Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS
- Autores
- Bia, Gonzalo; Soto Rueda, Eliana; Mors, Agustín; García, María Gabriela; Borgnino, Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio se utilizó espectroscopia de absorción de rayos X (XAS) para determinar el estado de oxidación del arsénico (As) y la coordinación química local de las especies de As presentes en tres tipos de carbonatos: pedogenéticos (toscas), geotermales (travertinos) y biogénicos (oncolitos). Las muestras fueron recolectadas en la región Chaco-Pampeana y en la Puna Catamarqueña. El análisis XANES permitió diferenciar dos estados de oxidación del As en las muestras estudiadas, siendo el As(V) el estado de oxidación dominante (80-100%) mientras que el As(III) se encuentra por debajo del 20%. Los modelos EXAFS propuestos sugieren que en las toscas el As(V) se encuentra como ion arseniato adsorbido en calcita y/o (hidr)óxidos férricos. Por su parte, en los carbonatos geotermales y biogénicos, el arseniato se encuentra adsorbido en (hidr)óxidos férricos y además sustituyendo iones carbonatos dentro de la estructura de la calcita/aragonita.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
XAS
calcita
adsorción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b031f8937aee9ccf9d4da73212b77247 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XASArsenic speciation in natural carbonates using XASBia, GonzaloSoto Rueda, ElianaMors, AgustínGarcía, María GabrielaBorgnino, LauraGeologíaXAScalcitaadsorciónEn este estudio se utilizó espectroscopia de absorción de rayos X (XAS) para determinar el estado de oxidación del arsénico (As) y la coordinación química local de las especies de As presentes en tres tipos de carbonatos: pedogenéticos (toscas), geotermales (travertinos) y biogénicos (oncolitos). Las muestras fueron recolectadas en la región Chaco-Pampeana y en la Puna Catamarqueña. El análisis XANES permitió diferenciar dos estados de oxidación del As en las muestras estudiadas, siendo el As(V) el estado de oxidación dominante (80-100%) mientras que el As(III) se encuentra por debajo del 20%. Los modelos EXAFS propuestos sugieren que en las toscas el As(V) se encuentra como ion arseniato adsorbido en calcita y/o (hidr)óxidos férricos. Por su parte, en los carbonatos geotermales y biogénicos, el arseniato se encuentra adsorbido en (hidr)óxidos férricos y además sustituyendo iones carbonatos dentro de la estructura de la calcita/aragonita.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf250-253http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:54.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS Arsenic speciation in natural carbonates using XAS |
title |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
spellingShingle |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS Bia, Gonzalo Geología XAS calcita adsorción |
title_short |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
title_full |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
title_fullStr |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
title_full_unstemmed |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
title_sort |
Especiación de arsénico en carbonatos naturales empleando XAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bia, Gonzalo Soto Rueda, Eliana Mors, Agustín García, María Gabriela Borgnino, Laura |
author |
Bia, Gonzalo |
author_facet |
Bia, Gonzalo Soto Rueda, Eliana Mors, Agustín García, María Gabriela Borgnino, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Soto Rueda, Eliana Mors, Agustín García, María Gabriela Borgnino, Laura |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología XAS calcita adsorción |
topic |
Geología XAS calcita adsorción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio se utilizó espectroscopia de absorción de rayos X (XAS) para determinar el estado de oxidación del arsénico (As) y la coordinación química local de las especies de As presentes en tres tipos de carbonatos: pedogenéticos (toscas), geotermales (travertinos) y biogénicos (oncolitos). Las muestras fueron recolectadas en la región Chaco-Pampeana y en la Puna Catamarqueña. El análisis XANES permitió diferenciar dos estados de oxidación del As en las muestras estudiadas, siendo el As(V) el estado de oxidación dominante (80-100%) mientras que el As(III) se encuentra por debajo del 20%. Los modelos EXAFS propuestos sugieren que en las toscas el As(V) se encuentra como ion arseniato adsorbido en calcita y/o (hidr)óxidos férricos. Por su parte, en los carbonatos geotermales y biogénicos, el arseniato se encuentra adsorbido en (hidr)óxidos férricos y además sustituyendo iones carbonatos dentro de la estructura de la calcita/aragonita. Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
En este estudio se utilizó espectroscopia de absorción de rayos X (XAS) para determinar el estado de oxidación del arsénico (As) y la coordinación química local de las especies de As presentes en tres tipos de carbonatos: pedogenéticos (toscas), geotermales (travertinos) y biogénicos (oncolitos). Las muestras fueron recolectadas en la región Chaco-Pampeana y en la Puna Catamarqueña. El análisis XANES permitió diferenciar dos estados de oxidación del As en las muestras estudiadas, siendo el As(V) el estado de oxidación dominante (80-100%) mientras que el As(III) se encuentra por debajo del 20%. Los modelos EXAFS propuestos sugieren que en las toscas el As(V) se encuentra como ion arseniato adsorbido en calcita y/o (hidr)óxidos férricos. Por su parte, en los carbonatos geotermales y biogénicos, el arseniato se encuentra adsorbido en (hidr)óxidos férricos y además sustituyendo iones carbonatos dentro de la estructura de la calcita/aragonita. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 250-253 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616010052665344 |
score |
13.070432 |