section is associated to restricted shallow ponds, extending to the NE. This level is overlaid by the upper section made of light bluish gray sandstones with cross to horizontal stratification, being deposited in an aeolian environment. At present the ponds environment its affected by a strong marine erosion.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Paleolagunas
Bivalvos
Trazas fósiles
Formación Río Negro
Paleoponds
Bivalve's
Mammal foot prints
Rio Negro Formation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132706

id SEDICI_b148ed510f2857c41277be4962abd393
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, ArgentinaSchillizzi, RobertoLuna, LilianaGeofísicaPaleolagunasBivalvosTrazas fósilesFormación Río NegroPaleopondsBivalve'sMammal foot printsRio Negro FormationSe estudian paleoambientes lacustres aflorantes en un sector de la plataforma marina ubicadas en la localidad de La Lobería, provincia de Río Negro. Los medios lagunares son buenos indicadores de las modificaciones climáticas soportadas por el ambiente. La metodología aplicada para la investigación consistió en tamizados por vía seca de las psamítas, análisis con difractometría de rayos “X” de las arcillas y observaciones paleontológicas. En la plataforma intermareal se determino la presencia de tres secciones que componen el miembro inferior de la Formación Río Negro. La sección basal esta formada por areniscas finas, gris verdoso, de origen eólico y depositadas en un medio de dunas con influencia ácuea. La sección media esta constituida por limolitas arcillosas a arenosas finas, color pardo rosado, con estratificación, moldes de bivalvos dulceacuícolas e icnitas de vertebrados. Esta sección se asocia a lagunas someras y restringidas, ambiente que se habría extendido en dirección NE. Este nivel esta cubierto por la sección superior formada por areniscas gris azuladas claras, con estratificación cruzada a horizontal, depositadas en un medio eólico. En la actualidad estos ambientes lagunares descriptos soportan una fuerte erosión marina.This paper describes pond paleoenvironments from a marine platform sited in La Lobería, Río Negro province, Argentina. Ponds are good indicators ofpaleoenvironmental evolution because they are very sensitive to changes in climatic conditions. The methodology used for this research consisted in dry sieving, X-ray diffractometry analysis and paleontological observations. Three sections belonging to the lowersection ofthe Rio Negro formation were determined in the intertidal platform. The lowersection is composed offine-grained greenish gray sandstones deposited in an aeolian dune environment with ácueos influence. The middle section consists ofstratifield pinkish brown clayey to sandy fine silts with freshwater bivalve remnants and vertebrate footprints. The section is associated to restricted shallow ponds, extending to the NE. This level is overlaid by the upper section made of light bluish gray sandstones with cross to horizontal stratification, being deposited in an aeolian environment. At present the ponds environment its affected by a strong marine erosion.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf101-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:22.095SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
title Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
spellingShingle Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
Schillizzi, Roberto
Geofísica
Paleolagunas
Bivalvos
Trazas fósiles
Formación Río Negro
Paleoponds
Bivalve's
Mammal foot prints
Rio Negro Formation
title_short Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
title_full Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
title_fullStr Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
title_full_unstemmed Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
title_sort Paleoambientes lacustres en la sección inferior de la formación Rio Negro, (mioceno-plioceno), Rio Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Schillizzi, Roberto
Luna, Liliana
author Schillizzi, Roberto
author_facet Schillizzi, Roberto
Luna, Liliana
author_role author
author2 Luna, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Paleolagunas
Bivalvos
Trazas fósiles
Formación Río Negro
Paleoponds
Bivalve's
Mammal foot prints
Rio Negro Formation
topic Geofísica
Paleolagunas
Bivalvos
Trazas fósiles
Formación Río Negro
Paleoponds
Bivalve's
Mammal foot prints
Rio Negro Formation
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudian paleoambientes lacustres aflorantes en un sector de la plataforma marina ubicadas en la localidad de La Lobería, provincia de Río Negro. Los medios lagunares son buenos indicadores de las modificaciones climáticas soportadas por el ambiente. La metodología aplicada para la investigación consistió en tamizados por vía seca de las psamítas, análisis con difractometría de rayos “X” de las arcillas y observaciones paleontológicas. En la plataforma intermareal se determino la presencia de tres secciones que componen el miembro inferior de la Formación Río Negro. La sección basal esta formada por areniscas finas, gris verdoso, de origen eólico y depositadas en un medio de dunas con influencia ácuea. La sección media esta constituida por limolitas arcillosas a arenosas finas, color pardo rosado, con estratificación, moldes de bivalvos dulceacuícolas e icnitas de vertebrados. Esta sección se asocia a lagunas someras y restringidas, ambiente que se habría extendido en dirección NE. Este nivel esta cubierto por la sección superior formada por areniscas gris azuladas claras, con estratificación cruzada a horizontal, depositadas en un medio eólico. En la actualidad estos ambientes lagunares descriptos soportan una fuerte erosión marina.
This paper describes pond paleoenvironments from a marine platform sited in La Lobería, Río Negro province, Argentina. Ponds are good indicators ofpaleoenvironmental evolution because they are very sensitive to changes in climatic conditions. The methodology used for this research consisted in dry sieving, X-ray diffractometry analysis and paleontological observations. Three sections belonging to the lowersection ofthe Rio Negro formation were determined in the intertidal platform. The lowersection is composed offine-grained greenish gray sandstones deposited in an aeolian dune environment with ácueos influence. The middle section consists ofstratifield pinkish brown clayey to sandy fine silts with freshwater bivalve remnants and vertebrate footprints. The section is associated to restricted shallow ponds, extending to the NE. This level is overlaid by the upper section made of light bluish gray sandstones with cross to horizontal stratification, being deposited in an aeolian environment. At present the ponds environment its affected by a strong marine erosion.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP).
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se estudian paleoambientes lacustres aflorantes en un sector de la plataforma marina ubicadas en la localidad de La Lobería, provincia de Río Negro. Los medios lagunares son buenos indicadores de las modificaciones climáticas soportadas por el ambiente. La metodología aplicada para la investigación consistió en tamizados por vía seca de las psamítas, análisis con difractometría de rayos “X” de las arcillas y observaciones paleontológicas. En la plataforma intermareal se determino la presencia de tres secciones que componen el miembro inferior de la Formación Río Negro. La sección basal esta formada por areniscas finas, gris verdoso, de origen eólico y depositadas en un medio de dunas con influencia ácuea. La sección media esta constituida por limolitas arcillosas a arenosas finas, color pardo rosado, con estratificación, moldes de bivalvos dulceacuícolas e icnitas de vertebrados. Esta sección se asocia a lagunas someras y restringidas, ambiente que se habría extendido en dirección NE. Este nivel esta cubierto por la sección superior formada por areniscas gris azuladas claras, con estratificación cruzada a horizontal, depositadas en un medio eólico. En la actualidad estos ambientes lagunares descriptos soportan una fuerte erosión marina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-106
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616213697658880
score 13.070432