Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales

Autores
Merino, Graciela Mónica; Roncoroni, Matilde; Pedersoli, Constanza; Basile, Silvina; Guadagno, Luciano; González, Sara Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta publicación resume la trayectoria investigativa de un equipo interdisciplinario, preocupado en temáticas vinculadas a la popularización de la Cienciay Tecnología. En la propuesta educativa - cultural de Mundo Nuevo, la investigación es un camino comprometido para avanzar en nuevos planteos, conocimientos e interrogantes en el campo de la popularización y a la vez una herramienta de gestión, planificación y evaluación. Los temas y problemáticas elegidos en cada una de las investigaciones, se articularon de modo tal que los resultados y conclusiones de cada una de ellas, fueron la génesis para las posteriores. El estudio inicial se centró en los alumnos, desde el ciclo inicial hasta primer año de universidad; a continuación en el docente, sus ideas, representaciones acerca de la Ciencia y su enseñanza y en las posteriores se incluyó el sistema áulico, las estrategias didácticas, el contexto educativo Formal y No formal. En el periodo 2010 -2014 se evaluó el impacto de nuestras actividades y propuestas con alumnos, docentes y público en general. Los visitantes, el conocimiento del público, y en especial, las visitas familiares y su manera de interactuar en el Espacio Hangares de la Ciencia es el objetivo central de la investigación en curso.
This publication summarizes the research trajectory of an interdisciplinary team, concemed with topics related to the popularization of Science andtechnology. In the educational proposal - cultural Mundo Nuevo, research is a way committed to advance new approaches, knowledge and questions in the field of popularization and also a tool of management, planning and evaluation. The issues and problems chosen for each of the investigations, articulated so that the results and conclusions of each were the genesis for later. The initial study focused on students, from the initial cycle until freshman year of college; then the teacher, their ideas, representations of Science and education and post the courtly system, teaching strategies, educational context formal and included. In the period 2010 -2014 the impact of our activities and proposals with students, teachers and the general public was assessed. Visitors, public awareness, and especially family visits and the way they interact on the Hangar Space Science is the focus of ongoing research.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
conocimiento científico
Evaluación
popularización
conocimiento tecnológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63280

id SEDICI_b0435082e2e3dfce6d07bd59963d2cff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63280
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias NaturalesMerino, Graciela MónicaRoncoroni, MatildePedersoli, ConstanzaBasile, SilvinaGuadagno, LucianoGonzález, Sara BeatrizOdontologíaconocimiento científicoEvaluaciónpopularizaciónconocimiento tecnológicoEsta publicación resume la trayectoria investigativa de un equipo interdisciplinario, preocupado en temáticas vinculadas a la popularización de la Cienciay Tecnología. En la propuesta educativa - cultural de Mundo Nuevo, la investigación es un camino comprometido para avanzar en nuevos planteos, conocimientos e interrogantes en el campo de la popularización y a la vez una herramienta de gestión, planificación y evaluación. Los temas y problemáticas elegidos en cada una de las investigaciones, se articularon de modo tal que los resultados y conclusiones de cada una de ellas, fueron la génesis para las posteriores. El estudio inicial se centró en los alumnos, desde el ciclo inicial hasta primer año de universidad; a continuación en el docente, sus ideas, representaciones acerca de la Ciencia y su enseñanza y en las posteriores se incluyó el sistema áulico, las estrategias didácticas, el contexto educativo Formal y No formal. En el periodo 2010 -2014 se evaluó el impacto de nuestras actividades y propuestas con alumnos, docentes y público en general. Los visitantes, el conocimiento del público, y en especial, las visitas familiares y su manera de interactuar en el Espacio Hangares de la Ciencia es el objetivo central de la investigación en curso.This publication summarizes the research trajectory of an interdisciplinary team, concemed with topics related to the popularization of Science andtechnology. In the educational proposal - cultural Mundo Nuevo, research is a way committed to advance new approaches, knowledge and questions in the field of popularization and also a tool of management, planning and evaluation. The issues and problems chosen for each of the investigations, articulated so that the results and conclusions of each were the genesis for later. The initial study focused on students, from the initial cycle until freshman year of college; then the teacher, their ideas, representations of Science and education and post the courtly system, teaching strategies, educational context formal and included. In the period 2010 -2014 the impact of our activities and proposals with students, teachers and the general public was assessed. Visitors, public awareness, and especially family visits and the way they interact on the Hangar Space Science is the focus of ongoing research.Facultad de Odontología2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63280spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63280Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:53.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
title Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
spellingShingle Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
Merino, Graciela Mónica
Odontología
conocimiento científico
Evaluación
popularización
conocimiento tecnológico
title_short Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
title_full Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
title_fullStr Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
title_full_unstemmed Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
title_sort Reseña de lineas de investigación emergentes en el campo de la didáctica de las Ciencias Naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Graciela Mónica
Roncoroni, Matilde
Pedersoli, Constanza
Basile, Silvina
Guadagno, Luciano
González, Sara Beatriz
author Merino, Graciela Mónica
author_facet Merino, Graciela Mónica
Roncoroni, Matilde
Pedersoli, Constanza
Basile, Silvina
Guadagno, Luciano
González, Sara Beatriz
author_role author
author2 Roncoroni, Matilde
Pedersoli, Constanza
Basile, Silvina
Guadagno, Luciano
González, Sara Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
conocimiento científico
Evaluación
popularización
conocimiento tecnológico
topic Odontología
conocimiento científico
Evaluación
popularización
conocimiento tecnológico
dc.description.none.fl_txt_mv Esta publicación resume la trayectoria investigativa de un equipo interdisciplinario, preocupado en temáticas vinculadas a la popularización de la Cienciay Tecnología. En la propuesta educativa - cultural de Mundo Nuevo, la investigación es un camino comprometido para avanzar en nuevos planteos, conocimientos e interrogantes en el campo de la popularización y a la vez una herramienta de gestión, planificación y evaluación. Los temas y problemáticas elegidos en cada una de las investigaciones, se articularon de modo tal que los resultados y conclusiones de cada una de ellas, fueron la génesis para las posteriores. El estudio inicial se centró en los alumnos, desde el ciclo inicial hasta primer año de universidad; a continuación en el docente, sus ideas, representaciones acerca de la Ciencia y su enseñanza y en las posteriores se incluyó el sistema áulico, las estrategias didácticas, el contexto educativo Formal y No formal. En el periodo 2010 -2014 se evaluó el impacto de nuestras actividades y propuestas con alumnos, docentes y público en general. Los visitantes, el conocimiento del público, y en especial, las visitas familiares y su manera de interactuar en el Espacio Hangares de la Ciencia es el objetivo central de la investigación en curso.
This publication summarizes the research trajectory of an interdisciplinary team, concemed with topics related to the popularization of Science andtechnology. In the educational proposal - cultural Mundo Nuevo, research is a way committed to advance new approaches, knowledge and questions in the field of popularization and also a tool of management, planning and evaluation. The issues and problems chosen for each of the investigations, articulated so that the results and conclusions of each were the genesis for later. The initial study focused on students, from the initial cycle until freshman year of college; then the teacher, their ideas, representations of Science and education and post the courtly system, teaching strategies, educational context formal and included. In the period 2010 -2014 the impact of our activities and proposals with students, teachers and the general public was assessed. Visitors, public awareness, and especially family visits and the way they interact on the Hangar Space Science is the focus of ongoing research.
Facultad de Odontología
description Esta publicación resume la trayectoria investigativa de un equipo interdisciplinario, preocupado en temáticas vinculadas a la popularización de la Cienciay Tecnología. En la propuesta educativa - cultural de Mundo Nuevo, la investigación es un camino comprometido para avanzar en nuevos planteos, conocimientos e interrogantes en el campo de la popularización y a la vez una herramienta de gestión, planificación y evaluación. Los temas y problemáticas elegidos en cada una de las investigaciones, se articularon de modo tal que los resultados y conclusiones de cada una de ellas, fueron la génesis para las posteriores. El estudio inicial se centró en los alumnos, desde el ciclo inicial hasta primer año de universidad; a continuación en el docente, sus ideas, representaciones acerca de la Ciencia y su enseñanza y en las posteriores se incluyó el sistema áulico, las estrategias didácticas, el contexto educativo Formal y No formal. En el periodo 2010 -2014 se evaluó el impacto de nuestras actividades y propuestas con alumnos, docentes y público en general. Los visitantes, el conocimiento del público, y en especial, las visitas familiares y su manera de interactuar en el Espacio Hangares de la Ciencia es el objetivo central de la investigación en curso.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63280
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260275040878592
score 13.13397