El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas

Autores
Schierff, Germán; Sarmiento, Jacqueline; Scazzola, María Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los marcos de la nueva museología, una mayor participación del público visitante es uno de los fines a cumplir en la actividad de un guía de museo durante una visita. En este sentido, es que nos proponemos reflexionar sobre nuestra práctica, a modo de un ejercicio continuo que permita evaluarla y mejorarla, con la intención de profundizar acciones más participativas. Partimos de ver a la visita como una situación comprendida por tres elementos: el guía, el visitante y el objeto, donde el espacio que ocupan y cómo se relacionan juega un rol fundamental en la forma en que se desarrolla la experiencia del visitante. Los invitamos entonces a observar tres situaciones, de manera de analizar los cambios en la espacialidad de los actores y las situaciones que de ella se derivan.
Eje: Educación y Público
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Museología
juego
diálogo
Museos
participación
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42315

id SEDICI_b00f2b052ad2c72b8141ac3ebe6a5f59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42315
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El espacio museal y el juego de las palabras cruzadasSchierff, GermánSarmiento, JacquelineScazzola, María SoledadMuseologíajuegodiálogoMuseosparticipaciónEducaciónEn los marcos de la nueva museología, una mayor participación del público visitante es uno de los fines a cumplir en la actividad de un guía de museo durante una visita. En este sentido, es que nos proponemos reflexionar sobre nuestra práctica, a modo de un ejercicio continuo que permita evaluarla y mejorarla, con la intención de profundizar acciones más participativas. Partimos de ver a la visita como una situación comprendida por tres elementos: el guía, el visitante y el objeto, donde el espacio que ocupan y cómo se relacionan juega un rol fundamental en la forma en que se desarrolla la experiencia del visitante. Los invitamos entonces a observar tres situaciones, de manera de analizar los cambios en la espacialidad de los actores y las situaciones que de ella se derivan.Eje: Educación y PúblicoRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:23.287SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
title El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
spellingShingle El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
Schierff, Germán
Museología
juego
diálogo
Museos
participación
Educación
title_short El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
title_full El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
title_fullStr El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
title_full_unstemmed El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
title_sort El espacio museal y el juego de las palabras cruzadas
dc.creator.none.fl_str_mv Schierff, Germán
Sarmiento, Jacqueline
Scazzola, María Soledad
author Schierff, Germán
author_facet Schierff, Germán
Sarmiento, Jacqueline
Scazzola, María Soledad
author_role author
author2 Sarmiento, Jacqueline
Scazzola, María Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Museología
juego
diálogo
Museos
participación
Educación
topic Museología
juego
diálogo
Museos
participación
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En los marcos de la nueva museología, una mayor participación del público visitante es uno de los fines a cumplir en la actividad de un guía de museo durante una visita. En este sentido, es que nos proponemos reflexionar sobre nuestra práctica, a modo de un ejercicio continuo que permita evaluarla y mejorarla, con la intención de profundizar acciones más participativas. Partimos de ver a la visita como una situación comprendida por tres elementos: el guía, el visitante y el objeto, donde el espacio que ocupan y cómo se relacionan juega un rol fundamental en la forma en que se desarrolla la experiencia del visitante. Los invitamos entonces a observar tres situaciones, de manera de analizar los cambios en la espacialidad de los actores y las situaciones que de ella se derivan.
Eje: Educación y Público
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata
description En los marcos de la nueva museología, una mayor participación del público visitante es uno de los fines a cumplir en la actividad de un guía de museo durante una visita. En este sentido, es que nos proponemos reflexionar sobre nuestra práctica, a modo de un ejercicio continuo que permita evaluarla y mejorarla, con la intención de profundizar acciones más participativas. Partimos de ver a la visita como una situación comprendida por tres elementos: el guía, el visitante y el objeto, donde el espacio que ocupan y cómo se relacionan juega un rol fundamental en la forma en que se desarrolla la experiencia del visitante. Los invitamos entonces a observar tres situaciones, de manera de analizar los cambios en la espacialidad de los actores y las situaciones que de ella se derivan.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42315
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615880182333440
score 13.070432