Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies

Autores
Tafalla, Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis ecológica es el problema más difícil al que ha tenido que enfrentarse nunca nuestra especie. Esta crisis consiste en un conjunto de problemas entrelazados (caos climático, extinción masiva de especies, contaminación, erosión del suelo, crisis energética…) cada uno de los cuales es de una gravedad extrema, pero sus retroalimentaciones aumentan su peligrosidad. Los relatos predominantes que ofrece nuestra sociedad sobre la crisis ecológica la presentan como un conjunto de errores meramente técnicos en la gestión de los llamados “recursos naturales”, que se resolverán mediante la ingeniería. Estos relatos hegemónicos dificultan la comprensión de la crisis y obstaculizan la búsqueda de soluciones.
Facultad de Artes
Materia
Filosofía
Crisis ecológica
crisis de convivencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175623

id SEDICI_b0944c798a0fbcf19566aaa721a7cb43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175623
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especiesTafalla, MartaFilosofíaCrisis ecológicacrisis de convivenciaLa crisis ecológica es el problema más difícil al que ha tenido que enfrentarse nunca nuestra especie. Esta crisis consiste en un conjunto de problemas entrelazados (caos climático, extinción masiva de especies, contaminación, erosión del suelo, crisis energética…) cada uno de los cuales es de una gravedad extrema, pero sus retroalimentaciones aumentan su peligrosidad. Los relatos predominantes que ofrece nuestra sociedad sobre la crisis ecológica la presentan como un conjunto de errores meramente técnicos en la gestión de los llamados “recursos naturales”, que se resolverán mediante la ingeniería. Estos relatos hegemónicos dificultan la comprensión de la crisis y obstaculizan la búsqueda de soluciones.Facultad de Artes2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175623spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-5398info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175623Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:15.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
title Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
spellingShingle Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
Tafalla, Marta
Filosofía
Crisis ecológica
crisis de convivencia
title_short Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
title_full Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
title_fullStr Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
title_full_unstemmed Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
title_sort Abandonar el antropocentrismo y reconciliarnos con las demás especies
dc.creator.none.fl_str_mv Tafalla, Marta
author Tafalla, Marta
author_facet Tafalla, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Crisis ecológica
crisis de convivencia
topic Filosofía
Crisis ecológica
crisis de convivencia
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis ecológica es el problema más difícil al que ha tenido que enfrentarse nunca nuestra especie. Esta crisis consiste en un conjunto de problemas entrelazados (caos climático, extinción masiva de especies, contaminación, erosión del suelo, crisis energética…) cada uno de los cuales es de una gravedad extrema, pero sus retroalimentaciones aumentan su peligrosidad. Los relatos predominantes que ofrece nuestra sociedad sobre la crisis ecológica la presentan como un conjunto de errores meramente técnicos en la gestión de los llamados “recursos naturales”, que se resolverán mediante la ingeniería. Estos relatos hegemónicos dificultan la comprensión de la crisis y obstaculizan la búsqueda de soluciones.
Facultad de Artes
description La crisis ecológica es el problema más difícil al que ha tenido que enfrentarse nunca nuestra especie. Esta crisis consiste en un conjunto de problemas entrelazados (caos climático, extinción masiva de especies, contaminación, erosión del suelo, crisis energética…) cada uno de los cuales es de una gravedad extrema, pero sus retroalimentaciones aumentan su peligrosidad. Los relatos predominantes que ofrece nuestra sociedad sobre la crisis ecológica la presentan como un conjunto de errores meramente técnicos en la gestión de los llamados “recursos naturales”, que se resolverán mediante la ingeniería. Estos relatos hegemónicos dificultan la comprensión de la crisis y obstaculizan la búsqueda de soluciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175623
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175623
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-5398
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616336681992192
score 13.070432