Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado
- Autores
- Durán Alves, Andrea Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heredia, María Eugenia
- Descripción
- El uso de la tecnología en la escuela tiene un espacio cada vez más asentado como medio para el aprendizaje, en un contexto de democratización y globalización del conocimiento, representa un espacio potencial al intercambio y el aprendizaje social. En esta indagación, proponemos una situación de escritura colaborativa de un resumen en un procesador de texto digital, enmarcado en una secuencia de Ciencias Naturales donde se aborda el contenido Biodiversidad. La misma se desarrolla en quinto año de la escuela urbana N° 109 de Sauce, Canelones. A través de la misma nos proponemos conocer los roles que los alumnos se asignan a propósito de la colaboración, analizando cómo inciden estos en la construcción del texto. Evidenciamos diferenciaciones conceptuales y vinculares entre los alumnos que definieron rasgos diferenciales en los resultados obtenidos. Al tiempo que conocemos, a la luz de los intercambios, las potencialidades que la tecnología ofrece al proceso de escritura. Describimos qué representaciones sostienen los alumnos del resumen y cómo se configura en la construcción-transcripción del texto fuente, concluyendo que, ambas situaciones evidencian la construcción de conocimiento científico demostrando el esfuerzo cognitivo que los alumnos ejecutan en este proceso.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Ciencias Naturales
Escritura
Resumen
Escuela primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b0a85a875e40a5773ac2702f83516686 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto gradoDurán Alves, Andrea VictoriaEducaciónCiencias NaturalesEscrituraResumenEscuela primariaEl uso de la tecnología en la escuela tiene un espacio cada vez más asentado como medio para el aprendizaje, en un contexto de democratización y globalización del conocimiento, representa un espacio potencial al intercambio y el aprendizaje social. En esta indagación, proponemos una situación de escritura colaborativa de un resumen en un procesador de texto digital, enmarcado en una secuencia de Ciencias Naturales donde se aborda el contenido Biodiversidad. La misma se desarrolla en quinto año de la escuela urbana N° 109 de Sauce, Canelones. A través de la misma nos proponemos conocer los roles que los alumnos se asignan a propósito de la colaboración, analizando cómo inciden estos en la construcción del texto. Evidenciamos diferenciaciones conceptuales y vinculares entre los alumnos que definieron rasgos diferenciales en los resultados obtenidos. Al tiempo que conocemos, a la luz de los intercambios, las potencialidades que la tecnología ofrece al proceso de escritura. Describimos qué representaciones sostienen los alumnos del resumen y cómo se configura en la construcción-transcripción del texto fuente, concluyendo que, ambas situaciones evidencian la construcción de conocimiento científico demostrando el esfuerzo cognitivo que los alumnos ejecutan en este proceso.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónHeredia, María Eugenia2021-12-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:00.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
title |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
spellingShingle |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado Durán Alves, Andrea Victoria Educación Ciencias Naturales Escritura Resumen Escuela primaria |
title_short |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
title_full |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
title_fullStr |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
title_full_unstemmed |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
title_sort |
Escribir para aprender Ciencias Naturales, producción colaborativa y digital en la escuela primaria : Resumiendo sobre el compost en quinto grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán Alves, Andrea Victoria |
author |
Durán Alves, Andrea Victoria |
author_facet |
Durán Alves, Andrea Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heredia, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Naturales Escritura Resumen Escuela primaria |
topic |
Educación Ciencias Naturales Escritura Resumen Escuela primaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de la tecnología en la escuela tiene un espacio cada vez más asentado como medio para el aprendizaje, en un contexto de democratización y globalización del conocimiento, representa un espacio potencial al intercambio y el aprendizaje social. En esta indagación, proponemos una situación de escritura colaborativa de un resumen en un procesador de texto digital, enmarcado en una secuencia de Ciencias Naturales donde se aborda el contenido Biodiversidad. La misma se desarrolla en quinto año de la escuela urbana N° 109 de Sauce, Canelones. A través de la misma nos proponemos conocer los roles que los alumnos se asignan a propósito de la colaboración, analizando cómo inciden estos en la construcción del texto. Evidenciamos diferenciaciones conceptuales y vinculares entre los alumnos que definieron rasgos diferenciales en los resultados obtenidos. Al tiempo que conocemos, a la luz de los intercambios, las potencialidades que la tecnología ofrece al proceso de escritura. Describimos qué representaciones sostienen los alumnos del resumen y cómo se configura en la construcción-transcripción del texto fuente, concluyendo que, ambas situaciones evidencian la construcción de conocimiento científico demostrando el esfuerzo cognitivo que los alumnos ejecutan en este proceso. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El uso de la tecnología en la escuela tiene un espacio cada vez más asentado como medio para el aprendizaje, en un contexto de democratización y globalización del conocimiento, representa un espacio potencial al intercambio y el aprendizaje social. En esta indagación, proponemos una situación de escritura colaborativa de un resumen en un procesador de texto digital, enmarcado en una secuencia de Ciencias Naturales donde se aborda el contenido Biodiversidad. La misma se desarrolla en quinto año de la escuela urbana N° 109 de Sauce, Canelones. A través de la misma nos proponemos conocer los roles que los alumnos se asignan a propósito de la colaboración, analizando cómo inciden estos en la construcción del texto. Evidenciamos diferenciaciones conceptuales y vinculares entre los alumnos que definieron rasgos diferenciales en los resultados obtenidos. Al tiempo que conocemos, a la luz de los intercambios, las potencialidades que la tecnología ofrece al proceso de escritura. Describimos qué representaciones sostienen los alumnos del resumen y cómo se configura en la construcción-transcripción del texto fuente, concluyendo que, ambas situaciones evidencian la construcción de conocimiento científico demostrando el esfuerzo cognitivo que los alumnos ejecutan en este proceso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532851639746560 |
score |
13.001348 |