Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo
- Autores
- Caldas, Mariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caldas, Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Con palabras y/o hechos, individual o colectivamente, en los momentos más críticos del antropoceno, y aún donde el contexto fuera poco favorable, los seres humanos necesitan y reclaman esperanza. En la crisis ecológica actual, estas necesidades y reclamos nos llevan a preguntarnos entre otras cosas, sobre el rol de la teología y la responsabilidad cristiana en la revitalización de la esperanza que sustenta nuestra fe. Intentaremos responder a estas preguntas desde la ecoteología de la esperanza. Ella nos puede llevar a comprender el rol de la actividad humana en la economía de la salvación, a discernir cómo construir un cielo y tierra nuevos desde seres humanos renovados con “una ecología social que relacione los sistemas humanos y los ambientales con criterios de largo aliento que respeten su equilibrio vital” (CONDE, 1994) retroalimentando también a la propia esperanza. - Fuente
- X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022.
- Materia
-
CRISIS ECOLOGICA
ESPERANZA
ECOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13851
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_9aba196c68f4d08bf8cfbc3d0ad70350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13851 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempoCaldas, MarielCRISIS ECOLOGICAESPERANZAECOLOGIAFil: Caldas, Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Con palabras y/o hechos, individual o colectivamente, en los momentos más críticos del antropoceno, y aún donde el contexto fuera poco favorable, los seres humanos necesitan y reclaman esperanza. En la crisis ecológica actual, estas necesidades y reclamos nos llevan a preguntarnos entre otras cosas, sobre el rol de la teología y la responsabilidad cristiana en la revitalización de la esperanza que sustenta nuestra fe. Intentaremos responder a estas preguntas desde la ecoteología de la esperanza. Ella nos puede llevar a comprender el rol de la actividad humana en la economía de la salvación, a discernir cómo construir un cielo y tierra nuevos desde seres humanos renovados con “una ecología social que relacione los sistemas humanos y los ambientales con criterios de largo aliento que respeten su equilibrio vital” (CONDE, 1994) retroalimentando también a la propia esperanza.Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/138519789874588012Caldas, M. Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo [en línea]. En: X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13851X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:31Zoai:ucacris:123456789/13851instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:32.123Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
title |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
spellingShingle |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo Caldas, Mariel CRISIS ECOLOGICA ESPERANZA ECOLOGIA |
title_short |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
title_full |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
title_fullStr |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
title_full_unstemmed |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
title_sort |
Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caldas, Mariel |
author |
Caldas, Mariel |
author_facet |
Caldas, Mariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRISIS ECOLOGICA ESPERANZA ECOLOGIA |
topic |
CRISIS ECOLOGICA ESPERANZA ECOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caldas, Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Con palabras y/o hechos, individual o colectivamente, en los momentos más críticos del antropoceno, y aún donde el contexto fuera poco favorable, los seres humanos necesitan y reclaman esperanza. En la crisis ecológica actual, estas necesidades y reclamos nos llevan a preguntarnos entre otras cosas, sobre el rol de la teología y la responsabilidad cristiana en la revitalización de la esperanza que sustenta nuestra fe. Intentaremos responder a estas preguntas desde la ecoteología de la esperanza. Ella nos puede llevar a comprender el rol de la actividad humana en la economía de la salvación, a discernir cómo construir un cielo y tierra nuevos desde seres humanos renovados con “una ecología social que relacione los sistemas humanos y los ambientales con criterios de largo aliento que respeten su equilibrio vital” (CONDE, 1994) retroalimentando también a la propia esperanza. |
description |
Fil: Caldas, Mariel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13851 9789874588012 Caldas, M. Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo [en línea]. En: X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13851 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13851 |
identifier_str_mv |
9789874588012 Caldas, M. Ecoteología de la esperanza: discerniendo praxis hacia una conversión ecológica sostenida en el tiempo [en línea]. En: X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13851 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión. La Originalidad y la Fragilidad de la Vida en el Planeta Tierra : 15, 16 y 17 de septiembre de 2021. City Bell : Decyr, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361587023872 |
score |
12.993085 |