La obligación de seguridad en la relación de consumo

Autores
Juan, Ana Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villata, Alfredo Aníbal
Descripción
El objetivo general del trabajo está constituido por el análisis de la obligación de seguridad en el marco de la relación de consumo, instituto jurídico que ha sufrido variaciones significativas en orden a sus contornos. Por lo que, resultará un objetivo específico accesorio examinar si el esquema de la responsabilidad civil derivado del quebrantamiento de la obligación de seguridad es de corte subjetivo u objetivo. Para esta labor, será necesario un abordaje conceptual que permita delimitar los contornos del esquema obligacional y su naturaleza jurídica. Se repasará las distintas posturas en torno a la obligación de seguridad, a través de un breve análisis de las corrientes doctrinarias, el modo en que el derecho positivo ha receptado la obligación y la influencia de la jurisprudencia como corolario del tema.
Especialista en Derecho Civil
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho civil
Consumo
Obligación de seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164365

id SEDICI_b05b34cd09d59eeb1977a9125dd72e80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La obligación de seguridad en la relación de consumoJuan, Ana KarinaCiencias JurídicasDerecho civilConsumoObligación de seguridadEl objetivo general del trabajo está constituido por el análisis de la obligación de seguridad en el marco de la relación de consumo, instituto jurídico que ha sufrido variaciones significativas en orden a sus contornos. Por lo que, resultará un objetivo específico accesorio examinar si el esquema de la responsabilidad civil derivado del quebrantamiento de la obligación de seguridad es de corte subjetivo u objetivo. Para esta labor, será necesario un abordaje conceptual que permita delimitar los contornos del esquema obligacional y su naturaleza jurídica. Se repasará las distintas posturas en torno a la obligación de seguridad, a través de un breve análisis de las corrientes doctrinarias, el modo en que el derecho positivo ha receptado la obligación y la influencia de la jurisprudencia como corolario del tema.Especialista en Derecho CivilUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesVillata, Alfredo Aníbal2023-10-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164365spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:35.914SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La obligación de seguridad en la relación de consumo
title La obligación de seguridad en la relación de consumo
spellingShingle La obligación de seguridad en la relación de consumo
Juan, Ana Karina
Ciencias Jurídicas
Derecho civil
Consumo
Obligación de seguridad
title_short La obligación de seguridad en la relación de consumo
title_full La obligación de seguridad en la relación de consumo
title_fullStr La obligación de seguridad en la relación de consumo
title_full_unstemmed La obligación de seguridad en la relación de consumo
title_sort La obligación de seguridad en la relación de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Juan, Ana Karina
author Juan, Ana Karina
author_facet Juan, Ana Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villata, Alfredo Aníbal
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho civil
Consumo
Obligación de seguridad
topic Ciencias Jurídicas
Derecho civil
Consumo
Obligación de seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general del trabajo está constituido por el análisis de la obligación de seguridad en el marco de la relación de consumo, instituto jurídico que ha sufrido variaciones significativas en orden a sus contornos. Por lo que, resultará un objetivo específico accesorio examinar si el esquema de la responsabilidad civil derivado del quebrantamiento de la obligación de seguridad es de corte subjetivo u objetivo. Para esta labor, será necesario un abordaje conceptual que permita delimitar los contornos del esquema obligacional y su naturaleza jurídica. Se repasará las distintas posturas en torno a la obligación de seguridad, a través de un breve análisis de las corrientes doctrinarias, el modo en que el derecho positivo ha receptado la obligación y la influencia de la jurisprudencia como corolario del tema.
Especialista en Derecho Civil
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El objetivo general del trabajo está constituido por el análisis de la obligación de seguridad en el marco de la relación de consumo, instituto jurídico que ha sufrido variaciones significativas en orden a sus contornos. Por lo que, resultará un objetivo específico accesorio examinar si el esquema de la responsabilidad civil derivado del quebrantamiento de la obligación de seguridad es de corte subjetivo u objetivo. Para esta labor, será necesario un abordaje conceptual que permita delimitar los contornos del esquema obligacional y su naturaleza jurídica. Se repasará las distintas posturas en torno a la obligación de seguridad, a través de un breve análisis de las corrientes doctrinarias, el modo en que el derecho positivo ha receptado la obligación y la influencia de la jurisprudencia como corolario del tema.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616303943352320
score 13.070432