Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional
- Autores
- Busso, Matías Nahuel; Romero Marchesini, Natalia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los femicidios policiales no solo afectan a las víctimas directas y sus familias, sino que también socavan la confianza pública en las fuerzas de seguridad. A diferencia de otros femicidios, donde el enfoque suele centrarse en la víctima y en las circunstancias que rodearon su muerte, en los femicidios policiales el foco se desplaza hacia el perpetrador, quien además de ser responsable del crimen, ocupa una posición de autoridad. El objetivo de esta ponencia es describir las características de los femicidios cometidos por agentes de seguridad y explorar las respuestas institucionales y legales ante estos crímenes. Nos preguntamos cuáles son las particularidades de estas muertes, cómo responden las instituciones de seguridad y justicia ante los femicidios perpetrados por sus propios agentes y qué políticas se han implementado para prevenir y sancionar estos crímenes. Para responder a estos interrogantes, analizamos fuentes estadísticas, relevamos noticias en medios de comunicación y exploramos casos judiciales, normativas, programas y protocolos de actuación relacionados con estas muertes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Femicidios
Policía
Sociedad civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b02e3e26c55971f3749d7451339d283c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucionalBusso, Matías NahuelRomero Marchesini, NataliaSociologíaFemicidiosPolicíaSociedad civilLos femicidios policiales no solo afectan a las víctimas directas y sus familias, sino que también socavan la confianza pública en las fuerzas de seguridad. A diferencia de otros femicidios, donde el enfoque suele centrarse en la víctima y en las circunstancias que rodearon su muerte, en los femicidios policiales el foco se desplaza hacia el perpetrador, quien además de ser responsable del crimen, ocupa una posición de autoridad. El objetivo de esta ponencia es describir las características de los femicidios cometidos por agentes de seguridad y explorar las respuestas institucionales y legales ante estos crímenes. Nos preguntamos cuáles son las particularidades de estas muertes, cómo responden las instituciones de seguridad y justicia ante los femicidios perpetrados por sus propios agentes y qué políticas se han implementado para prevenir y sancionar estos crímenes. Para responder a estos interrogantes, analizamos fuentes estadísticas, relevamos noticias en medios de comunicación y exploramos casos judiciales, normativas, programas y protocolos de actuación relacionados con estas muertes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240607160614277388/@@display-file/file/BussoPONmesa28 .pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:31.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
title |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
spellingShingle |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional Busso, Matías Nahuel Sociología Femicidios Policía Sociedad civil |
title_short |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
title_full |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
title_fullStr |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
title_full_unstemmed |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
title_sort |
Femicidios policiales: la intersección entre la letalidad de las violencias de género y la violencia institucional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Busso, Matías Nahuel Romero Marchesini, Natalia |
author |
Busso, Matías Nahuel |
author_facet |
Busso, Matías Nahuel Romero Marchesini, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Romero Marchesini, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Femicidios Policía Sociedad civil |
topic |
Sociología Femicidios Policía Sociedad civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los femicidios policiales no solo afectan a las víctimas directas y sus familias, sino que también socavan la confianza pública en las fuerzas de seguridad. A diferencia de otros femicidios, donde el enfoque suele centrarse en la víctima y en las circunstancias que rodearon su muerte, en los femicidios policiales el foco se desplaza hacia el perpetrador, quien además de ser responsable del crimen, ocupa una posición de autoridad. El objetivo de esta ponencia es describir las características de los femicidios cometidos por agentes de seguridad y explorar las respuestas institucionales y legales ante estos crímenes. Nos preguntamos cuáles son las particularidades de estas muertes, cómo responden las instituciones de seguridad y justicia ante los femicidios perpetrados por sus propios agentes y qué políticas se han implementado para prevenir y sancionar estos crímenes. Para responder a estos interrogantes, analizamos fuentes estadísticas, relevamos noticias en medios de comunicación y exploramos casos judiciales, normativas, programas y protocolos de actuación relacionados con estas muertes. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los femicidios policiales no solo afectan a las víctimas directas y sus familias, sino que también socavan la confianza pública en las fuerzas de seguridad. A diferencia de otros femicidios, donde el enfoque suele centrarse en la víctima y en las circunstancias que rodearon su muerte, en los femicidios policiales el foco se desplaza hacia el perpetrador, quien además de ser responsable del crimen, ocupa una posición de autoridad. El objetivo de esta ponencia es describir las características de los femicidios cometidos por agentes de seguridad y explorar las respuestas institucionales y legales ante estos crímenes. Nos preguntamos cuáles son las particularidades de estas muertes, cómo responden las instituciones de seguridad y justicia ante los femicidios perpetrados por sus propios agentes y qué políticas se han implementado para prevenir y sancionar estos crímenes. Para responder a estos interrogantes, analizamos fuentes estadísticas, relevamos noticias en medios de comunicación y exploramos casos judiciales, normativas, programas y protocolos de actuación relacionados con estas muertes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240607160614277388/@@display-file/file/BussoPONmesa28 .pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260711190822912 |
score |
13.13397 |