Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)

Autores
Betancur, H.; Gogorza, L. M.; Martinez, F.G.
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo. Estudiar la seroprevalencia de DVB en ganado bovino en la zona rural de Montería-Córdoba-Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 150 muestras de sangre de hembras sin historia de vacunación contra DVB pertenecientes a 32 fincas distribuidas en el municipio de Montería, donde se consignaron 178.320 hembras mayores de dos años en el momento del estudio. Adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 20 toros pertenecientes a las mismas fincas. Se utilizó una prueba inmunoenzimática (ELISA) para la búsqueda de anticuerpos contra DVB. Resultados. Los resultados mostraron que un 29.4% de los bovinos en estudio eran seropositivos para diarrea viral bovina. Mediante análisis estadísticos, se encontró que la prevalencia en las hembras estadísticamente no es la misma que la prevalencia en el toro (P<0.05); mientras para las variables raza, edad, zona y tipo de explotación no se encontraron diferencias estadísticas significativas en prevalencia (P>0.05), es decir fue independiente la presencia de la enfermedad con estas variables. Conclusión. La presencia de la infección por DVB en vacas podría correlacionarse con la infección en toros (p<0.05), lo cual tiene un significado relevante, ya que la infección es de transmisión venérea. Estos resultados deben alertar a las autoridades sanitarias para que implementen las estrategias de control y prevención.
Objective: To study the seroprevalence of DVB in livestock bovine in Montería, Córdoba, Colombia. Materials and methods. Blood samples were collected from 150 animals with non-vaccinated history against DVB, from a total of 178320 animals belonging to 32 farms in Montería municipality and samples at random of 20 bulls belonging to the same farms. Antibodies were analized against DVB using ELISA test. Results. The results showed a seroprevalence of 29.4% for Bovine Viral Diarrhea (DVB) in tested animals. Statistical analyses indicated a significant difference in seroprevalence dealing with sex variable (P<0.05); however, no significant differences in positive rates were found with respect to the race, age, area and type of exploitation (P>0.05). Conclusion. The prevalence of infection for DVB in cows could be associated with the infection in bulls, which has an outstanding meaning, since the infection is of venereal transmission. These results should alert to sanitary authorities in order to implement both control and prevention strategies.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Colombia
Bovinos
inmunología
prevalencia; DVB; citopático, inmunotolerante; persistentemente infectado
Epidemiología
bovine viral diarrhea; ELISA; bovine infertility; immunosupresion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11204

id SEDICI_b05dac167d70c754b82bae40353c361e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11204
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)Seroepidemiology of the bovine viral diarrhea in the municipality of Montería-Córdoba-ColombiaBetancur, H.Gogorza, L. M.Martinez, F.G.Ciencias VeterinariasColombiaBovinosinmunologíaprevalencia; DVB; citopático, inmunotolerante; persistentemente infectadoEpidemiologíabovine viral diarrhea; ELISA; bovine infertility; immunosupresionObjetivo. Estudiar la seroprevalencia de DVB en ganado bovino en la zona rural de Montería-Córdoba-Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 150 muestras de sangre de hembras sin historia de vacunación contra DVB pertenecientes a 32 fincas distribuidas en el municipio de Montería, donde se consignaron 178.320 hembras mayores de dos años en el momento del estudio. Adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 20 toros pertenecientes a las mismas fincas. Se utilizó una prueba inmunoenzimática (ELISA) para la búsqueda de anticuerpos contra DVB. Resultados. Los resultados mostraron que un 29.4% de los bovinos en estudio eran seropositivos para diarrea viral bovina. Mediante análisis estadísticos, se encontró que la prevalencia en las hembras estadísticamente no es la misma que la prevalencia en el toro (P<0.05); mientras para las variables raza, edad, zona y tipo de explotación no se encontraron diferencias estadísticas significativas en prevalencia (P>0.05), es decir fue independiente la presencia de la enfermedad con estas variables. Conclusión. La presencia de la infección por DVB en vacas podría correlacionarse con la infección en toros (p<0.05), lo cual tiene un significado relevante, ya que la infección es de transmisión venérea. Estos resultados deben alertar a las autoridades sanitarias para que implementen las estrategias de control y prevención.Objective: To study the seroprevalence of DVB in livestock bovine in Montería, Córdoba, Colombia. Materials and methods. Blood samples were collected from 150 animals with non-vaccinated history against DVB, from a total of 178320 animals belonging to 32 farms in Montería municipality and samples at random of 20 bulls belonging to the same farms. Antibodies were analized against DVB using ELISA test. Results. The results showed a seroprevalence of 29.4% for Bovine Viral Diarrhea (DVB) in tested animals. Statistical analyses indicated a significant difference in seroprevalence dealing with sex variable (P<0.05); however, no significant differences in positive rates were found with respect to the race, age, area and type of exploitation (P>0.05). Conclusion. The prevalence of infection for DVB in cows could be associated with the infection in bulls, which has an outstanding meaning, since the infection is of venereal transmission. These results should alert to sanitary authorities in order to implement both control and prevention strategies.Facultad de Ciencias Veterinarias2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11204spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_27_n2/betancurdvb.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11204Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:54.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
Seroepidemiology of the bovine viral diarrhea in the municipality of Montería-Córdoba-Colombia
title Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
spellingShingle Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
Betancur, H.
Ciencias Veterinarias
Colombia
Bovinos
inmunología
prevalencia; DVB; citopático, inmunotolerante; persistentemente infectado
Epidemiología
bovine viral diarrhea; ELISA; bovine infertility; immunosupresion
title_short Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
title_full Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
title_fullStr Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
title_full_unstemmed Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
title_sort Seroepidemiología de la diarrea viral bovina en Montería (Córdoba, Colombia)
dc.creator.none.fl_str_mv Betancur, H.
Gogorza, L. M.
Martinez, F.G.
author Betancur, H.
author_facet Betancur, H.
Gogorza, L. M.
Martinez, F.G.
author_role author
author2 Gogorza, L. M.
Martinez, F.G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Colombia
Bovinos
inmunología
prevalencia; DVB; citopático, inmunotolerante; persistentemente infectado
Epidemiología
bovine viral diarrhea; ELISA; bovine infertility; immunosupresion
topic Ciencias Veterinarias
Colombia
Bovinos
inmunología
prevalencia; DVB; citopático, inmunotolerante; persistentemente infectado
Epidemiología
bovine viral diarrhea; ELISA; bovine infertility; immunosupresion
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo. Estudiar la seroprevalencia de DVB en ganado bovino en la zona rural de Montería-Córdoba-Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 150 muestras de sangre de hembras sin historia de vacunación contra DVB pertenecientes a 32 fincas distribuidas en el municipio de Montería, donde se consignaron 178.320 hembras mayores de dos años en el momento del estudio. Adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 20 toros pertenecientes a las mismas fincas. Se utilizó una prueba inmunoenzimática (ELISA) para la búsqueda de anticuerpos contra DVB. Resultados. Los resultados mostraron que un 29.4% de los bovinos en estudio eran seropositivos para diarrea viral bovina. Mediante análisis estadísticos, se encontró que la prevalencia en las hembras estadísticamente no es la misma que la prevalencia en el toro (P<0.05); mientras para las variables raza, edad, zona y tipo de explotación no se encontraron diferencias estadísticas significativas en prevalencia (P>0.05), es decir fue independiente la presencia de la enfermedad con estas variables. Conclusión. La presencia de la infección por DVB en vacas podría correlacionarse con la infección en toros (p<0.05), lo cual tiene un significado relevante, ya que la infección es de transmisión venérea. Estos resultados deben alertar a las autoridades sanitarias para que implementen las estrategias de control y prevención.
Objective: To study the seroprevalence of DVB in livestock bovine in Montería, Córdoba, Colombia. Materials and methods. Blood samples were collected from 150 animals with non-vaccinated history against DVB, from a total of 178320 animals belonging to 32 farms in Montería municipality and samples at random of 20 bulls belonging to the same farms. Antibodies were analized against DVB using ELISA test. Results. The results showed a seroprevalence of 29.4% for Bovine Viral Diarrhea (DVB) in tested animals. Statistical analyses indicated a significant difference in seroprevalence dealing with sex variable (P<0.05); however, no significant differences in positive rates were found with respect to the race, age, area and type of exploitation (P>0.05). Conclusion. The prevalence of infection for DVB in cows could be associated with the infection in bulls, which has an outstanding meaning, since the infection is of venereal transmission. These results should alert to sanitary authorities in order to implement both control and prevention strategies.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Objetivo. Estudiar la seroprevalencia de DVB en ganado bovino en la zona rural de Montería-Córdoba-Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron 150 muestras de sangre de hembras sin historia de vacunación contra DVB pertenecientes a 32 fincas distribuidas en el municipio de Montería, donde se consignaron 178.320 hembras mayores de dos años en el momento del estudio. Adicionalmente, se obtuvieron muestras al azar de 20 toros pertenecientes a las mismas fincas. Se utilizó una prueba inmunoenzimática (ELISA) para la búsqueda de anticuerpos contra DVB. Resultados. Los resultados mostraron que un 29.4% de los bovinos en estudio eran seropositivos para diarrea viral bovina. Mediante análisis estadísticos, se encontró que la prevalencia en las hembras estadísticamente no es la misma que la prevalencia en el toro (P<0.05); mientras para las variables raza, edad, zona y tipo de explotación no se encontraron diferencias estadísticas significativas en prevalencia (P>0.05), es decir fue independiente la presencia de la enfermedad con estas variables. Conclusión. La presencia de la infección por DVB en vacas podría correlacionarse con la infección en toros (p<0.05), lo cual tiene un significado relevante, ya que la infección es de transmisión venérea. Estos resultados deben alertar a las autoridades sanitarias para que implementen las estrategias de control y prevención.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11204
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11204
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_27_n2/betancurdvb.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-16
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063854905196544
score 13.22299