Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina

Autores
Greco, Nancy Mabel
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estimó ia densidad y el número de generaciones de Diatraea saccharalis, encultivos de maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina. Se realizaron muéstreos semanales durante las temporadas 1986, 1987, 1988 y 1990. Se registró el número de huevos, larvas de los distintos estadios y pupas por plantaen cada muestreo y se representaron en un gráfico en función del tiempo. Se identificaron en el cultivo dos generaciones completas y, una tercera, quedó interrumpida por la cosecha y los meses invernales. La segunda generación fue la más abundante y ía que causó mayores daños, registrándose su comienzo a fines de enero. Se observaron mayores densidades en 1986 y 1990. Los meses condensidades más altas fueron marzo y abril y 6 fue el mayor número de larvas porplanta. Las densidades fueron coincidentes con las registradas en la zona maicera típica, mientras que el número de generaciones fue menor en el área de este estudio. Se discute la efectividad de las técnicas de control comunmente utilizadas y la posibilidad de incorporar otras prácticas al manejo de la plaga para disminuir sus niveles poblacionales.
Density and generation number of Diatraea saccharalis was estimated for corn in the south marginal región of the typical corn area of Argentina, during 1986, 1987, 1988 and 1990. Density estimates were plotted versus time for eggs, small, medium and large-sized larvae and pupae. Two complete generations on corn were identifiedand the third one was interrumpted for harvest and winter. The second generation appeared at late January. It was the plentifulness, causing the most important damage on the crop. The greatest densities has been observed in 1986 and 1990,being march and april the months with more density. The highest number of larvae for plant was six. Results showed similar densities, but the number of generations was lower than the typical corn area. Current control estrategies and posibilities for other tactics to reduce the pest population are discussed.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Diatraea
Maíz
Densidad
Generaciones
Manejo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116704

id SEDICI_7c284f1116b1a031e24f189192172c3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116704
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la ArgentinaDensity and generations number of <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) in corn of the south marginal región of the typical corn area of ArgentinaGreco, Nancy MabelCiencias AgrariasDiatraeaMaízDensidadGeneracionesManejoSe estimó ia densidad y el número de generaciones de Diatraea saccharalis, encultivos de maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina. Se realizaron muéstreos semanales durante las temporadas 1986, 1987, 1988 y 1990. Se registró el número de huevos, larvas de los distintos estadios y pupas por plantaen cada muestreo y se representaron en un gráfico en función del tiempo. Se identificaron en el cultivo dos generaciones completas y, una tercera, quedó interrumpida por la cosecha y los meses invernales. La segunda generación fue la más abundante y ía que causó mayores daños, registrándose su comienzo a fines de enero. Se observaron mayores densidades en 1986 y 1990. Los meses condensidades más altas fueron marzo y abril y 6 fue el mayor número de larvas porplanta. Las densidades fueron coincidentes con las registradas en la zona maicera típica, mientras que el número de generaciones fue menor en el área de este estudio. Se discute la efectividad de las técnicas de control comunmente utilizadas y la posibilidad de incorporar otras prácticas al manejo de la plaga para disminuir sus niveles poblacionales.Density and generation number of Diatraea saccharalis was estimated for corn in the south marginal región of the typical corn area of Argentina, during 1986, 1987, 1988 and 1990. Density estimates were plotted versus time for eggs, small, medium and large-sized larvae and pupae. Two complete generations on corn were identifiedand the third one was interrumpted for harvest and winter. The second generation appeared at late January. It was the plentifulness, causing the most important damage on the crop. The greatest densities has been observed in 1986 and 1990,being march and april the months with more density. The highest number of larvae for plant was six. Results showed similar densities, but the number of generations was lower than the typical corn area. Current control estrategies and posibilities for other tactics to reduce the pest population are discussed.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/956info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:25.092SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
Density and generations number of <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) in corn of the south marginal región of the typical corn area of Argentina
title Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
spellingShingle Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
Greco, Nancy Mabel
Ciencias Agrarias
Diatraea
Maíz
Densidad
Generaciones
Manejo
title_short Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
title_full Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
title_fullStr Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
title_full_unstemmed Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
title_sort Densidad y número de generaciones de <i>Diatraea saccharalis</i> (Lepidoptera: Pyralídae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Nancy Mabel
author Greco, Nancy Mabel
author_facet Greco, Nancy Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Diatraea
Maíz
Densidad
Generaciones
Manejo
topic Ciencias Agrarias
Diatraea
Maíz
Densidad
Generaciones
Manejo
dc.description.none.fl_txt_mv Se estimó ia densidad y el número de generaciones de Diatraea saccharalis, encultivos de maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina. Se realizaron muéstreos semanales durante las temporadas 1986, 1987, 1988 y 1990. Se registró el número de huevos, larvas de los distintos estadios y pupas por plantaen cada muestreo y se representaron en un gráfico en función del tiempo. Se identificaron en el cultivo dos generaciones completas y, una tercera, quedó interrumpida por la cosecha y los meses invernales. La segunda generación fue la más abundante y ía que causó mayores daños, registrándose su comienzo a fines de enero. Se observaron mayores densidades en 1986 y 1990. Los meses condensidades más altas fueron marzo y abril y 6 fue el mayor número de larvas porplanta. Las densidades fueron coincidentes con las registradas en la zona maicera típica, mientras que el número de generaciones fue menor en el área de este estudio. Se discute la efectividad de las técnicas de control comunmente utilizadas y la posibilidad de incorporar otras prácticas al manejo de la plaga para disminuir sus niveles poblacionales.
Density and generation number of Diatraea saccharalis was estimated for corn in the south marginal región of the typical corn area of Argentina, during 1986, 1987, 1988 and 1990. Density estimates were plotted versus time for eggs, small, medium and large-sized larvae and pupae. Two complete generations on corn were identifiedand the third one was interrumpted for harvest and winter. The second generation appeared at late January. It was the plentifulness, causing the most important damage on the crop. The greatest densities has been observed in 1986 and 1990,being march and april the months with more density. The highest number of larvae for plant was six. Results showed similar densities, but the number of generations was lower than the typical corn area. Current control estrategies and posibilities for other tactics to reduce the pest population are discussed.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Se estimó ia densidad y el número de generaciones de Diatraea saccharalis, encultivos de maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina. Se realizaron muéstreos semanales durante las temporadas 1986, 1987, 1988 y 1990. Se registró el número de huevos, larvas de los distintos estadios y pupas por plantaen cada muestreo y se representaron en un gráfico en función del tiempo. Se identificaron en el cultivo dos generaciones completas y, una tercera, quedó interrumpida por la cosecha y los meses invernales. La segunda generación fue la más abundante y ía que causó mayores daños, registrándose su comienzo a fines de enero. Se observaron mayores densidades en 1986 y 1990. Los meses condensidades más altas fueron marzo y abril y 6 fue el mayor número de larvas porplanta. Las densidades fueron coincidentes con las registradas en la zona maicera típica, mientras que el número de generaciones fue menor en el área de este estudio. Se discute la efectividad de las técnicas de control comunmente utilizadas y la posibilidad de incorporar otras prácticas al manejo de la plaga para disminuir sus niveles poblacionales.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116704
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/956
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616151875715072
score 13.070432