Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas

Autores
Bergonce, Agustín Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ya sea por su base teórica prematura, o por las diferencias sustanciales por parte del país nipón, el manga y lo popularmente denominado como la academia aún persiguen el ideal de la afinidad para congeniar en un análisis profundo. Dicho con mayor exactitud, el puente que debería ambos territorios continúa falto de un camino sólido. Trabajos como este no buscan más que agregar una madera más a aquella interminable construcción. Resulta interesante el cruzamiento que puede observarse entre un movimiento intelectual de principios del siglo XX como lo es el formalismo ruso, y una serie de estudios sobre las formas de argumentar que conforman el corpus base de la teoría de la argumentación; ambas con el propósito de analizar un tipo de literatura cuyo origen data desde los primeros años del 1800. Si bien el manga cuenta con un catálogo muy basto de géneros y variaciones, el slice of life destaca no solo por ofrecer una perspectiva -por momentos cómica, por momentos satírica- de la realidad cotidiana, sino por imbuir sus historias con una de las corrientes estéticas que data de prominente longevidad en la historia de la literatura: el realismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Letras
Manga
Realismo literario
Literatura japonesa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183977

id SEDICI_b07463f331168c25c162e69c8c83e73a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183977
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneasBergonce, Agustín AlejandroFilosofíaLetrasMangaRealismo literarioLiteratura japonesaYa sea por su base teórica prematura, o por las diferencias sustanciales por parte del país nipón, el manga y lo popularmente denominado como la academia aún persiguen el ideal de la afinidad para congeniar en un análisis profundo. Dicho con mayor exactitud, el puente que debería ambos territorios continúa falto de un camino sólido. Trabajos como este no buscan más que agregar una madera más a aquella interminable construcción. Resulta interesante el cruzamiento que puede observarse entre un movimiento intelectual de principios del siglo XX como lo es el formalismo ruso, y una serie de estudios sobre las formas de argumentar que conforman el corpus base de la teoría de la argumentación; ambas con el propósito de analizar un tipo de literatura cuyo origen data desde los primeros años del 1800. Si bien el manga cuenta con un catálogo muy basto de géneros y variaciones, el slice of life destaca no solo por ofrecer una perspectiva -por momentos cómica, por momentos satírica- de la realidad cotidiana, sino por imbuir sus historias con una de las corrientes estéticas que data de prominente longevidad en la historia de la literatura: el realismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183977spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019123411784207/@@display-file/file/BERGONCE - Realismo en el manga.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
title Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
spellingShingle Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
Bergonce, Agustín Alejandro
Filosofía
Letras
Manga
Realismo literario
Literatura japonesa
title_short Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
title_full Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
title_fullStr Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
title_full_unstemmed Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
title_sort Realismo en el manga: análisis argumentativo-literario de historietas japonesas contemporáneas
dc.creator.none.fl_str_mv Bergonce, Agustín Alejandro
author Bergonce, Agustín Alejandro
author_facet Bergonce, Agustín Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Letras
Manga
Realismo literario
Literatura japonesa
topic Filosofía
Letras
Manga
Realismo literario
Literatura japonesa
dc.description.none.fl_txt_mv Ya sea por su base teórica prematura, o por las diferencias sustanciales por parte del país nipón, el manga y lo popularmente denominado como la academia aún persiguen el ideal de la afinidad para congeniar en un análisis profundo. Dicho con mayor exactitud, el puente que debería ambos territorios continúa falto de un camino sólido. Trabajos como este no buscan más que agregar una madera más a aquella interminable construcción. Resulta interesante el cruzamiento que puede observarse entre un movimiento intelectual de principios del siglo XX como lo es el formalismo ruso, y una serie de estudios sobre las formas de argumentar que conforman el corpus base de la teoría de la argumentación; ambas con el propósito de analizar un tipo de literatura cuyo origen data desde los primeros años del 1800. Si bien el manga cuenta con un catálogo muy basto de géneros y variaciones, el slice of life destaca no solo por ofrecer una perspectiva -por momentos cómica, por momentos satírica- de la realidad cotidiana, sino por imbuir sus historias con una de las corrientes estéticas que data de prominente longevidad en la historia de la literatura: el realismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ya sea por su base teórica prematura, o por las diferencias sustanciales por parte del país nipón, el manga y lo popularmente denominado como la academia aún persiguen el ideal de la afinidad para congeniar en un análisis profundo. Dicho con mayor exactitud, el puente que debería ambos territorios continúa falto de un camino sólido. Trabajos como este no buscan más que agregar una madera más a aquella interminable construcción. Resulta interesante el cruzamiento que puede observarse entre un movimiento intelectual de principios del siglo XX como lo es el formalismo ruso, y una serie de estudios sobre las formas de argumentar que conforman el corpus base de la teoría de la argumentación; ambas con el propósito de analizar un tipo de literatura cuyo origen data desde los primeros años del 1800. Si bien el manga cuenta con un catálogo muy basto de géneros y variaciones, el slice of life destaca no solo por ofrecer una perspectiva -por momentos cómica, por momentos satírica- de la realidad cotidiana, sino por imbuir sus historias con una de las corrientes estéticas que data de prominente longevidad en la historia de la literatura: el realismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183977
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183977
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019123411784207/@@display-file/file/BERGONCE - Realismo en el manga.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362387832832
score 13.069144