La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido
- Autores
- Inacio, María Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Museo de La Plata fue construido en el siglo XIX, entre 1884-1887, con una arquitectura monumental clásica que imitaba el ideal del Museo Británico. Tímpano, frontis y amplias columnas fueron los elementos simbólicos para que el visitante se sintiera ingresando en el Templo de las Ciencias o en la Casa de las Musas. A través de su ingreso se observa un espacio circular de gran altura en donde la luz natural lo invade por una apertura cenital superior. Allí se articulan de forma artística el lenguaje de los elementos arquitectónicos, los lienzos de paisajes argentinos, las esculturas, la gráfica, la ornamentación, la luz y el color.
Eje: Exhibición
Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Museología
Museos
Arquitectura como Asunto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e97b6982be559a0b792ed1619b597ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenidoInacio, María AlejandraMuseologíaMuseosArquitectura como AsuntoEl Museo de La Plata fue construido en el siglo XIX, entre 1884-1887, con una arquitectura monumental clásica que imitaba el ideal del Museo Británico. Tímpano, frontis y amplias columnas fueron los elementos simbólicos para que el visitante se sintiera ingresando en el Templo de las Ciencias o en la Casa de las Musas. A través de su ingreso se observa un espacio circular de gran altura en donde la luz natural lo invade por una apertura cenital superior. Allí se articulan de forma artística el lenguaje de los elementos arquitectónicos, los lienzos de paisajes argentinos, las esculturas, la gráfica, la ornamentación, la luz y el color.Eje: ExhibiciónRed de Museos de la Universidad Nacional de La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:45.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
title |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
spellingShingle |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido Inacio, María Alejandra Museología Museos Arquitectura como Asunto |
title_short |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
title_full |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
title_fullStr |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
title_full_unstemmed |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
title_sort |
La compleja relación entre el espacio contenedor, su arquitectura y el contenido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inacio, María Alejandra |
author |
Inacio, María Alejandra |
author_facet |
Inacio, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Museología Museos Arquitectura como Asunto |
topic |
Museología Museos Arquitectura como Asunto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Museo de La Plata fue construido en el siglo XIX, entre 1884-1887, con una arquitectura monumental clásica que imitaba el ideal del Museo Británico. Tímpano, frontis y amplias columnas fueron los elementos simbólicos para que el visitante se sintiera ingresando en el Templo de las Ciencias o en la Casa de las Musas. A través de su ingreso se observa un espacio circular de gran altura en donde la luz natural lo invade por una apertura cenital superior. Allí se articulan de forma artística el lenguaje de los elementos arquitectónicos, los lienzos de paisajes argentinos, las esculturas, la gráfica, la ornamentación, la luz y el color. Eje: Exhibición Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata |
description |
El Museo de La Plata fue construido en el siglo XIX, entre 1884-1887, con una arquitectura monumental clásica que imitaba el ideal del Museo Británico. Tímpano, frontis y amplias columnas fueron los elementos simbólicos para que el visitante se sintiera ingresando en el Templo de las Ciencias o en la Casa de las Musas. A través de su ingreso se observa un espacio circular de gran altura en donde la luz natural lo invade por una apertura cenital superior. Allí se articulan de forma artística el lenguaje de los elementos arquitectónicos, los lienzos de paisajes argentinos, las esculturas, la gráfica, la ornamentación, la luz y el color. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1040-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532176126115840 |
score |
13.001348 |