Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica
- Autores
- Capaccio, Mirta Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lazo, Gabriel Eduardo
- Descripción
- Se denomina retención a la propiedad que tiene toda prótesis de oponerse a las fuerzas extrusivas que tienden a desalojar la prótesis de su lugar de asentamiento y por lo tanto la desestabilización y la desinserción en el sentido vertical durante la función. Existen diferentes mecanismos para conseguir la retención mecánica; por un lado se obtendrá mediante la acción de los retenedores directos y, por otro mediante el paralelismo de los planos guías y su contacto friccional con las correspondientes partes de la prótesis. Los sistemas de retención en prótesis parcial removible varían según la carga y el tipo de prótesis confeccionada. Los retenedores directos son los elementos de la prótesis que, de forma activa, aportan, retención, mantienen en la boca la prótesis y evitan que se separe de los dientes y las bases mucosas durante la masticación. El siguiente trabajo tiene la finalidad de analizar y comparar el principio de Retención directa en las prótesis parciales removibles confeccionadas con distintos materiales. El material de confección de los retenedores varía dependiendo del tipo de prótesis ya sea sobre aleación de cromo-cobalto, solo de resina acrílica o resina inyectada y este hecho tiene una influencia directa sobre la retención directa.
Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Retención
Aleación
Resina
Extrusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164436
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b07b0ceee11e201a0f2d4877d23daa11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164436 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílicaCapaccio, Mirta GabrielaOdontologíaRetenciónAleaciónResinaExtrusiónSe denomina retención a la propiedad que tiene toda prótesis de oponerse a las fuerzas extrusivas que tienden a desalojar la prótesis de su lugar de asentamiento y por lo tanto la desestabilización y la desinserción en el sentido vertical durante la función. Existen diferentes mecanismos para conseguir la retención mecánica; por un lado se obtendrá mediante la acción de los retenedores directos y, por otro mediante el paralelismo de los planos guías y su contacto friccional con las correspondientes partes de la prótesis. Los sistemas de retención en prótesis parcial removible varían según la carga y el tipo de prótesis confeccionada. Los retenedores directos son los elementos de la prótesis que, de forma activa, aportan, retención, mantienen en la boca la prótesis y evitan que se separe de los dientes y las bases mucosas durante la masticación. El siguiente trabajo tiene la finalidad de analizar y comparar el principio de Retención directa en las prótesis parciales removibles confeccionadas con distintos materiales. El material de confección de los retenedores varía dependiendo del tipo de prótesis ya sea sobre aleación de cromo-cobalto, solo de resina acrílica o resina inyectada y este hecho tiene una influencia directa sobre la retención directa.Especialista en Prótesis DentobucomaxilarUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaLazo, Gabriel Eduardo2022-12-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164436spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:24:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:24:30.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| title |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| spellingShingle |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica Capaccio, Mirta Gabriela Odontología Retención Aleación Resina Extrusión |
| title_short |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| title_full |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| title_fullStr |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| title_sort |
Análisis de la retención directa en prótesis parcial removible confeccionada sobre armazón de aleación de cromo-cobalto y resina acrílica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Capaccio, Mirta Gabriela |
| author |
Capaccio, Mirta Gabriela |
| author_facet |
Capaccio, Mirta Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lazo, Gabriel Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Retención Aleación Resina Extrusión |
| topic |
Odontología Retención Aleación Resina Extrusión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se denomina retención a la propiedad que tiene toda prótesis de oponerse a las fuerzas extrusivas que tienden a desalojar la prótesis de su lugar de asentamiento y por lo tanto la desestabilización y la desinserción en el sentido vertical durante la función. Existen diferentes mecanismos para conseguir la retención mecánica; por un lado se obtendrá mediante la acción de los retenedores directos y, por otro mediante el paralelismo de los planos guías y su contacto friccional con las correspondientes partes de la prótesis. Los sistemas de retención en prótesis parcial removible varían según la carga y el tipo de prótesis confeccionada. Los retenedores directos son los elementos de la prótesis que, de forma activa, aportan, retención, mantienen en la boca la prótesis y evitan que se separe de los dientes y las bases mucosas durante la masticación. El siguiente trabajo tiene la finalidad de analizar y comparar el principio de Retención directa en las prótesis parciales removibles confeccionadas con distintos materiales. El material de confección de los retenedores varía dependiendo del tipo de prótesis ya sea sobre aleación de cromo-cobalto, solo de resina acrílica o resina inyectada y este hecho tiene una influencia directa sobre la retención directa. Especialista en Prótesis Dentobucomaxilar Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
| description |
Se denomina retención a la propiedad que tiene toda prótesis de oponerse a las fuerzas extrusivas que tienden a desalojar la prótesis de su lugar de asentamiento y por lo tanto la desestabilización y la desinserción en el sentido vertical durante la función. Existen diferentes mecanismos para conseguir la retención mecánica; por un lado se obtendrá mediante la acción de los retenedores directos y, por otro mediante el paralelismo de los planos guías y su contacto friccional con las correspondientes partes de la prótesis. Los sistemas de retención en prótesis parcial removible varían según la carga y el tipo de prótesis confeccionada. Los retenedores directos son los elementos de la prótesis que, de forma activa, aportan, retención, mantienen en la boca la prótesis y evitan que se separe de los dientes y las bases mucosas durante la masticación. El siguiente trabajo tiene la finalidad de analizar y comparar el principio de Retención directa en las prótesis parciales removibles confeccionadas con distintos materiales. El material de confección de los retenedores varía dependiendo del tipo de prótesis ya sea sobre aleación de cromo-cobalto, solo de resina acrílica o resina inyectada y este hecho tiene una influencia directa sobre la retención directa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164436 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164436 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783699608141824 |
| score |
12.982451 |