Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial

Autores
Greco, Nancy Mabel
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diatraea saccharalis es una de las principales plagas del maíz en la zona maicera tradicional de la Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución en la planta y la disposición espacial de los estados de huevo, larva y pupa; calcular el número mínimo de muestras requerido para estimar la población con un nivel de precisión dado y desarrollar un plan de muestreo secuencial. El estudio se realizó en lotes de maíz en la localidad de Abasto (35° S Prov. de Buenos Aires) durante cuatro años. El patrón de disposición se analizó mediante el modelo de regresión de Taylor(1961). El número de muestras se determinó según la ecuación de Finchetal. (1975) y el muestreo secuencial sobre la base de la distribución binomial negativa y también mediante la sustitución de los parámetros de Taylor, en el modelo de Iwao (1975). Se encontró que las masas de huevos se disponen al azar y las larvas pequeñas en forma agregada. Existe una disminución de la agregación con la edad. Se requieren entre 20 y 30 plantas para muestrear la población con un nivel de precisión de 0,2. El muestreo secuencial, para el umbral de daño utilizado, mostró que las densidades de huevos a las cuales se requiere tratamiento son elevadas (más de 100 huevos en 10 planta muestreadas). El muestreo secuencial podrá ser fácilmente adaptado a otros umbrales de daño económico, al permitir su aplicación a nivel regional en sistemas de manejo integrado de la plaga.
Diatraea saccharalis is the major pest on corn in the traditional corn area of Argentina . The aim of this paper is to determinate the spatial and within-plant distribution of egg masses, larva and pupa stages as well as to estímate the number of samples required for density estimation for a given precision level and to develop a sequential sampling plan. The study was developed in corn fields in Abasto (35° S, Buenos Aires, Argentina) during 1986, 1987, 1988 and 1990. Spatial pattern was analyzed by Taylor's power function. The number of samples was determinated by Finch equaíion and sequential sampling based on negative binomial distribution and by means of Taylor parameíers substitution in Iwao model. Egg masses showed random distribution, larvae showed aggregated distribution decreasing with the age wereas the pupa stage s pattem was aggregated. Between 20 and 30 plants are required for sampling poputation with a 0,2 precisión level Sequential sampling showed that eggs density at which treatment is required are high (more than 100 eggs in 10 sampled plants).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Diatraea
Disposición espacial
Muestreo secuencial
Maíz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116572

id SEDICI_b12de27981e50832b2ffdf3dbf66dbc3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencialSpatial pattern and within-plant distribution of <i>Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepidoptera: Pyralidae) on corn. Development of a sequential sampling schemeGreco, Nancy MabelCiencias AgrariasDiatraeaDisposición espacialMuestreo secuencialMaízDiatraea saccharalis es una de las principales plagas del maíz en la zona maicera tradicional de la Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución en la planta y la disposición espacial de los estados de huevo, larva y pupa; calcular el número mínimo de muestras requerido para estimar la población con un nivel de precisión dado y desarrollar un plan de muestreo secuencial. El estudio se realizó en lotes de maíz en la localidad de Abasto (35° S Prov. de Buenos Aires) durante cuatro años. El patrón de disposición se analizó mediante el modelo de regresión de Taylor(1961). El número de muestras se determinó según la ecuación de Finchetal. (1975) y el muestreo secuencial sobre la base de la distribución binomial negativa y también mediante la sustitución de los parámetros de Taylor, en el modelo de Iwao (1975). Se encontró que las masas de huevos se disponen al azar y las larvas pequeñas en forma agregada. Existe una disminución de la agregación con la edad. Se requieren entre 20 y 30 plantas para muestrear la población con un nivel de precisión de 0,2. El muestreo secuencial, para el umbral de daño utilizado, mostró que las densidades de huevos a las cuales se requiere tratamiento son elevadas (más de 100 huevos en 10 planta muestreadas). El muestreo secuencial podrá ser fácilmente adaptado a otros umbrales de daño económico, al permitir su aplicación a nivel regional en sistemas de manejo integrado de la plaga.Diatraea saccharalis is the major pest on corn in the traditional corn area of Argentina . The aim of this paper is to determinate the spatial and within-plant distribution of egg masses, larva and pupa stages as well as to estímate the number of samples required for density estimation for a given precision level and to develop a sequential sampling plan. The study was developed in corn fields in Abasto (35° S, Buenos Aires, Argentina) during 1986, 1987, 1988 and 1990. Spatial pattern was analyzed by Taylor's power function. The number of samples was determinated by Finch equaíion and sequential sampling based on negative binomial distribution and by means of Taylor parameíers substitution in Iwao model. Egg masses showed random distribution, larvae showed aggregated distribution decreasing with the age wereas the pupa stage s pattem was aggregated. Between 20 and 30 plants are required for sampling poputation with a 0,2 precisión level Sequential sampling showed that eggs density at which treatment is required are high (more than 100 eggs in 10 sampled plants).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/953info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:15.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
Spatial pattern and within-plant distribution of <i>Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepidoptera: Pyralidae) on corn. Development of a sequential sampling scheme
title Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
spellingShingle Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
Greco, Nancy Mabel
Ciencias Agrarias
Diatraea
Disposición espacial
Muestreo secuencial
Maíz
title_short Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
title_full Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
title_fullStr Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
title_full_unstemmed Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
title_sort Disposición espacial y distribución en la planta de <i>maíz de Diatraea saccharalis</i> (F) (Lepídoptera: Pyralidae) : Desarrollo de un plan de muestreo secuencial
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Nancy Mabel
author Greco, Nancy Mabel
author_facet Greco, Nancy Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Diatraea
Disposición espacial
Muestreo secuencial
Maíz
topic Ciencias Agrarias
Diatraea
Disposición espacial
Muestreo secuencial
Maíz
dc.description.none.fl_txt_mv Diatraea saccharalis es una de las principales plagas del maíz en la zona maicera tradicional de la Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución en la planta y la disposición espacial de los estados de huevo, larva y pupa; calcular el número mínimo de muestras requerido para estimar la población con un nivel de precisión dado y desarrollar un plan de muestreo secuencial. El estudio se realizó en lotes de maíz en la localidad de Abasto (35° S Prov. de Buenos Aires) durante cuatro años. El patrón de disposición se analizó mediante el modelo de regresión de Taylor(1961). El número de muestras se determinó según la ecuación de Finchetal. (1975) y el muestreo secuencial sobre la base de la distribución binomial negativa y también mediante la sustitución de los parámetros de Taylor, en el modelo de Iwao (1975). Se encontró que las masas de huevos se disponen al azar y las larvas pequeñas en forma agregada. Existe una disminución de la agregación con la edad. Se requieren entre 20 y 30 plantas para muestrear la población con un nivel de precisión de 0,2. El muestreo secuencial, para el umbral de daño utilizado, mostró que las densidades de huevos a las cuales se requiere tratamiento son elevadas (más de 100 huevos en 10 planta muestreadas). El muestreo secuencial podrá ser fácilmente adaptado a otros umbrales de daño económico, al permitir su aplicación a nivel regional en sistemas de manejo integrado de la plaga.
Diatraea saccharalis is the major pest on corn in the traditional corn area of Argentina . The aim of this paper is to determinate the spatial and within-plant distribution of egg masses, larva and pupa stages as well as to estímate the number of samples required for density estimation for a given precision level and to develop a sequential sampling plan. The study was developed in corn fields in Abasto (35° S, Buenos Aires, Argentina) during 1986, 1987, 1988 and 1990. Spatial pattern was analyzed by Taylor's power function. The number of samples was determinated by Finch equaíion and sequential sampling based on negative binomial distribution and by means of Taylor parameíers substitution in Iwao model. Egg masses showed random distribution, larvae showed aggregated distribution decreasing with the age wereas the pupa stage s pattem was aggregated. Between 20 and 30 plants are required for sampling poputation with a 0,2 precisión level Sequential sampling showed that eggs density at which treatment is required are high (more than 100 eggs in 10 sampled plants).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Diatraea saccharalis es una de las principales plagas del maíz en la zona maicera tradicional de la Argentina. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución en la planta y la disposición espacial de los estados de huevo, larva y pupa; calcular el número mínimo de muestras requerido para estimar la población con un nivel de precisión dado y desarrollar un plan de muestreo secuencial. El estudio se realizó en lotes de maíz en la localidad de Abasto (35° S Prov. de Buenos Aires) durante cuatro años. El patrón de disposición se analizó mediante el modelo de regresión de Taylor(1961). El número de muestras se determinó según la ecuación de Finchetal. (1975) y el muestreo secuencial sobre la base de la distribución binomial negativa y también mediante la sustitución de los parámetros de Taylor, en el modelo de Iwao (1975). Se encontró que las masas de huevos se disponen al azar y las larvas pequeñas en forma agregada. Existe una disminución de la agregación con la edad. Se requieren entre 20 y 30 plantas para muestrear la población con un nivel de precisión de 0,2. El muestreo secuencial, para el umbral de daño utilizado, mostró que las densidades de huevos a las cuales se requiere tratamiento son elevadas (más de 100 huevos en 10 planta muestreadas). El muestreo secuencial podrá ser fácilmente adaptado a otros umbrales de daño económico, al permitir su aplicación a nivel regional en sistemas de manejo integrado de la plaga.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/953
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616150879567872
score 13.070432