Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena
- Autores
- Puga, Gerardo Ludovico
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Roncagliolo, Pedro Agustín
Mayosky, Miguel Angel
Paolini, Eduardo
Costantini, Roberto
Areta, Javier A. - Descripción
- El presente trabajo consiste en el desarrollo y la implementación de los algoritmos de adquisición y seguimiento de señales para un receptor GNSS GPS/GLONASS con múltiples antenas de entrada apto para ser integrado como instrumento de a bordo de un vehículo de tipo cohete como los utilizados para realizar la puesta en órbita de cargas satelitales. Son cuatro los requerimientos más importantes que deben satisfacer los algoritmos diseñados. El primero es la capacidad de operar correctamente bajo las condiciones dinámicas dominantes durante la misión de un vehículo de esta categoría. El segundo es la capacidad de procesar de forma simultánea y coordinada las señales recibidas a través de un sistema de cuatro antenas distribuidas en la periferia del cuerpo del vehículo, y ser capaz de mantener el sincronismo con las señales incluso cuando cambios en la orientación del vehículo modifiquen las condiciones de visibilidad del conjunto de antenas. En tercer lugar, el receptor debe poder procesar las señales civiles transmitidas por los satélites de los dos sistemas de posicionamiento operativos en la actualidad, el estadounidense GPS y el ruso GLONASS. Por último, todo el procesamiento debe realizarse en un sistema embebido y en tiempo real. Estos algoritmos, serán implementados sobre la base de un prototipo del hardware y software del receptor GPS/GLONASS multiantena y serán ensayados para verificar su correcto funcionamiento en una serie de condiciones tanto dinámicas como estáticas.
Magíster en Ingeniería
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
detección de señales
GNSS
antenas
GPS
GLONASS
cargas satelitales
adquisición
seguimiento
receptor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52121
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b13ee5a6c78ef2cfc66eee7ff519b790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52121 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantenaPuga, Gerardo LudovicoIngenieríadetección de señalesGNSSantenasGPSGLONASScargas satelitalesadquisiciónseguimientoreceptorEl presente trabajo consiste en el desarrollo y la implementación de los algoritmos de adquisición y seguimiento de señales para un receptor GNSS GPS/GLONASS con múltiples antenas de entrada apto para ser integrado como instrumento de a bordo de un vehículo de tipo cohete como los utilizados para realizar la puesta en órbita de cargas satelitales. Son cuatro los requerimientos más importantes que deben satisfacer los algoritmos diseñados. El primero es la capacidad de operar correctamente bajo las condiciones dinámicas dominantes durante la misión de un vehículo de esta categoría. El segundo es la capacidad de procesar de forma simultánea y coordinada las señales recibidas a través de un sistema de cuatro antenas distribuidas en la periferia del cuerpo del vehículo, y ser capaz de mantener el sincronismo con las señales incluso cuando cambios en la orientación del vehículo modifiquen las condiciones de visibilidad del conjunto de antenas. En tercer lugar, el receptor debe poder procesar las señales civiles transmitidas por los satélites de los dos sistemas de posicionamiento operativos en la actualidad, el estadounidense GPS y el ruso GLONASS. Por último, todo el procesamiento debe realizarse en un sistema embebido y en tiempo real. Estos algoritmos, serán implementados sobre la base de un prototipo del hardware y software del receptor GPS/GLONASS multiantena y serán ensayados para verificar su correcto funcionamiento en una serie de condiciones tanto dinámicas como estáticas.Magíster en IngenieríaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaRoncagliolo, Pedro AgustínMayosky, Miguel AngelPaolini, EduardoCostantini, RobertoAreta, Javier A.2015-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52121https://doi.org/10.35537/10915/52121spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:09.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
title |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
spellingShingle |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena Puga, Gerardo Ludovico Ingeniería detección de señales GNSS antenas GPS GLONASS cargas satelitales adquisición seguimiento receptor |
title_short |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
title_full |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
title_fullStr |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
title_full_unstemmed |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
title_sort |
Adquisición y seguimiento en tiempo real para receptores GNSS multiantena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puga, Gerardo Ludovico |
author |
Puga, Gerardo Ludovico |
author_facet |
Puga, Gerardo Ludovico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roncagliolo, Pedro Agustín Mayosky, Miguel Angel Paolini, Eduardo Costantini, Roberto Areta, Javier A. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería detección de señales GNSS antenas GPS GLONASS cargas satelitales adquisición seguimiento receptor |
topic |
Ingeniería detección de señales GNSS antenas GPS GLONASS cargas satelitales adquisición seguimiento receptor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo consiste en el desarrollo y la implementación de los algoritmos de adquisición y seguimiento de señales para un receptor GNSS GPS/GLONASS con múltiples antenas de entrada apto para ser integrado como instrumento de a bordo de un vehículo de tipo cohete como los utilizados para realizar la puesta en órbita de cargas satelitales. Son cuatro los requerimientos más importantes que deben satisfacer los algoritmos diseñados. El primero es la capacidad de operar correctamente bajo las condiciones dinámicas dominantes durante la misión de un vehículo de esta categoría. El segundo es la capacidad de procesar de forma simultánea y coordinada las señales recibidas a través de un sistema de cuatro antenas distribuidas en la periferia del cuerpo del vehículo, y ser capaz de mantener el sincronismo con las señales incluso cuando cambios en la orientación del vehículo modifiquen las condiciones de visibilidad del conjunto de antenas. En tercer lugar, el receptor debe poder procesar las señales civiles transmitidas por los satélites de los dos sistemas de posicionamiento operativos en la actualidad, el estadounidense GPS y el ruso GLONASS. Por último, todo el procesamiento debe realizarse en un sistema embebido y en tiempo real. Estos algoritmos, serán implementados sobre la base de un prototipo del hardware y software del receptor GPS/GLONASS multiantena y serán ensayados para verificar su correcto funcionamiento en una serie de condiciones tanto dinámicas como estáticas. Magíster en Ingeniería Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ingeniería |
description |
El presente trabajo consiste en el desarrollo y la implementación de los algoritmos de adquisición y seguimiento de señales para un receptor GNSS GPS/GLONASS con múltiples antenas de entrada apto para ser integrado como instrumento de a bordo de un vehículo de tipo cohete como los utilizados para realizar la puesta en órbita de cargas satelitales. Son cuatro los requerimientos más importantes que deben satisfacer los algoritmos diseñados. El primero es la capacidad de operar correctamente bajo las condiciones dinámicas dominantes durante la misión de un vehículo de esta categoría. El segundo es la capacidad de procesar de forma simultánea y coordinada las señales recibidas a través de un sistema de cuatro antenas distribuidas en la periferia del cuerpo del vehículo, y ser capaz de mantener el sincronismo con las señales incluso cuando cambios en la orientación del vehículo modifiquen las condiciones de visibilidad del conjunto de antenas. En tercer lugar, el receptor debe poder procesar las señales civiles transmitidas por los satélites de los dos sistemas de posicionamiento operativos en la actualidad, el estadounidense GPS y el ruso GLONASS. Por último, todo el procesamiento debe realizarse en un sistema embebido y en tiempo real. Estos algoritmos, serán implementados sobre la base de un prototipo del hardware y software del receptor GPS/GLONASS multiantena y serán ensayados para verificar su correcto funcionamiento en una serie de condiciones tanto dinámicas como estáticas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52121 https://doi.org/10.35537/10915/52121 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52121 https://doi.org/10.35537/10915/52121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260227076915200 |
score |
13.13397 |