¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad

Autores
Féliz, Mariano; Pérez, Pablo Ernesto; Boyer, R.; Neffa, Julio César
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El programa de convertibilidad había sido presentado como la solución a todos los problemas sociales y económicos de Argentina. Tarde o temprano, el programa de reformas estructurales permitiría revertir las tendencias seculares del empobrecimiento creciente, la marginación inaudita y la desigualdad social reinantes (Féliz, 2005a). Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que aquello que se había convertido en ejemplo para el mundo se transformara en un colapso sin precedentes. En términos del mercado laboral, el ciclo 1996-2001, que se inicia con la salida de la crisis del tequila, dejó un resultado claramente negativo. Los salarios reales cayeron luego de esos seis años por debajo del nivel original, mientras el empleo no sólo disminuyó demasiado, sino que su calidad se deterioró signifi cativamente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Económicas
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93925

id SEDICI_b0e05f29734ef1b3303f4763e59eacff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93925
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidadFéliz, MarianoPérez, Pablo ErnestoBoyer, R.Neffa, Julio CésarSociologíaEconomíaDesarrollo económico y socialEconomía políticaNeoliberalismoEl programa de convertibilidad había sido presentado como la solución a todos los problemas sociales y económicos de Argentina. Tarde o temprano, el programa de reformas estructurales permitiría revertir las tendencias seculares del empobrecimiento creciente, la marginación inaudita y la desigualdad social reinantes (Féliz, 2005a). Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que aquello que se había convertido en ejemplo para el mundo se transformara en un colapso sin precedentes. En términos del mercado laboral, el ciclo 1996-2001, que se inicia con la salida de la crisis del tequila, dejó un resultado claramente negativo. Los salarios reales cayeron luego de esos seis años por debajo del nivel original, mientras el empleo no sólo disminuyó demasiado, sino que su calidad se deterioró signifi cativamente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias EconómicasMiño y Dávila2007info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf319-352http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93925<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-96571-57-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm602info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:10:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93925Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:23.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
title ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
spellingShingle ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
Féliz, Mariano
Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Neoliberalismo
title_short ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
title_full ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
title_fullStr ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
title_full_unstemmed ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
title_sort ¿Tiempos de cambio? : Contradicciones y conflictos en la política económica de la posconvertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
Boyer, R.
Neffa, Julio César
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
Pérez, Pablo Ernesto
Boyer, R.
Neffa, Julio César
author_role author
author2 Pérez, Pablo Ernesto
Boyer, R.
Neffa, Julio César
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Neoliberalismo
topic Sociología
Economía
Desarrollo económico y social
Economía política
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv El programa de convertibilidad había sido presentado como la solución a todos los problemas sociales y económicos de Argentina. Tarde o temprano, el programa de reformas estructurales permitiría revertir las tendencias seculares del empobrecimiento creciente, la marginación inaudita y la desigualdad social reinantes (Féliz, 2005a). Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que aquello que se había convertido en ejemplo para el mundo se transformara en un colapso sin precedentes. En términos del mercado laboral, el ciclo 1996-2001, que se inicia con la salida de la crisis del tequila, dejó un resultado claramente negativo. Los salarios reales cayeron luego de esos seis años por debajo del nivel original, mientras el empleo no sólo disminuyó demasiado, sino que su calidad se deterioró signifi cativamente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Económicas
description El programa de convertibilidad había sido presentado como la solución a todos los problemas sociales y económicos de Argentina. Tarde o temprano, el programa de reformas estructurales permitiría revertir las tendencias seculares del empobrecimiento creciente, la marginación inaudita y la desigualdad social reinantes (Féliz, 2005a). Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que aquello que se había convertido en ejemplo para el mundo se transformara en un colapso sin precedentes. En términos del mercado laboral, el ciclo 1996-2001, que se inicia con la salida de la crisis del tequila, dejó un resultado claramente negativo. Los salarios reales cayeron luego de esos seis años por debajo del nivel original, mientras el empleo no sólo disminuyó demasiado, sino que su calidad se deterioró signifi cativamente.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93925
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93925
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-96571-57-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
319-352
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064160997113856
score 13.22299