Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía

Autores
Liaudat, María Dolores
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de 20 años, la agricultura argentina atraviesa profundas transformaciones sociales, económicas y culturales dando lugar al desarrollo de un modelo basado en los agronegocios. Se ha intentado comprender esta nueva lógica de producción desde diferentes planos: cambios en el contexto internacional, políticas económicas, innovaciones tecnológicas, entre otras. Sin embargo, consideramos que no es posible explicar la profundidad de estas transformaciones sin analizar la dimensión ideológica. Uno de los actores clave en la promoción y difusión de ideas con el objetivo de transformar las prácticas productivas y los modos de vida de los productores son los medios de comunicación. A pesar de su importancia, no existen interpretaciones sobre el rol del periodismo agropecuario en nuestro país en términos históricos, políticos e ideológicos. En ese sentido, este artículo aporta, a través de la realización de una historización, un estado de la cuestión sobre los estudios académicos del periodismo agropecuario de nuestro país y la construcción de lineamientos generales para estudiar los medios de comunicación del campo desde la perspectiva de la hegemonía.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
periodismo agropecuario; agronegocios; hegemonía
Periodismo
Industria Agropecuaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57929

id SEDICI_b05a8c312678d5d2886972de44a95d9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57929
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemoníaLiaudat, María DoloresComunicación Socialperiodismo agropecuario; agronegocios; hegemoníaPeriodismoIndustria AgropecuariaDesde hace más de 20 años, la agricultura argentina atraviesa profundas transformaciones sociales, económicas y culturales dando lugar al desarrollo de un modelo basado en los agronegocios. Se ha intentado comprender esta nueva lógica de producción desde diferentes planos: cambios en el contexto internacional, políticas económicas, innovaciones tecnológicas, entre otras. Sin embargo, consideramos que no es posible explicar la profundidad de estas transformaciones sin analizar la dimensión ideológica. Uno de los actores clave en la promoción y difusión de ideas con el objetivo de transformar las prácticas productivas y los modos de vida de los productores son los medios de comunicación. A pesar de su importancia, no existen interpretaciones sobre el rol del periodismo agropecuario en nuestro país en términos históricos, políticos e ideológicos. En ese sentido, este artículo aporta, a través de la realización de una historización, un estado de la cuestión sobre los estudios académicos del periodismo agropecuario de nuestro país y la construcción de lineamientos generales para estudiar los medios de comunicación del campo desde la perspectiva de la hegemonía.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf335-351http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57929spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3549info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57929Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:32.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
title Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
spellingShingle Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
Liaudat, María Dolores
Comunicación Social
periodismo agropecuario; agronegocios; hegemonía
Periodismo
Industria Agropecuaria
title_short Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
title_full Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
title_fullStr Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
title_full_unstemmed Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
title_sort Los medios del campo: apuntes para su análisis desde la perspectiva de la hegemonía
dc.creator.none.fl_str_mv Liaudat, María Dolores
author Liaudat, María Dolores
author_facet Liaudat, María Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
periodismo agropecuario; agronegocios; hegemonía
Periodismo
Industria Agropecuaria
topic Comunicación Social
periodismo agropecuario; agronegocios; hegemonía
Periodismo
Industria Agropecuaria
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de 20 años, la agricultura argentina atraviesa profundas transformaciones sociales, económicas y culturales dando lugar al desarrollo de un modelo basado en los agronegocios. Se ha intentado comprender esta nueva lógica de producción desde diferentes planos: cambios en el contexto internacional, políticas económicas, innovaciones tecnológicas, entre otras. Sin embargo, consideramos que no es posible explicar la profundidad de estas transformaciones sin analizar la dimensión ideológica. Uno de los actores clave en la promoción y difusión de ideas con el objetivo de transformar las prácticas productivas y los modos de vida de los productores son los medios de comunicación. A pesar de su importancia, no existen interpretaciones sobre el rol del periodismo agropecuario en nuestro país en términos históricos, políticos e ideológicos. En ese sentido, este artículo aporta, a través de la realización de una historización, un estado de la cuestión sobre los estudios académicos del periodismo agropecuario de nuestro país y la construcción de lineamientos generales para estudiar los medios de comunicación del campo desde la perspectiva de la hegemonía.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Desde hace más de 20 años, la agricultura argentina atraviesa profundas transformaciones sociales, económicas y culturales dando lugar al desarrollo de un modelo basado en los agronegocios. Se ha intentado comprender esta nueva lógica de producción desde diferentes planos: cambios en el contexto internacional, políticas económicas, innovaciones tecnológicas, entre otras. Sin embargo, consideramos que no es posible explicar la profundidad de estas transformaciones sin analizar la dimensión ideológica. Uno de los actores clave en la promoción y difusión de ideas con el objetivo de transformar las prácticas productivas y los modos de vida de los productores son los medios de comunicación. A pesar de su importancia, no existen interpretaciones sobre el rol del periodismo agropecuario en nuestro país en términos históricos, políticos e ideológicos. En ese sentido, este artículo aporta, a través de la realización de una historización, un estado de la cuestión sobre los estudios académicos del periodismo agropecuario de nuestro país y la construcción de lineamientos generales para estudiar los medios de comunicación del campo desde la perspectiva de la hegemonía.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57929
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3549
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
335-351
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615936199360512
score 13.070432